PRESENTACIÓN
Adquirir los conceptos para comprender la actualidad y las perspectivas del contexto en el que se desarrolla cualquier actividad económica, resulta fundamental para saber dónde está situado nuestro negocio hoy, y qué escenarios podemos esbozar a futuro. Estas variables de contexto (no controlables) funcionan como parámetros para medir y analizar las variables propias del negocio (controlables), permitiendo de esta forma realizar un diagnóstico completo de la situación. El resultado de ambas visiones, la macro y la micro, permitirá al Controller Financiero trazar un cuadro completo del presente y las perspectivas futuras del negocio a su cargo, dándole además un marco y un horizonte claro a su gestión en la compañía.
OBJETIVOS
– Generales
o Interpretar con criterio la información económico-financiera de contexto que recibimos a diario.
o Conocer y aplicar los indicadores y ratios básicos que sirven para analizar un negocio en particular.
– Específicos
o Usar con propiedad los conceptos de “ciclo económico” y de “escenarios” para los análisis de contexto.
o Poder realizar un diagnóstico empresarial y proponer medidas o cursos de acción para su adecuado tratamiento.
DESTINARIOS
Controllers operativos y financieros. Entrepreneurs. En general, cualquier persona con responsabilidad sobre la gestión administrativa y financiera de una unidad de negocio o departamento específico, dentro de una empresa u organización sin fines de lucro.
DURACIÓN
18 horas
Carga horaria semanal: 6 horas
REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN
Profesionales en general, y no profesionales con al menos una experiencia mínima de 3 años en las funciones indicadas en el punto 4.
METODOLOGÍA DE TRABAJO
La metodología activa y dialógica favorece: la discusión, la argumentación, el compromiso de los alumnos en su proceso de aprendizaje, la lectura de material bibliográfico y la autonomía en el abordaje del estudio.
TEMARIO Y CRONOGRAMA DE CLASES
Para consultarlos por favor hacer click AQUÍ
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN – CERTIFICACIÓN
Existen dos tipos, la certificación por asistencia, para la cual los alumnos deben cumplir con el 80% de asistencia a los mismos. Por otro lado, los cursos con certificado de aprobación, para lo cual los participantes deberán cumplir con el 80 % de asistencia y la aprobación de un examen.
IMPORTANTE:
El alumno que curse la presente capacitación y continúe con las siguientes 2 cursadas obtendrá el Certificado de“Experto Universitario en Controlling Financiero”.
Decisiones de inversión y financiamiento
Dirección, planificación y controlling financiero
DOCENTES
Juan Alberto Mosquera
Alberto Vázquez
COORDINADOR
Juan Alberto Mosquera