PRESENTACIÓN
En el curso de elaboración artesanal de dulces y conservas los alumnos aprenderán la química y física básica involucrada en los procesos de fabricación como así también la importancia de la microbiología y cómo asegurarse de que sus productos sean seguros para consumo. Además, elaboraremos distintas conservas para que puedan poner en práctica lo aprendido en el curso.
OBJETIVOS
Generales
Que el alumno:
- Conozca la importancia de la higiene en la elaboración de alimentos.
- Domine los pasos de elaboración de las conservas y conozca la diferencia entre cada una de ellas.
Específicos
Que el alumno:
- Comprenda los factores de crecimiento microbiano y cómo se altera cada uno de ellos en el proceso de elaboración de conservas.
- Conozca el proceso de elaboración de confituras, mermeladas, dulces, almibarados, conservas en vinagre, encurtidos y otras conservas.
DESTINATARIOS
El curso está destinado a todo aquel que quiera producir conservas partiendo de cero; todo aquel que quiera tener herramientas para emprender un proyecto, y para todo a quien le interese adquirir conocimientos de fabricación conservas.
Requisitos de Participación
No hay requisitos.
DURACIÓN
2 clases
Carga horaria semanal:
La cursada será de 4 horas semanales
DOCENTES
Ing. Matías E. Hallu
Tatiana Krieger
COORDINADOR
Ing. Matías E. Hallu
METODOLOGÍA DE TRABAJO
La metodología está volcada a la práctica, además de incorporar los conceptos teóricos, tendrán la posibilidad de aplicarlos directamente en la práctica. De esta manera, los alumnos podrán aplicar los conocimientos aprendidos y adquirir las competencias necesarias en el área.
TEMARIO
Para ver el temario y cronograma de clases por favor hacer click AQUÍ
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN – CERTIFICACIÓN
Para el certificado de asistencia se deberá concurrir a ambas clases.
INICIO Y CURSADA
El curso comenzará el 4 de Junio y se cursará los sábados de 9 a 13 horas – INSCRIPCIÓN