PRESENTACIÓN
Esta capacitación busca aportar los conocimientos para prevenir, planificar y responder a emergencias químicas. El curso posee 4 instancias separadas en módulos, con clases teóricas, análisis de casos y ejercicios de aplicación práctica. Además, en su última instancia, para recibir el certificado de Experto Universitario, el alumno debe realizar una instancia de 8 hs de prácticas, que se realizará en una jornada completa, donde el alumno desarrollará la resolución de problemas, utilizando equipamientos y reconociendo las mejoras prácticas en la respuesta a emergencias con materiales peligrosos.
DESTINATARIOS
- Profesionales dedicados a la protección del medio ambiente
- Profesionales dedicados al derecho ambiental
- Profesionales que requieran sumar conocimiento en las materias del curso
REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN
- Profesional universitario y/o terciario
- No profesionales con 3 años de experiencia en la materia
DURACIÓN
100 horas divididas en 25 clases de 4 horas.
Carga horaria semanal: 8 horas
TEMARIO
La cursada está compuesta por tres módulos que pueden cursarse de forma autónoma o bien con el plan de formación para obtener el certificado de “Experto Universitario en Reducción de Riesgo de Desastres”.
Los módulos son los siguientes:
- Módulo 1: Respuesta Inicial a Emergencias con Materiales Peligrosos
- Módulo 2: Técnico en Materiales Peligrosos
- Módulo 3: Gerenciador de Emergencias con Materiales Peligrosos
Asimismo, se realizará al finalizar la cursada una práctica integradora final de 8 horas de duración.
CRONOGRAMA DE EVALUACIÓN
- Evaluación de conocimiento de los contenidos al finalizar cada módulo
- Evaluación final práctica de todas las unidades temáticas
DOCENTES
Lic. Arturo Peyru
Licenciado en Higiene y Seguridad – Especialista en Protección Ambiental – Gerente de planta Laboratorio Saporiti – Fundador Hazmat Argentina SA
Ing. Daniel Méndez
Ingeniero en Seguridad Ambiental – Licenciado en Higiene y Seguridad – Fundador de Hazmat Argentina SA – Subcomisario Superintendencia Federal de Bomberos – Unidad de Riesgos Especiales
Dra. Susana García
Médica UBA – Especialista en Toxicología – Directora de Salud y Educación Ambiental de ACUMAR
Lic. Javier da Cunha
Licenciado en Higiene y Seguridad – Máster en Gestión de Riesgos y Emergencias – Posgraduado en Asuntos Públicos y Comunicación de Crisis
Téc. Leonel Parra
Técnico Superior en Higiene y Seguridad – Asesor en seguridad química para empresas – Coordinador general de la firma Hazmat Argentina SA
Coordinador: Lic. Pablo Coronel
METODOLOGÍA A UTILIZAR EN EL DESARROLLO DEL CURSO
La modalidad es presencial. Las actividades que se realizarán en cada Módulo serán:
- Material de lectura semanal y por unidad temática.
- Actividades individuales y/o grupales de aplicación práctica semanal y por unidad temática.
- Evaluación de conocimiento de los contenidos al finalizar cada módulo.
- Trabajo Práctico de aplicación
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN – CERTIFICACIÓN
● Ejercicios de aplicación de los conocimientos en cada una de las unidades.
● Evaluación y ejercicio integrador al final del curso.
Se extenderá un certificado de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria, FRBA, UTN, al finalizar el curso de Experto Universitario. Aquellos participantes que hayan cumplido y aprobado las actividades de evaluación de los cursos que conforman la especialidad, recibirán un certificado de aprobación.
Aquellos que, aún habiendo participado activamente por lo menos en el 75% de las clases, no cumplimentaran los requisitos de evaluación, recibirán un certificado de participación en el curso y/o especialidad.