El curso brinda conocimientos sobre qué es un acero, las fases y microconstituyentes que lo forman, cómo influyen los diferentes elementos de aleación en las propiedades mecánicas, en la aptitud a determinados tratamientos térmicos y porqué estos son aplicados en piezas de construcción mecánica, en herramentales (moldes y matrices) y en la resistencia a la corrosión en plantas industriales.
Como beneficio, el alumno podrá predecir o justificar el comportamiento estructural de los materiales y su durabilidad en función de su naturaleza y tratamientos, y de las condiciones de servicio (cargas, temperaturas, ambiente).
DESTINATARIOS
Ingenieros jóvenes, personal de supervisión y técnicos relacionados con la utilización de diversos tipos de aceros y aleaciones. Profesionales de otras áreas que requieran conocimientos básicos sobre el tema. Estudiantes universitarios, profesores e investigadores.
DURACIÓN
30 horas distribuidas en 10 clases de 3 horas cada una. Carga horaria semanal: 3 horas
TEMARIO
Puede ver el temario y el cronograma de clases correspondiente haciendo clic AQUÍ