Medrano 951 - 2do. Piso - Of. 206 CABA - Lunes a viernes de 9 a 21 hs
(54 11) 4867 7500 (#3) info@sceu.frba.utn.edu.ar
Introducción a Blockchain, billeteras y Smart Contracts

Introducción a Blockchain, billeteras y Smart Contracts

PRESENTACIÓN

En este curso aprenderás las herramientas para ser parte de la tecnología que revoluciona el mundo. A través de Blockchain, podrás acceder a un ecosistema descentralizado, y entender el funcionamiento de diferentes wallets y Dapps (aplicaciones descentralizadas), que ofrecen unicidad y autenticidad de la información en internet. El curso te abrirá puertas para participar y desarrollar potenciales nuevas soluciones descentralizadas, como por ejemplo: enviar dinero a todas partes del mundo, armar redes de crowdfounding y crowdsourcing, apoyar creaciones e ideas de otras personas, realizar votaciones, comprar y vender sin intermediarios, soluciones financieras con rentabilidades pasivas…y todo dentro de un sistema inquebrantable.

A su vez, entenderás sobre los Smart Contracts (contratos inteligentes), que permiten realizar acuerdos atados a algoritmos y que dan fidelidad atu billeteray los registros de la red Blockchain.

OBJETIVOS

Generales

-Desarrollar las competencias necesarias para entender los proyectos
basados en Blockchain.

-Brindar herramientas para idear nuevos proyectos y soluciones
descentralizadas.

Específicos

-Entender la Blockchain de Bitcoin y Ethereum

-Conocer cómo se realizar un Smart contract

-Aprender el funcionamiento de Metamask

-Conocer las bases de Solidity

DESTINATARIOS

Emprendedores: Para pensar e idear nuevos proyectos y negocios descentralizados, es necesario conocer las bases de Blockchain, así como su
funcionamiento y entornos (Wallets, Redes, lenguajes, etc.) Empresas: La capacitación en tecnología Blockchain y su potencial es parte
fundamental de la transformación digital de una empresa.

REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN

Conocimientos básicos de informática.

DURACIÓN

4 semanas – Carga horaria semanal: 1:30 hora sincrónica semanal + 5 horas semanales asincrónicas de lectura, práctica y visualización de material.

Duración total en horas: 26hs

METODOLOGÍA DE TRABAJO

Clases virtuales sincrónicas, acompañadas por actividades y trabajos planteados a través del Campus Virtual y con la presentación de un Trabajo Final Integrador como instancia de evaluación virtual.

TEMARIO

Para ver el temario completo por favor hacer click AQUÍ

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN – CERTIFICACIÓN

Por otro lado, los cursos con certificado de aprobación, para lo cual los participantes deberán cumplir con el 80 % de asistencia y la aprobación de un examen.

INICIO Y CURSADA

A confirmar