Medrano 951 - 2do. Piso - Of. 206 CABA - Lunes a viernes de 9 a 21 hs
(54 11) 4867 7500 (#3) info@sceu.frba.utn.edu.ar
Comunicar con Imágenes: Herramientas gráficas

Comunicar con Imágenes: Herramientas gráficas

 

PRESENTACIÓN

Actualmente, la industria digital se encuentra en constante crecimiento, pero para formar parte de ella se requieren conocimientos de diversos programas.

A través de este curso, se busca instruir a toda aquella persona que desee aprender conceptos de diseño y las herramientas necesarias para aplicarlos, permitiéndoles aplicar lo aprendido en sus propios proyectos personales, sin importar los conocimientos previos que posean sobre el tema.

Se trabajarán conceptos de diseño y arte, así como conceptos básicos de creación de distintas producciones visuales, y el uso de herramientas gratuitas para incorporar dichos conceptos.

Se utilizarán Gimp e Inkscape, como programas para el aprendizaje de los contenidos a ser enseñados, dándole a los alumnos una base fundamental sobre el funcionamiento de herramientas gráficas estándar.

Los alumnos darán inicio al curso sin conocimientos previos y lo terminará con dos producciones gráficas en las cuales plasmarán los conocimientos adquiridos en clase.

Al finalizar el curso, el alumno poseerá los conocimientos necesarios para desempeñarse como un diseñador, adquiriendo conocimientos fundamentales de producción 2D.

 

OBJETIVOS

Generales

  • Aprender conceptos de producción artística
  • Que el alumno sea capaz de utilizar herramientas gráficas
  • Que el alumno pueda producir composiciones digitales
  • Que el alumno pueda producir elementos vectoriales.

Específicos

  • Aplicar conceptos de diseño y arte
  • Que el alumno logre manejar programas de edición de imágenes
  • Que el alumno logre manejar programas de edición vectorial
  • Que el alumno pueda generar productos utilizables en varios medios

 

DESTINATARIOS

  • Toda persona interesada en producir arte digital para diversos medios
  • Estudiantes, profesionales , emprendedores que quieran aprender cómo se integra el arte y la programación en la producción de un videojuego.

 

REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN

  • Secundario completo
  • Manejo de computadoras, archivos y carpetas e internet.

 

DURACIÓN

  • Carga horaria semanal: 6 hrs.

 

DOCENTE

Mariana García Giulisasti

COORDINADOR

Ingrid Kitainik

 

METODOLOGÍA DE TRABAJO

Las clases contarán de la exposición teórica del profesor, así como una serie de ejercicios a resolver durante dichas exposiciones. A su vez al final de todas las clases se darán consignas que se irán sumando para así avanzar sobre el proyecto final del curso. Se podrán evacuar dudas de dicho trabajo durante la parte práctica del curso. Al final de la cursada se presentará y evaluará dicho trabajo.


TEMARIO Y CRONOGRAMA DE CLASES

Para consultarlos por favor hacer click AQUÍ

 

PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN – CERTIFICACIÓN

Para considerar el curso como aprobado y obtener el certificado de aprobación se debe tener como mínimo un 80% de asistencia y cumplir con las consignas mínimas de todos los Trabajos Prácticos dados por el profesor, haciendo entrega de los mismos y defendiéndolos ante el profesor en clase. Si no se llegan a entregar todos los TPs pero se cuenta con el 80% de asistencia, se entregará un certificado de asistencia.