PRESENTACIÓN
El curso de Iniciación a la Fotografía Profesional busca que des tus primeros pasos dentro del mundo de la creación de imágenes. Vas a aprender a ver la vida a través de un lente.
Cuando concluyas el curso vas a tener todos los conocimientos necesarios para que puedas manejar cualquier tipo de equipo manual, el uso de lenguaje fotográfico y las técnicas de encuadre adecuadas para que puedas con seguridad y creatividad incursionar en el área profesional.
OBJETIVOS (GENERAL Y ESPECÍFICOS)
Generales
– Que el alumno comience con la formación de futuros profesionales en el campo de la fotografía.
– Pueda reconocer estilos artísticos y encuadres a simple
– Logre desarrollarse en diversos campos fotográficos con fines expresivos o de salida
Específicos
– Que el alumno aprenda a utilizar de manera integral una cámara fotográfica
– Comprenda los inicios y avances de la fotografía hasta su desarrollo en la
– Obtenga las herramientas para lograr la correcta visualización de una toma fotográfica
DESTINATARIOS
El curso está especialmente diseñado para quienes quieran o necesiten aprender fotografía con fines expresivos o como complemento profesional con salida laboral a través de una metodología simple, que integra la teoría con la práctica constante.
REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN
No se requieren conocimientos previos para realizar el curso
Cámara fotográfica réflex o semi réflex que permita la utilización de modo manual sin importar la marca
DURACIÓN
Carga horaria: 3 hs semanales
Cantidad de clases semanales: 1 clase por semana
Duración total en horas: 48 hs
Duración total en semanas: 16 semanas
MODALIDAD DE CURSADA
La modalidad de cursada será 100% presencial en la Sede Campus de la UTN.BA , Mozart 2300, CABA.
Las clases van a consistir en su primera mitad el estudio de la teoría y luego la puesta en práctica de lo visto en clase. Así mismo los alumnos recibirán indicaciones para realizar trabajos durante la semana que serán visualizados en clase antes de comenzar con la teoría.
El material será provisto a los alumnos a través del Aula Virtual además de la visualización en clase. Este contendrá presentaciones por dispositivas con ejemplos de fotografías y material complementario, teoría en PDF, tareas y trabajos prácticos.
METODOLOGÍA DE TRABAJO
Las actividades a realizar por los alumnos serán de carácter individual principalmente.
Para fomentar la participación de los alumnos en la clase deberán presentar 5 tomas fotográficas con la temática vista en clase (semana anterior) de forma obligatoria.
Se hará énfasis en el dialogo para que cada uno de los participantes pueda expresar su punto de vista artístico.
TEMARIO
Unidad 1
Clase 1 – Presentación / Inicios de la Fotografía.
Clase 2 – Avances de la Fotografía: De lo Analógico a lo Digital.
Clase 3 – Partes de la cámara y su funcionamiento.
Unidad 2
Clase 1 – Distancia Focal y Profundidad de Campo.
Clase 2 – Fotómetro y Diafragma.
Clase 3 – Sensor: Material Sensible + ISO.
Unidad 3:
Clase 1 – Enfoques y Tipos de Lente.
Clase 2 – Proporción Aurea y Composición.
Clase 3 – Balance de Blancos y Temperatura a Color.
Clase 4 – Formatos de Captura.
Unidad 4:
Clase 1 – Puntos de Vista.
Clase 2 – Iluminación.
Clase 3 – Retratos.
Unidad 5:
Clase 1 – Factor de Recorte.
Clase 2 – Fotografía de Producto y Redes Sociales.
Clase 3 – Cierre y Entrega de TP final.
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN
La evaluación es de carácter holístico tomando en cuenta la asistencia de cada alumno a las clases presenciales, la participación en las actividades del aula, y la entrega de un trabajo práctico final integrador. La calificación final se define como aprobado o no aprobado. Los certificados de aprobación se emiten en el caso de que el alumno cumpla con las consignas del TP final, haya interactuado en las clases ya sea con preguntas, trabajos y práctica y cumpla con el porcentaje mínimo de asistencia requerido por la SCEU del 80%. En caso de no cumplir con los requisitos para la aprobación los alumnos recibirán un certificado de participación.
DOCENTE
COORDINADORA
Antonella Recchini