PRESENTACIÓN
El curso de Posgrado de Actualización en Sistemas Integrados de Gestión Calidad, Medio Ambiente, Salud y Seguridad Ocupacional (SIG) es una capacitación ejecutiva dirigida a profesionales graduados universitarios que requieran implementar un Sistema Integrado de Gestión en un proceso productivo de Bienes o Servicios.
OBJETIVOS
Generales:
• Desarrollar los conceptos fundamentales y modelos consecuentes de los Sistemas Integrados de Gestión (SIG) poniendo en evidencia la influencia de una adecuada e integrada gestión de la calidad, el medio ambiente y la salud y seguridad ocupacional en los plazos y costos de todo tipo de proyectos y/o procesos productivos.
• Difundir en las empresas y organizaciones de la región la necesidad de aplicación de los SIG como modo de optimizar los procesos productivos y servicios que las mismas brindan y en consecuencia. Incrementar sus ventajas comparativas y competitivas.
Específicos:
• Revisar y contextualizar en la organización los conceptos centrales de las normas internacionales de sistemas de gestión de: Calidad (ISO 9001/2015); Medio Ambiente (ISO 14001/2015); Salud y Seguridad Ocupacional (OSHAS 18001/2007).
• Realizar la integración de tales conceptos en un modelo de gestión práctico.
• Generar la competencia necesaria para relacionar adecuadamente las herramientas conceptuales de los Sistemas Integrados de Gestión (SIG) desarrollados con los costos, los plazos y en general la productividad de cualquier tipo de proyecto, en el contexto de la legislación vigente.
• Demostrar habilidad para formular un Sistema Integrado de Gestión (SIG) particular (caso) aplicado a un proceso productivo de bienes y/o de servicios de cualquier naturaleza.
DESTINATARIOS
Está dirigido a directivos, responsables de procesos, consultores, profesionales de deseen desarrollar sus competencias en el ámbito de la gestión y la mejora de una organización.
TEMARIO
Para consultarlo por favor hacer click AQUÍ
METODOLOGÍA
Cada módulo / unidad serán desarrollados de forma teórico-conceptual y con trabajos prácticos y análisis de casos a resolver en actividades grupales. Los resultados serán expuestos en ponencias por los diferentes grupos dando lugar a la interacción e interrelación conceptual y práctica, con la guía del docente a cargo.
Para el Módulo IV se definirán las bases para la elaboración grupal de un Proyecto de Sistema Integrado de Gestión particular aplicado a procesos productivos u obras de infraestructura. El Proyecto será elaborado por los grupos con la guía y control del Cuerpo Docente.
REQUISITOS
Ser graduado en una carrera universitaria de 4 o más años de duración.
Es recomendable conocimientos básicos de gestión de la calidad.
EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN
Procedimientos de evaluación y acreditación – certificación
• Asistencia como mínimo, del OCHENTA por ciento (80%) de las clases teórico – prácticas dictadas y aprobación de la evaluación final del curso.
• El Proyecto de un Sistema Integradode Gestión deberá ser presentado y defendido individualmente como requerimiento para la promoción del curso, siendo parte indisoluble de la evaluación del curso.
Cronograma de evaluación
• Proyecto de aplicación de un Sistema Integrado de Gestión según un caso planteado que se irá desarrollando a lo largo del curso con las distintas actividades de aplicación práctica presentadas.
• Evaluación final integradora de todas las unidades temáticas.
Certificados
• El alumno recibirá un certificado de aprobación del Curso de Posgrado de Actualización en “Sistemas Integrados de Gestión, Calidad, Medio Ambiente y Salud y Seguridad Ocupacional”, aprobado por la Ordenanza N° 1033 y autorizado por Resolución 470/2006 de fecha 27 de abril de 2006, que será emitido por la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Buenos Aires.
• El alumno recibirá también un certificado de aprobación del curso Auditor Interno en Sistemas Integrados (ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001) que será emitido por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de UTN.BA.
COORDINACIÓN Y CUERPO DOCENTE
Coordinador:
Lic. Pablo Coronel
Docentes:
Ing. Mariel Rodríguez
Ing. Ana Catalina Pappalardo
Ing. Carlos Antonio Sánchez
Ing. Hernán Ferrari