PRESENTACIÓN
Cada líder tiene su propio estilo de liderazgo, el cual suele ser cuidadosamente cultivado e intuitivamente percibido por otros líderes y colaboradores. Este estilo es una postura exclusiva y específica del líder para dirigirse hacia las metas y gestionar sus acciones con su equipo. Es fundamental para los líderes practicar su estilo con acciones y opiniones.
El estilo propio de liderazgo ayuda a distinguir y diferenciar a los líderes, así como a destacar sus valores, creencias, estrategias, entre otros factores importantes. ¿Cómo definir tu propio estilo? Sé tu mismo: Para ser tú mismo, es importante que sepas reconocer cuáles son tus fortalezas y debilidades. Recuerda que tu equipo debe ver a un líder humano y no una imagen de autoridad.
OBJETIVOS (Generales y/o Específicos)
Objetivos Generales
– Construyan el estilo de líder que quieren ser, identifiquen las competencias necesarias y se lleven un plan de acción para incorporar aquellas que aún no tienen y puedan ser el Líder que diseñaron
– Formar a los participantes para que desarrollen su protagonismo en el trabajo y otros ámbitos de sus vidas
– Brindarles herramientas para mejorar la calidad de vida y la predisposición al cambio en las personas
– Lograr trabajar con aquellos aspectos que generan la auto-motivación en los participantes. Consideramos a la Motivación como cierto sentimiento interno, una energía o fuerza impulsora en nuestro interior, que nos incentiva a hacer todo lo posible por lograr la excelencia en cualquier cosa que hagamos. Para lograrlo debemos enfocar en los siguientes tres aspectos:
- Efectividad: Comportamiento activo con respecto a nuestros resultados. Actitud Positiva. Entusiasmo. Empatía
- Conciencia: Estado de conocimiento de uno mismo, basado en un conjunto de creencias valores a través de los que se interpreta la realidad.
- Responsabilidad: Habilidad para responder. Autodisciplina. Compromiso. Dedicación
Objetivos Específicos
Los beneficios de desarrollar su propio Liderazgo son:
- Mejorar las relaciones;
- Detectar oportunidades de mejora para el crecimiento profesional y personal;
- Manejo de situaciones de conflicto;
- Tomar conciencia sobre el impacto que tienen nuestros paradigmas culturales al momento de relacionarnos y conseguir resultados;
- Como mejorar nuestra percepción de la realidad y nuestra predisposición para actuar en ella a través de un cambio de conciencia.
DESTINATARIOS
Este curso se encuentra abierto a toda la comunidad. Está dirigido a estudiantes, trabajadores y profesionales de distintas áreas que quieran generar un estilo de Liderazgo propio y desarrollar sus potencialidades y habilidades.
REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN
Conocimientos necesarios: El curso no posee requisitos previos.
DURACIÓN
La duración total del curso es de 15 horas a desarrollarse en 5 clases semanales. La carga horaria semanal es de 3 horas.
TEMARIO
Para conocer el temario del curso y el cronograma de clases, hacé clic AQUÍ
DOCENTES
Coach Cristian Tamasi. Especialista en Recursos Humanos. Coach Ontológico (ICF y UTN). Ha trabajado como Jefe de Tráfico en Transporte Santa Fe con 300 personas a su cargo. Formación en ISO 9001:2015. Actualmente se desempeña como Consultor Independiente y encargado de capacitación en la empresa Forli Argentina.
METODOLOGÍA DE TRABAJO
Se trabajará con el soporte de videos y autodiagnósticos.
Se harán clases participativas fomentando la discusión, la argumentación, el compromiso de los alumnos en su proceso de aprendizaje, la lectura de material bibliográfico y la autonomía en el abordaje del estudio.
Sera fundamental la interacción de los participantes para el éxito del curso.
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN – CERTIFICACIÓN
Durante el curso se realizará la última clase una exposición individual de cada proyecto personal y se deberá tener como máximo una falta para aprobar el curso.