PRESENTACIÓN
El Diseño Editorial más allá de su aplicación en formatos físicos de libros, revistas, folletos, etc; se ha tornado una herramienta de gestión fundamental en el diseño Digital.
Maquetación de páginas web , diarios y revistas digitales, tiendas online, plataformas educativas, libros , catálogos, son piezas de comunicación que se generan bajo una estructura de ordenamiento pautada por el diseño potenciando la comunicación efectiva y optimizando la experiencia de usuario.
In Design es una herramienta del portafolio Adobe que permite maquetar generar desde bocetos preliminares hasta materiales de impresión en forma ágil , diseñando la base de la estructura organizativa de las piezas editoriales gráficas, con manejo de tipografías, párrafo, títulos , epígrafes y manipulación de imágenes. Para los diseñadores es un atributo destacable el manejo de In Design en las aptitudes incluidas en CV y portfolios
Se puede crear diseños gráficos con tipografías de las mejores compañías del mundo e imágenes de Adobe Stock. Además, se puede compartir contenidos y comentarios en PDF. InDesign tiene todo lo que se necesita para crear y publicar libros, revistas digitales, libros electrónicos, posteres, PDF interactivos y mucho más.
OBJETIVOS (Generales y Específicos)
El objetivo de este curso , es que el alumno aprenda a utilizar In Design y que sea capaz de diseñar archivos sobresalientes, de excelente calidad y que sean competitivos a tanto a nivel nacional como internacionalmente. Además, se le dará las herramientas necesarias para que pueda seguir investigando y capacitándose por sí solo
Objetivos Generales
- Que los alumnos adquieran el conocimiento necesario para utilizar el programa In Design
Objetivos Específicos
- Que los alumnos comprendan principios básicos de diseño editorial , color y estructura de comunicación grafica
- Que los alumnos apliquen herramientas y técnicas apropiadas a la creación piezas digitales editoriales
- Que los alumnos apliquen In Design en maquetación de recursos web
DESTINATARIOS
- Estudiantes y profesionales del área multimedial , diseñadores y desarrolladores web, Diseñadores gráficos, especialistas en marketing digital.
- Toda aquella persona interesada en utilizar esta herramienta de diseño editorial para proyectos personales
REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN
- Manejo de Pc, archivos, internet, buscadores
DURACIÓN
- Carga horaria semanal: 3 horas / 1 clase
- Duración total en clases: 8 clases / 24 horas
TEMARIO
DOCENTE y COORDINADORA
Docente:
Coordinadora:
Ingrid Kitainik
MODALIDAD DE CURSADA
100% Virtual sincrónica
- Plataforma para las clases: Aula Virtual | Zoom.
- Materiales didácticos: tutoriales, foros, pdf, resúmenes, presentaciones por dispositivas, encuestas, trabajos prácticos, tareas
- Grabación de clases: Las clases en vivo quedan grabadas y están a disposición del alumno para verlas y bajarlas durante 60 dias
METODOLOGÍA DE TRABAJO
- El alumno adquirirá el conocimiento mediante el dictado de clases teórico prácticas y la lectura del material ofrecido por el docente y subido al campus virtual
- Es de suma importancia la asistencia en un 75% a estas clases sincrónicas ya que en las mismas se desarrollarán los temas , se capacitará en el uso de software de ser necesario la utilización del mismos para el desarrollo de objetivos, se realizará actividades prácticas y se expondrán en forma de entregas lso trabajos prácticos a realizar obteniendo correcciones grupales e individuales del mismo
- Se realizarán ejercicios en clase ya sea grupales o individuales asi como tareas de una clase a otra y preentregas del trabajo integrador final con el cual el curso quedará aprobado.
- Se contará con un foro para interactuar con el docente y compañeros, para evacuar dudas y consultas, corregir trabajos e intercambiar opiniones, información , materiales , etc
- La metodología activa y dialógica favorece: la discusión, la argumentación, el compromiso de los alumnos en su proceso de aprendizaje, la lectura de material bibliográfico y la autonomía en el abordaje del estudio. Para lograr esta participación activa de los alumnos en la construcción de los aprendizajes, las clases virtuales sincrónicas deben ser compensadas con: foros o grupos de debate o discusión, actividades grupales para exponer en clase, proyectos, gamificación, etc.
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN
- Para considerar el curso como aprobado y obtener el certificado es necesario tener el 75% de asistencia a clases sincrónicas, participación activa en lso foros , campus virtual y realización de tareas y el trabajo final integrador aprobado
- Si el alumno concurrió a las clases y participó de forma activa en lso foros y campus virtual pero no entrego o no aprobó el trabajo final podrá acceder a su Certificado de Asistencia a la cursada