PRESENTACIÓN
En esta capacitación de Excel, aprenderá técnicas básicas que incluyen cómo usar las funciones matemáticas, estadísticas, lógicas y de texto, organizar los datos por clasificación y filtrado, presentar sus datos de manera efectiva en varios formatos de gráficos y más. También aprenderá técnicas intermedias y avanzadas tales como cómo encontrar un valor con VLOOKUP, crear y formatear tablas dinámicas, registrar macros básicas, etc.
OBJETIVOS (Generales y Específicos)
Generales:
- Que el alumno desarrolle sus capacidades en la temática.
- Que el alumno utilice herramientas para poder resolver todo tipo de problemas.
- Construir una base para que el alumno pueda continuar desarrollándose satisfactoriamente.
Específicos:
- Manejarse en el entorno Excel con confianza
- Aprender el manejo básico de las fórmulas.
DESTINATARIOS
Orientado a todo aquel que desea incorporar como herramienta de procesamiento de datos: Microsoft Excel 2019. Es un curso para toda la comunidad.
REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN
- Conocimientos recomendados: Manejo básico de la computadora.
DURACIÓN
24 horas. Carga horaria semanal: 3 horas
TEMARIO
Accedé al temario y al cronograma de clases haciendo clic AQUÍ
DOCENTES
Pablo Arola
COORDINADORES
Ing. Andrea Mangone
Lic. Leandro Di Matteo
METODOLOGÍA DE TRABAJO
Nuestros docentes; quienes, además de su sólida formación académico-profesional, reciben una capacitación continua de actualización y perfeccionamiento.
La puesta en acto de la idea maestra de que quienes aprenden son los participantes y, por lo tanto, deben ser incentivados y estimulados para investigar y construir conocimientos desde posiciones propias y originales.
Clases presenciales teóricas y prácticas, cubriendo el amplio abanico de la tecnología presentada.
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN – CERTIFICACIÓN
- Siendo la evaluación un momento esencial en cualquier proceso de enseñanza-aprendizaje, nuestras instancias de formación se desarrollan a partir de dos tipos de ejercitaciones y prácticas evaluativas: 1) No obligatorias y 2) Obligatorias.1) No obligatorias:
- La intervención y participación en clase, a partir de las cuales se producen ricos debates y discusiones, dirigidas y coordinadas por el docente. La retroalimentación que aquí se produce conforma una excelente instancia de evaluación.
- La realización de las reflexiones y elaboración de los ejercicios prácticos propuestos que, en la medida en que sean compartidos en los foros, también constituyen ricas instancias de autoevaluación para los participantes y evaluación para los docentes.
- También los participantes, si lo deseen, pueden solicitarle a los docentes que realicen una evaluación y devolución de aquellos ejercicios prácticos que les parezcan importantes.
2) Obligatorias:
- Exámenes parciales y finales, como así también Trabajos Prácticos que los reemplacen.
- Más del 75% de asistencia.