IMPORTANTE: En Sede Otto Krause sólo se realiza la cursada de la capacitación, tanto la inscripción como los pagos deberán gestionarse en la Sede Medrano de la Facultad, Medrano 951 CABA.
PRESENTACIÓN
Este curso teórico-práctico forma a los alumnos en la detección y reparación de heladeras domiciliarias obteniendo así una efectiva y rápida salida laboral
El curso de Refrigeración domiciliaria es un complemento de las capacitaciones de Aire Acondicionado ya que los conocimientos teóricos que deben adquirir los estudiantes son correlativos y se integran.
Al finalizar cada nivel se otorga un certificado UTN por los conocimientos alcanzados por el alumno.
OBJETIVOS
Objetivos generales:
Introducir al alumno en técnicas de mantenimiento, detección y reparación de equipos de refrigeración doméstica.
Completar la Formación Profesional intensificando los conocimientos específicos de la especialidad de quienes hayan aprobaron el nivel 1 de Aire acondicionado.
Objetivos específicos:
- Conocer las distintas tecnologías y equipos para atender la demanda
- Comprender el funcionamiento de los mencionados equipos, elementos componentes, mantenimiento y recambio de los mismos.
- Diagnosticar y reparar problemas eléctricos y mecánicos que puedan presentar los equipos.
DURACIÓN
La duración del curso es de 36 hs (12 clases)
DESTINATARIOS
Este curso está orientado a técnicos o reparadores que quieran formalizar sus prácticas y así mejorar su técnica e incorporar herramientas, para insertarse en el mercado laboral y hacer de manera más profesional su trabajo.
REQUISITOS PARA CURSAR
Se requiere tener el Nivel 1 de Aire Acondicionador – Instalador split aprobado, o haber realizado un curso similar en alguna casa de estudio reconocida y quedara a criterio del coordinador su validez.
TEMARIO NIVEL II
Para acceder al temario por favor haga click AQUÍ
METODOLOGÍA A UTILIZAR EN EL DESARROLLO DEL CURSO
El curso se dictará con metodología activa insistiendo en la participación del cursante basado en su propia experiencia.
Los docentes dispondrán como apoyo a sus clases materiales, equipo catálogos y tablas de uso obligado en el desempeño de la actividad.
Se brindará un listado de bibliografía adicional aconsejada para profundizar y ampliar los conocimientos.
El método pedagógico a utilizar es activo, promoviendo la participación del alumnado, y mostrando en todos los casos que corresponda, durante las clases teórico-prácticas, herramientas, equipos y materiales utilizados en la especialidad.
QUORUM PARA LA APERTURA DEL CURSO Y POLÍTICA DE RESERVA DE VACANTES
Para el dictado del curso se requiere un mínimo de inscriptos. De lo contrario el curso será reprogramado avisando a los pre-inscriptos / inscriptos vía e-mail.
UTN-BA-SCEU se reserva el derecho de reprogramar o cancelar el curso según lo disponga, hasta llegar a la cantidad de inscriptos mínima.
En el caso de cancelar el comienzo o demorarlo mas de un mes de su fecha de apertura original, los inscriptos que hayan pagado podrán solicitar un reintegro a la coordinación del curso presentando sin excepción los comprobantes de pago efectuados.
Los cupos son limitados. El cupo al curso se confirma y se reserva únicamente habiendo realizado el pago de la matrícula en cualquiera de los medios habilitados a tal fin.
Los alumnos deberán conservar los comprobantes de pago, hasta la entrega del certificado de aprobación o asistencia, según corresponda.
COORDINADOR
Ing. Roberto Guillan
PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN – CERTIFICACIÓN
Se utilizarán dos criterios para comprobar que el asistente ha adquirido el conocimiento mínimo del módulo y así poder cursar el siguiente.
• Asistencia a clase
Se evaluará que el asistente tenga una asistencia igual o mayor al 80 % de las horas dictadas.
• Evaluación mediante un examen
Se evaluará al asistente al final de cada nivel, mediante un examen que contenga los contenidos dictados. La acreditación se efectuará mediante un examen final con preguntas relativas a cada nivel en los que se divide el programa.