PRESENTACIÓN
Existe un avance constante en tecnología aplicada al control de la contaminación, y el cumplimiento legal, que deben llevar las empresas, o bien el estado como contralor, es por ello que desarrollamos el curso de Experto Universitario en Tecnología y Derecho Ambiental, con el objetivo de formar profesionales de diversas disciplinas, con un enfoque interdisciplinario y sistémico en la aplicación de tecnologías ambientales para la prevención de la contaminación y aspectos claves del derecho ambiental.
El derecho ambiental, busca el desarrollo sustentable, bajo un ambiente sano que debe ser tutelado, siendo este un derecho de tercera generación involucra transversalmente diversas actividades como profesiones.
La comprensión de la tecnología permite conocer dos dimensiones en su proceso de desarrollo. En primer lugar, la dimensión ingenieril y la búsqueda de la eficiencia (que habitualmente es lo único que se entiende como tecnología); y, por otro lado, la vinculación con los aspectos culturales, sociales y económicos existentes.
El objetivo es que el alumno posea conocimientos claves del Derecho Ambiental y las variables que nos acerca la tecnología, permitiendo una gestión ambiental sustentable.
OBJETIVOS
El curso Experto Universitario en Tecnología y Derecho Ambiental tiene por objetivo brindar a los alumnos las siguientes capacidades:
Desarrollar profesionales con visión sistémica en cuestiones relacionadas con el Derecho y el desarrollo de tecnología ambiental.
- Brindar información para la intervención en la gestión ambiental, previniendo la contaminación como la verificación del cumplimiento legal
- Conocer los nuevos paradigmas en gestión ambiental interdisciplinaria.
- Promover el intercambio de experiencia y formación, que permitan la investigación, docencia y el desempeño del profesional en la materia,
DESTINATARIOS
Profesionales dedicados a la protección del medio ambiente
Profesionales dedicados al derecho ambiental
Profesionales que requieran sumar conocimiento en las materias del curso.
REQUISITOS DE LOS DESTINATARIOS PARA CURSAR
Profesional universitario y/o terciario
No profesionales con 3 años de experiencia en la materia.
DURACIÓN
105 horas. Carga horaria semanal: 4 hs.
METODOLOGÍA A UTILIZAR EN EL DESARROLLO DEL CURSO
La modalidad es presencial. Las actividades que se realizarán en cada Módulo serán:
- Material de lectura semanal y por unidad temática.
- Actividades individuales y/o grupales de aplicación práctica semanal y por unidad temática.
- Evaluación de conocimiento de los contenidos al finalizar cada módulo.
- Trabajo Práctico de aplicación
TEMARIO
Para consultarlo, por favor hacer click AQUÍ
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN – CERTIFICACIÓN
- Ejercicios de aplicación de los conocimientos en cada una de las unidades.
- Evaluación integradora al final del curso.
- Evaluación de trabajo practico integrador.
- Se extenderá un certificado de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria, UTNBA, al finalizar el curso de experto universitario. Aquellos participantes que hayan cumplido y aprobado las actividades de evaluación de los cursos que conforman la especialidad, recibirán un certificado de aprobación. Aquellos que, aún habiendo participado activamente por lo menos en el 75% de las clases, no cumplimentarán los requisitos de evaluación, recibirán un certificado de participación en el curso y/o especialidad.
CRONOGRAMA DE EVALUACIÓN
- Evaluación de conocimiento de los contenidos al finalizar cada módulo
- Trabajo Práctico de aplicación a un Sistema de Gestión Ambiental según un caso planteado que se irá desarrollando a lo largo del curso con las distintas actividades de aplicación práctica presentadas.
- Evaluación final integradora de todas las unidades temáticas
DOCENTE
Dra. Claudia villanueva
Dr.Jorge Zavatti
Dra. Susana García
Lic. Leonardo Pfluger
COORDINADOR
Lic. Pablo Coronel