PRESENTACIÓN
Este curso está diseñado para desarrolladores de aplicaciones sin experiencia Web e interesados en el aprovechamiento de ASP.NET Core. Cada módulo les ayudará a crear aplicaciones modernas dirigidas a los navegadores modernos (haciendo énfasis en los navegadores móviles). Éste curso le permitirá construir aplicaciones web con ASP.NET Core mostrando escenarios clave como la construcción de sitios web y cómo orientar una solución a una plataforma para móviles utilizando Web API.
Net Core es un framework de código abierto y multiplataforma moderno. Sirve para la creación de aplicaciones conectadas a Internet, como aplicaciones web y APIs Web. Se diseñó para proporcionar un framework de desarrollo optimizado para las aplicaciones que se implementan tanto en la nube como en servidores dedicados en las instalaciones del cliente. Se pueden desarrollar y ejecutar aplicaciones ASP.NET Core en Windows, Mac y Linux.
ASP.NET Core puede ejecutarse sobre distintas plataformas. ASP.NET Core es el presente y futuro de las tecnologías Microsoft
OBJETIVOS
Generales:
– Que el alumno desarrolle sus capacidades en la temática.
– Que el alumno utilice herramientas para poder resolver todo tipo de problemas.
– Construir una base para que el alumno pueda continuar desarrollándose satisfactoriamente.
Específicos:
– ¿Por qué Net Core?
– Aprendiendo MVC
– Cómo trabajar con paquetes externos
– Persistiendo datos
– Trabajando con Migrations
– Seguridad y autenticación
– Desarrollando con calidad: Automatización del testing
– Desarrollando una Web API
– Deployando la aplicación
DESTINATARIOS
Estudiantes o profesionales del área IT, como también desarrolladores que posean conocimientos en Programación Orientada a Objetos, o conocimientos en C#, y estén interesados en introducirse al desarrollo de aplicaciones Web con .NET en Visual Studio Code.
REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN
– Conocimientos requeridos: Haber realizado el curso “Programación C# .NET”, o tener los conocimientos que allí se imparten.
– Conocimientos recomendados: Conocimientos en Programación Orientada a Objetos (POO), GtHub, Heroku, Azure, Docker.
DURACIÓN
Carga horaria total: 60 hs
Carga horaria semanal: 6 hs (en 2 clases de 3 hs cada una)
TEMARIO
Conocé el temario y el cronograma de clases haciendo clic AQUÍ
DOCENTES
COORDINADORES
METODOLOGÍA DE TRABAJO
– Nuestros docentes; quienes, además de su sólida formación académico-profesional, reciben una capacitación continua de actualización y perfeccionamiento.
– La puesta en acto de la idea maestra de que quienes aprenden son los participantes y, por lo tanto, deben ser incentivados y estimulados para investigar y construir conocimientos desde posiciones propias y originales.
– Clases presenciales teóricas y prácticas, cubriendo el amplio abanico de la tecnología presentada.
– Clases dinámicas con amplia participación del alumno en el proceso de aprendizaje tanto de manera individual como de manera grupal, fomentando así la participación en conjunto para potenciarse.
PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y CERTIFICACIÓN
Siendo la evaluación un momento esencial en cualquier proceso de enseñanza-aprendizaje, nuestras instancias de formación se desarrollan a partir de dos tipos de ejercitaciones y prácticas evaluativas: 1) No obligatorias y 2) Obligatorias.
1) No obligatorias:
– La intervención y participación en clase, a partir de las cuales se producen ricos debates y discusiones, dirigidas y coordinadas por el docente. La retroalimentación que aquí se produce conforma una excelente instancia de evaluación.
– La realización de las reflexiones y elaboración de los ejercicios prácticos propuestos que, en la medida en que sean compartidos en los foros, también constituyen ricas instancias de autoevaluación para los participantes y evaluación para los docentes.
– También los participantes, si lo deseen, pueden solicitarle a los docentes que realicen una evaluación y devolución de aquellos ejercicios prácticos que les parezcan importantes.
2) Obligatorias:
– Exámenes parciales y finales, como así también Trabajos Prácticos que los reemplacen.
– Participación Coding Dojo.
– Más del 75% de asistencia.