Este curso pertenece a la Diplomatura en Dirección de PyMEs y Empresas Familiares y se corresponde con el Módulo IV de la misma.
PRESENTACIÓN
Cómo líderes de negocios es fundamental conocer sobre economía y finanzas, no sólo los aspectos técnicos y formales, sino también conocer distintas herramientas que nos permitan abordar las problemáticas coyunturales de las PyMES.
Esto nos permitirá sortear barreras y mejorar la performance del negocio. Se podrán aprovechar estos conocimientos para compartir con el equipo de finanzas y contable de la empresa para que todos puedan llevar adelante estrategias para disminuir los riesgos e incrementar la rentabilidad.
Los invitamos a sumarse a nuestro curso de Economía y Finanzas para PyMEs.
OBJETIVOS (Generales y/o Específicos)
- Realizar un Flujo de Fondos y Conocer Métodos de apalancamiento.
- Evaluar Impuestos y subsidios
- Leer un cuadro de resultados
- Entender que exigirle al contador de la compañía
- Conocer distintos tipos de Inversiones
- Evaluar La Demanda y la Oferta.
- Entender Las Ecuación macroeconómica fundamental
- Entender los Indicadores sociales, Inflación.
DESTINATARIOS
La actividad está dirigidas a propietarios y gerentes de PyMEs, y a todos aquellos que quieran desarrollase en Economía y Finanzas para PyMEs
REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN
No es requisito tener educación formal.
DURACIÓN
4 clases de 3hs (12hs totales)
Carga horaria semanal: 3 horas
TEMARIO
Cómo son las finanzas y economía de las PyMEs
Flujo de Fondos. Métodos de apalancamiento.
Impuestos y subsidios
Cómo leer un cuadro de resultados
Qué debo exigirle al contador de la compañía
Inversiones. Distintos tipos.
¿Qué es la economía?
La Demanda y la Oferta. Equilibrio de Mercado
Cuentas Nacionales. Ecuación macroeconómica fundamental
Consumo. Inversión. Sector Público
Base monetaria. Las funciones del dinero
Indicadores sociales. Inflación.
Cronograma de Clases:
- Clase 1: Cómo son las finanzas y economía de las PyMEs, Flujo de Fondos. Métodos de apalancamiento, Impuestos y subsidios
- Clase 2 Cómo leer un cuadro de resultados, Qué debo exigirle al contador de la compañía, Inversiones. Distintos tipos.
- Clase 3 ¿Qué es la economía?, La Demanda y la Oferta. Equilibrio de Mercado, Cuentas Nacionales. Ecuación macroeconómica fundamental
- Clase 4 Consumo. Inversión. Sector Público, Base monetaria. Las funciones del dinero, Indicadores sociales. Inflación.
DOCENTE
Lic. Pablo Tombolini
Coordinadores: Leandro Di Matteo, Sebastian Verrastro
METODOLOGÍA DE TRABAJO
Clases teóricas y Prácticas
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN
Certificación por asistencia, para la cual los alumnos deben cumplir con el 80% de asistencia.