PRESENTACIÓN
Los beneficios de desarrollar su propio Liderazgo Emprendedor son:
– Mejorar las relaciones interpersonales y de negocio;
– Detectar oportunidades de mejora para el crecimiento profesional y personal, pieza clave para el emprendedor de esta era.
– Manejo de situaciones de conflicto;
– Reprogramar creencias limitantes en creencias codificadas para el éxito.
– Tomar conciencia sobre el impacto que tienen nuestros paradigmas culturales al momento de relacionarnos y conseguir resultados.
– Gestionar la incertidumbre con confianza
– Gestionar nuestro propio conocimiento, desde un entendimiento neurocientífico.
OBJETIVOS
El curso persigue los siguientes objetivos:
- Formar a los participantes para que desarrollen y encuentren su voz propia emprendedora
- Desarrollar su propia voz emprendedora con pasión y conciencia;
- Brindarles herramientas para mejorar la calidad de vida y la predisposición al cambio en las personas, teniendo en cuenta la agilidad del mundo actual.
- Lograr trabajar con aquellos aspectos que generan la auto-motivación en los participantes.
- Que los participantes, adquieran confianza personal. La habilidad número 1 para emprender.
DESTINATARIOS
El presente programa está dirigido a estudiantes, emprendedores, trabajadores y profesionales de distintas áreas que quieran generar un estilo de Liderazgo Emprendedor propio y desarrollar sus potencialidades y habilidades.
Especialmente dirigido para dueños de start-ups, dueños de producto, líderes de equipo y personas con deseo de emprender un nuevo desafío en su vida.
REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN
Abierto a toda la comunidad UTN y externos con visión disruptiva para crear sus propios proyectos.
DURACIÓN
12 horas. Carga horaria semanal: 3 horas
TEMARIO
Efectividad – ¿Lo somos?
Multimirada y Percepción
Impacto de los Modelos mentales en nuestras vidas
Paradigmas culturales limitantes y posibilitantes del emprendedor
Nivel de Conciencia Reactivo
Interpretaciones no generativas
Marco de referencia reactivo
Modelo mental de la Víctima
Modelo de logros de resultados
Nivel de Conciencia Proactivo
Interpretaciones generativas
Marco de referencia proactivo
Modelo mental del Protagonista
Modelo de logros de resultados
Nivel de Conciencia Creativo
Un nuevo paradigma.
Marco de referencia Creativo
El modelo mental del Emprendedor creativo
La gestión de la incertidumbre con confianza
Modelo Integrador
De la efectividad a la Grandeza
Transferencia a nuestra realidad.
¿Y ahora qué?
DOCENTE
Jerónimo Eduardo Ciapparelli
METODOLOGÍA DE TRABAJO
La UTN.BA se propone formar profesionales que conozcan las necesidades de la sociedad y que sepan imaginar y practicar soluciones. Para ello, el aula debe convertirse en un laboratorio social en donde los contenidos teóricos se vinculen con la práctica profesional.
Por lo tanto, es necesario que el alumno asuma un rol protagónico en el proceso de enseñanza –aprendizaje. La metodología activa y dialógica favorece la discusión, la argumentación, el compromiso de los alumnos en su proceso de aprendizaje, la lectura de material bibliográfico y la autonomía en el abordaje del estudio.
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN-ACREDITACIÓN
La evaluación de esta actividad se realizará durante el proceso de la clase, tomando como parámetros el compromiso y la asistencia a clase, que debe ser de un 80%, como mínimo. Se expedirán certificados de aprobación a todos aquellos que cumplan con estos requisitos.