PRESENTACIÓN
El curso de Programación Segura responde a la necesidad de las empresas y los profesionales de mejorar el nivel de seguridad en todas las instancias del ciclo de vida de desarrollo de software, tanto en proyectos comerciales como internos. El mismo cuenta con un doble enfoque: el defensivo, alineado con contenidos de la certificación CSSLP (Certified Secure Software Lifecycle Professional) de la prestigiosa organización (ISC)2, y el ofensivo, que se extiende a niveles de mayor profundidad técnica, incluyendo el uso de herramientas y estándares existentes para evaluación y testeo de seguridad.
Una vez finalizado el curso, el alumno deberá confeccionar un trabajo práctico integrador para recibir el certificado de aprobación. Para rendir el examen de la certificación CSSLP se debe gestionar mediante la entidad certificante correspondiente (el curso no incluye el costo del examen oficial). Para poder rendir la certificación se requiere experiencia en algún campo de la seguridad en desarrollo de software de 4 años en la participación procesos del ciclo de vida de desarrollo de software o 3 años y un título universitario.
OBJETIVOS
Objetivos generales
Que los participantes:
- Tomen conocimiento de las principales fallas de seguridad en el desarrollo de software.
- Aprendan las mejores prácticas para evitar o mitigar los errores en el software.
- Puedan identificar los riesgos asociados al desarrollo de software.
Objetivos específicos del curso
Que los participantes:
- Comprendan la aplicación de los conceptos de la seguridad informática al desarrollo.
- Puedan realizar pruebas sobre sus propias aplicaciones.
- Comprendan las distintas técnicas de seguridad ofensiva y defensiva.
- Conozcan los procesos no técnicos necesarios para asegurar el software.
DESTINATARIOS
Desarrolladores de todos los lenguajes de programación. Líderes de proyectos de software. Responsables de áreas de tecnología y desarrollo. Project Managers. Estudiantes de carreras relacionadas con la informática y programación. Testers y auditores. Profesionales de la seguridad informática.
REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN
Nivel intermedio de programación. Experiencia en proyectos de tecnología o desarrollo.
DURACIÓN
El curso tiene una duración de 36 hs, distribuidas en 12 clases de 3hs. Carga horaria semanal: 1 clase semanal.
PROFESORES
METODOLOGÍA DE TRABAJO
La modalidad de trabajo está basada en clases teórico-prácticas, con realización de un trabajo práctico integrador al finalizar.
- Al iniciar cada módulo se realiza un relevamiento acerca de los conocimientos iniciales de los alumnos y de sus objetivos particulares, de forma que pueda determinarse el nivel de profundidad y enfoque adecuado requerido para el grupo particular.
- Cada tema se presenta en clase por medio de soporte audiovisual y material digital, y se realizan disertaciones grupales, permitiendo el debate y la interacción entre pares en la rutina de trabajo.
- Se incluyen planteos de situaciones reales y casos de estudio con el objetivo de encontrar distintas soluciones aplicables, y se realizan demostraciones prácticas de las técnicas y herramientas explicadas.
- Se incluyen actividades de refuerzo con materiales adicionales según las demandas grupales.
TEMARIO Y CRONOGRAMA DE CLASES
Para consultarlos, por favor hacer click AQUÍ
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN – CERTIFICACIÓN
Se entrega certificado de aprobación cuando al finalizar la cursada el alumno haya aprobado la instancia de evaluación correspondiente a la realización de un trabajo práctico basado en una evaluación de seguridad sobre una aplicación modelo a definir, que incluye la presentación de un informe. Se requiere una nota mínima de 6. Es requisito además contar con el 80% de asistencia.