Esta capacitación se dicta en conjunto con
PRESENTACIÓN
Formación de agentes de salud que adquieren la capacidad para desarrollar programas de rehabilitación, asistir, prevenir, guiar y contener problemáticas devenidas de los trastornos por consumo de sustancias, de la alimentación, del control de los impulsos, y conductas compulsivas, entre otras.
La Diplomatura se dicta en módulos vivenciales que facilitan el aprendizaje de los contenidos a través del proceso de traspaso de la razón a la emoción, permitiendo así la reformulación de conceptos, valores y actitudes frente a la resolución de problemas. Desde una mirada integral y diferente de abordar las adicciones, aprendiendo desde el propio mundo interior.
Contiene aportes desde el punto de vista médico, psicológico, social y espiritual. Principios básicos sobre estructura psíquica, elementos de diagnóstico, toxicología, psicofarmacología y dinámica grupal.
Nuestra meta, mediante la Diplomatura, es formar agentes de salud comprometidos en la forma de asistir, informar y prevenir las adicciones en su totalidad.
OBJETIVOS
Generales
Conocimiento de la patología y la instrumentación de un tratamiento acorde, que permita el diagnóstico y el uso de herramientas para el trabajo de Consejería en Adicciones.
Conocimiento acabado de los trastornos compulsivos en todas las formas en que este se presenta, incluyendo patologías asociadas, como depresión, esquizofrenia, trastorno bipolar y trastorno límite de la personalidad.
Específicos
Conocimiento de los conceptos primordiales descriptos a continuación para lograr en la labor con el paciente apertura a los cambios, autoestima, solidez, seguridad, claridad, respeto, autenticidad, profesionalismo, empatía y cambio en las actitudes y en la forma de pensar para sostener la abstinencia y el no consumo, la reinserción social y la inserción en la red de Anónimos.
Enfermedad
Adicción
Dependencia – Química
Los Doce Pasos
Grupo
Consejero en Adicciones
Concepto de Equipo Multidisciplinario
Concepto de Reuniones de Equipo
Taller
Retorno
Palestra
Planes Terapéuticos
R.E.S.
Dinámicas Grupales
Liderazgo
Modalidades de asistencia
Incorporar una respuesta terapéutica efectiva través de la implementación de planes de tratamiento con eficacia ya demostrada en países que han y aún padecen este flagelo.
Involucrarse en la formación de Consejeros en Adicciones, como una tarea vivencial de crecimiento personal, considerando que cuando existe un aprendizaje interior, se fusionan el entendimiento y la experiencia, pudiendo así profundizar en una patología compleja ya que la recuperación es un proceso que requiere dedicación, responsabilidad y vocación, y quienes la brindan funcionan como guías, estableciendo una coherencia entre la información que se da y la manera en que la viven.
DESTINATARIOS
Capacitación orientada a todos a aquellos que se encuentren interesados en el flagelo de las adicciones y el consumo problemático, sus causas, consecuencias y abordajes.
A quienes tengan la vocación de ejercer acciones para la recuperación de las adicciones.
Profesionales de la salud y de la asistencia social que estén interesados en expandir su conocimiento e incorporar herramientas.
REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN
No se requieren requisitos en salud ya que la diplomatura busca la formación de agentes de salud para todos aquellos interesados en la temática.
Nivel primario completo.
Acceso a dispositivo digital con internet.
DURACIÓN
38 semanas. Carga horaria semanal: 2 horas y 30 minutos
Duración total en horas:
95 horas de clases + 20 horas de prácticas
METODOLOGÍA DE TRABAJO
Clases virtuales sincrónicas, acompañadas por actividades y trabajos a sincrónicos planteados a través del Campus Virtual y con instancia/s virtual/es de evaluación
TEMARIO Y CRONOGRAMA DE CLASES
Para acceder, por favor hacer click AQUÍ
La Diplomatura tiene 20 hs de práctica – Ver opciones
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN – CERTIFICACIÓN
Certificado de aprobación
Aprobarán la Diplomatura de consejero en adicciones a aquellas personas que hayan:
Asistido al 80% de las clases
Aprobado la primera evaluación, a mitad de año, finalizada la Unidad 4.
Realizado la pasantía aprobada por el coordinador del grupo.
Presentado y aprobado una monografía de entre 6 y 12 carillas sobre un tema de los dictado a convenir con su coordinador.
Aprobado el examen final integrador.
DOCENTES
Médica Especialista en Psiquiatría – Emilse del Socorro Zabaleta
Consejeros en Adicciones – Walter Caviglia – Mariella Cereceda Narvaiza
Licenciada en Psicología – Andrea del Carmen Wilches Riaño
COORDINADORAS
Consejeros en Adicciones: Celeste Jerez – Vanesa Zaburlin – Carla Cores
INICIO Y CURSADA
La Diplomatura comenzará el 13 de Abril y se cursará los Miércoles de 19 a 21.30 horas -13 de Abril – INSCRIPCIÓN
IMPORTANTE: la Diplomatura tiene 20 hs de práctica – Ver opciones