PRESENTACIÓN
El Experto Universitario en Análisis de Riesgos y Seguridad Operacional estará encargado de llevar al alumno, a adoptar una sistematización de las evaluación y compresión de los procesos, mediante ejercicios de identificación de peligros y evaluación de riesgos en las diferentes fases del ciclo de vida de una instalación con la finalidad de incluir en el diseño aspectos de Seguridad, Higiene y Ambiente que garanticen la calidad del proyecto en esta materia y contribuyan a obtener la confiabilidad optima de la instalación (futura o existente bajo objeto de modificación).
OBJETIVOS (Generales y/o Específicos)
- Comprender los aspectos técnicos en “Ingeniería de control de riesgos”
- Implementar planes de protección y prevención de contingencias basado en el desempeño y tipos de procesos.
- Conocer las diferentes reacciones químicas, físicas, y accidentes para desarrollar una visión de prevención de riesgos.
- Asesorar e implementar sobre “Filosofía de diseño seguro”
- Gestionar la seguridad y salud ocupacional, con un enfoque basado en procesos.
- Realizar investigaciones de accidentes, que permitan prevenir futuros incidentes, y encontrar la causa raíz.
- Realizar nuevos procedimientos o adecuaciones a procesos, basado en la reducción de riesgos
DESTINATARIOS
Todo profesional interesado en la gestión del riesgo y seguridad de procesos.
REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN
- Profesional en seguridad, ingeniería industrial, calidad, etc.
- No profesionales con al menos 3 años de experiencia en industrias o similares
DURACIÓN
112 horas divididas en 28 clases de 4 horas.
Carga horaria semanal: 8 horas
TEMARIO
La cursada está compuesta por cuatro módulos que pueden cursarse de forma autónoma o bien con el plan de formación para obtener el certificado de “Experto Universitario en Análisis de Riesgos y Seguridad de Procesos”.
Los módulos son los siguientes:
- Módulo 1: Ingeniería en Control de Riesgos
- Módulo 2: Filosofía de Diseño Seguro
- Módulo 3: Gestión de la Seguridad y la Salud Ocupacional en Plan de Procesos
- Módulo 4: Investigación de accidentes, consecuencias y análisis de causas raíz
CRONOGRAMA DE EVALUACIÓN
- Evaluación de conocimiento de los contenidos al finalizar cada módulo
- Evaluación final integradora de todas las unidades temáticas
DOCENTES
Ing. Ronald Peña
Ingeniero Químico. Master en Seguridad y Salud Ocupacional. Ingeniero en seguridad de procesos – PDVSA
Lic. Javier da Cunha
Licenciado en Higiene y Seguridad. Expertos universitarios en prevención y control de incendios. Postgraduado en asuntos públicos y gestión de crisis.
Coordinador: Lic. Pablo Coronel
METODOLOGÍA A UTILIZAR EN EL DESARROLLO DEL CURSO
La modalidad es presencial. Las actividades que se realizarán en cada Módulo serán:
- Material de lectura semanal y por unidad temática.
- Actividades individuales y/o grupales de aplicación práctica semanal y por unidad temática.
- Evaluación de conocimiento de los contenidos al finalizar cada módulo.
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN – CERTIFICACIÓN
● Ejercicios de aplicación de los conocimientos en cada una de las unidades.
● Evaluación integradora al final del curso.
● Evaluación de trabajo practico integrador.
Se extenderá un certificado de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria, FRBA, UTN, al finalizar el curso de Experto Universitario. Aquellos participantes que hayan cumplido y aprobado las actividades de evaluación de los cursos que conforman la especialidad, recibirán un certificado de aprobación.
Aquellos que, aún habiendo participado activamente por lo menos en el 75% de las clases, no cumplimentaran los requisitos de evaluación, recibirán un certificado de participación en el curso y/o especialidad.