PRESENTACIÓN
No todas las ideas pueden ser exitosas, sin embargo impulsar estas ideas implica el uso de recursos propios o de terceros y el fracaso de nuestras ideas puede significar la perdida de dichos recursos, por tal motivo para disminuir esas pérdidas se elaboran proyectos, porque a través de ellos podremos establecer en el presente si nuestras ideas son rentables económica y financieramente si son implementadas, allí radica la importancia de la herramienta “evaluación de proyectos”.
El objetivo del curso es brindar a los participantes un conocimiento acabado sobre principales herramientas y metodologías que se utilizan hoy en día para poder armar, interpretar y/o analizar cualquier proyecto de inversión (propio o ajeno).
OBJETIVOS
Objetivo general
- Que el alumno pueda formular y evaluar un proyecto de inversión para establecer la rentabilidad de la idea del proyecto planteado
Objetivos específicos
- Que el alumno conozca, identifique y distinga los distintos tipos de proyectos.
- Que el alumno pueda identificar qué costos e ingresos se deben considerar en cualquier proyecto de inversión.
- Que el alumno pueda confeccionar un flujo de fondos y pueda tomar una decisión mediante la aplicación de los distintos métodos de evaluación.
- Que el alumno pueda aplicar todos los conceptos en forma práctica y pueda realizar una conclusión con el resultado obtenido.
DESTINATARIOS
Público en general.
REQUISITOS
Sin requisitos previos
DURACIÓN
12 horas. Carga horaria semanal: 3 horas
TEMARIO
Para ver el temario del curso y su cronograma, haga clic AQUÍ
DOCENTE
METODOLOGÍA DE TRABAJO
La modalidad es totalmente presencial con una fuerte orientación a plantear y resolver casos de la vida real. Por lo tanto, es necesario que el alumno asuma un rol protagónico en el proceso de enseñanza –aprendizaje. La metodología activa y dialógica favorece: la discusión, la argumentación, el compromiso de los alumnos en su proceso de aprendizaje, la lectura de material bibliográfico y la autonomía en el abordaje del estudio.
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN – CERTIFICACIÓN
Existen dos tipos, la certificación por asistencia, para la cual los alumnos deben cumplir con el 75% de asistencia a los mismos (no rinden el examen).
Por otro lado, existe el certificado de aprobación, para lo cual los participantes deberán cumplir con el 75 % de asistencia y la aprobación del examen.