PRESENTACIÓN
Para lograr alcanzar los más altos niveles de productividad y competitividad del mercado, es imprescindible contar con procesos robustos, simples y confiables. Las técnicas implementadas por el estudio del trabajo permitirán cubrir con dichos objetivos ya que permiten evaluar sistemáticamente la manera de “hacer” las actividades y optimizarlas. Para generar el cambio, hace foco en aspectos claves y fundamentales tales como el flujo del proceso, la distribución en planta, la logística interna, la capacidad de los recursos, el medio ambiente laboral y por sobre todas las cosas en asentar programas de mejora continua a largo plazo dentro de la organización.
Adicional, este curso profundiza al respecto de las diferentes técnicas de medición del trabajo con el objetivo final de establecer estándares de tiempo confiables sobre los que basar las distintas actividades de la empresa, tales como la planificación de la producción, diseño de sistemas de incentivos, definir compromisos de entrega, monitorear el ritmo y la eficiencia de cada uno de los puestos de trabajo, entre otros.
OBJETIVOS
Los participantes desarrollarán la habilidad para identificar los problemas más frecuentes causales de la baja eficiencia y productividad a lo largo de un proceso productivo (o administrativo) y en especial en un puesto de trabajo en particular, así como también, la capacidad para aplicar diferentes herramientas que permitirán obtener resultados diferenciales en lo que respecta a calidad, reducción de tiempos en el proceso y mejora de la productividad
Así mismo, incorporarán y pondrán en práctica las diferentes técnicas y metodologías, validadas por la OIT, para la definición del tiempo estándar de cualquier operación, asegurando contemplar todas las dificultades del caso.
DESTINATARIOS
Responsables que trabajen en el área de ingeniería, facilitadores de mejora continua, metodistas, planificadores de producción, mandos medios, supervisores y jefes de sector, personal de recursos humanos vinculados al proceso de cálculo y liquidación de premios por incentivos.
REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN
Es recomendable contar con estudios secundarios completos.
DURACIÓN
Curso presencial de 18 horas de duración, a desarrollarse durante 6 encuentros.
Carga horaria semanal: 3 horas
METODOLOGÍA DE TRABAJO
Clases presenciales. Los conceptos teóricos serán expuestos en el aula con la ayuda de la proyección de diapositivas, acompañados por dinámicas tipo taller para que los participantes puedan terminar de asimilarlos. Adicional, se trabajará en el análisis de casos reales para fomentar el intercambio de opiniones y la participación de los asistentes.
TEMARIO
Para consultarlo, por favor hacer click AQUÍ
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN – CERTIFICACIÓN
Se entregará certificado de asistencia. Condición de aprobación 80% asistencia.
DOCENTES
El cuerpo docente esta conformado por:
COORDINADOR: Ing. Cesar López