Por consultas, escribir a utncursos@gmail.com
PRESENTACIÓN
El inventario es capital inmovilizado para una empresa. Muchas veces es mayor dicho importe que el destinado al resto de las operaciones cotidianas de la organización. Es útil conocer este dato para la realización de los estados contables, y sobre todo para la toma de las decisiones.
Otros de los beneficios que incluye dominar estas técnicas son la reducción de los costos por mantenimiento de inventarios obsoletos, determinar y clasificar la mercadería por su calidad, reconocer y poder determinar los porcentajes de robo y mermas factibles y la planeación de los flujos de dinero en las compras.
La UTN BA tiene la oportunidad de ofrecer una capacitación específica a través de un programa didáctico donde el participante adquirirá un conocimiento actualizado y logrará interpretar de una mejor manera la importancia de una excelente gestión de inventarios.
OBJETIVOS
Que los participantes:
- Logren diseñar el almacenaje de los productos y proponer ideas para su implementación.
- Comprendan la importancia de contar con una óptima gestión de inventarios.
- Puedan llevar a la práctica la planificación de inventarios en sus puestos de trabajo.
- Puedan evaluar y analizar las diferencias en los inventarios y puedan buscar soluciones.
- Mediante casos prácticos y reales puedan relacionarlos con sus propias vivencias en el espacio laboral.
DESTINATARIOS
- Profesionales, Mandos Medios y Analistas relacionados con la planificación de producción y gestión de almacenes.
- Gerentes interesados en explorar oportunidades de mejora de eficiencia, reducción de costos y optimización de espacios.
- Estudiantes iniciando una carrera laboral en los rubros de producción y operaciones, que deseen aprender fundamentos teóricos, argumentos concretos, y aplicaciones de herramientas para contribuir con una gestión eficiente de los recursos, y a visualizar el impacto de los resultados de un buen manejo de inventarios.
REQUISITOS
Es recomendable contar con estudios secundarios.
DURACIÓN
El programa tiene una duración de 9 horas presenciales, a desarrollarse durante 3 días. Carga horaria semanal: 3 horas
TEMARIO
Clase 1: INTRODUCCIÓN A INVENTARIOS
Conceptos Básicos / Tipo de inventarios, funciones y relaciones primordiales / Clasificación ABC / Impacto en la Logística / Impacto en la Intralogística
Clase 2: GESTIÓN DEL INVENTARIO. ¿CUÁNDO Y COMO?
¿Por qué es necesario “hacer el Inventario”? / ¿Con que frecuencia debo hacerlo? / ¿Cómo hacerlo y gestionarlo? / ¿Cuál es el momento ideal para efectuarlo?
Clase 3: OPERACIONES EN LA TOMA FÍSICA DE INVENTARIOS E INVENTARIOS PARCIALES
Preparatoria para la toma física. / Procedimientos para llevar a cabo la toma física de inventario. / Inventarios Parciales: ¿Qué son y que conllevan? / Análisis de Diferencias e Inventarios Parciales / Exactitud: análisis posterior de diferencias, importancia de conocerlas. / Casos reales: problemas y soluciones.
DOCENTE
METODOLOGÍA A UTILIZAR EN EL DESARROLLO DEL CURSO
Durante el curso los participantes trabajaran en el desarrollo de casos prácticos en los cuales puedan aplicar los conceptos adquiridos.
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN – CERTIFICACIÓN
La asistencia a un mínimo del 100% de las clases otorga un certificado de asistencia.-
Cronograma de evaluación
Se habilitará el campus virtual para acceder al contenido del curso, y realizar cuestionarios multiple choice de verificación de lectura.