Operación de Plantas Industriales de Biomasa

Conoce los requerimientos de operación, mantenimiento, control y saneamiento de fábricas industriales y plantas térmicas de biomasa.
Diplomatura en Operación de plantas industriales de Biomasa 4.0

Este curso forma parte de

Diplomatura en Operación de plantas industriales de Biomasa 4.0

Presentación

Este curso promueve el conocimiento técnico aplicativo y experiencial para quienes requieren incorporar conocimientos que les permitan un mejor desempeño en el ámbito laboral de la industria de procesos, con capacidad de gestión y resolución de problemas en fábricas de procesos y centrales térmicas de Biomasa, acreditando idoneidad y calificando y cualificando para ejecutar tareas Operativas y de mando. Los participantes recibirán material didáctico para leer y ejercitación práctica para resolver, con la coordinación y guía de los profesores. Se organizarán foros de discusión sobre los conceptos básicos y evaluaciones del tipo opciones múltiples para guiar el aprendizaje teórico y práctico.

Modalidad: A distancia

wifi
100% a distancia
get_app
Material descargable
record_voice_over
Acompañamiento de tutores
play_circle_filled
En vivo o acceso a las grabaciones

Qué vas a aprender

Objetivo general

Que los participantes adquieran competencias cualificadas para operar, mantener controlar y sanear industrias de procesos y plantas térmicas de Biomasa, con capacidad de gestión y resolución técnica de problemas.

Objetivos específicos

  • Aprender a realizar la puesta a punto, mantenimiento y control de generadores de vapor, que producen energía eléctrica para autoabastecimiento.
  • Conocer cómo las industrias de Biomasa autogeneran su propia energía para el autoabastecimiento energético, basado en el esquema de la autosustentablidad energética, en tanto método innovador que promete sustancialmente racionalizar, bajar los costos y, sobre todo, producir sin contaminar el medio ambiente.
  • Conocer la Operación de algunas plantas de procesos de Biomasa que se exhiben a modo de ejemplo, no sólo las bioindustriales, sino también las centrales térmicas.
  • Comprender la Operación en sistemas de combustión, con la utilización del biogás y otros residuos biocombustibles líquidos de bajo poder calorífero como la Vinaza
  • Comprender cómo se realiza la debida selección de Bombas y Válvulas en el proceso fabril industrial en plantas de cogeneración.
  • Aprender a manejar las turbinas a vapor y a gas, así como efectuar el ciclo combinado con turbina a gas, caldera de recuperación que genera vapor y turbina a vapor que genera energía complementaria.
Inscripción

Temario

3 Modulos • 12 Unidades • Carga Horaria 90 horas
expand_more

Modulo 1: Modulo 1

expand_more

Unidad 1: Operaciones básicas en todo tipo de planta Industrial de Biomasa

fiber_manual_record
Tema 1: Captación de Agua y Almacenamiento.
fiber_manual_record
Tema 2: Pretratamiento y Tratamiento de Agua.
fiber_manual_record
Tema 3: Sistema de Alimentación de Agua para la generación de Vapor.
fiber_manual_record
Tema 4: Combustibles celulósicos como aporte de energía térmica.
fiber_manual_record
Tema 5: Manejo de la Combustión en plantas Industriales de Biomasa para la Generación de vapor.
fiber_manual_record
Tema 6: Sistema de combustión de Gas Natural.
fiber_manual_record
Tema 7: Sistema de combustión de Biogas.
fiber_manual_record
Tema 8: Sistema de combustión de Fue oil.
fiber_manual_record
Tema 9: Sistema de combustión de Vinaza.
fiber_manual_record
Tema 10: Desempolvado con electrofitros.
expand_more

Unidad 2: Operación de Instalaciones energéticas en Plantas Industriales de Biomasa

fiber_manual_record
Tema 1: Secuencia de las operaciones básicas en calderas acuotubulares, para la generación de Vapor, para la generación de Energía y para el Proceso industrial.
fiber_manual_record
Tema 2: Operación de Turbinas a Vapor de Acción Simple y de Contrapresión para la generación de Energía Eléctrica.
fiber_manual_record
Tema 3: Sistema de Condensación, Reinicio del ciclo de agua y Reposición por pérdidas.
expand_more

Unidad 3: Procesos Industriales básicos en algunas Industrias de Biomasa

fiber_manual_record
Tema 1: Evaporadores de Múltiples Efectos
fiber_manual_record
Tema 2: Cristalización.
fiber_manual_record
Tema 3: Secado.
fiber_manual_record
Tema 4: Fraccionamiento o Destilación
fiber_manual_record
Tema 5: Esterilización en Autoclave.
fiber_manual_record
Tema 6: Polimerización en Autoclave.
expand_more

Unidad 4: Selección de bombas, válvulas y sellos en plantas de biomasa.

fiber_manual_record
Tema 1: Unidad motriz de las bombas.
fiber_manual_record
Tema 2: Selección de bombas (Bombas centrífugas).
fiber_manual_record
Tema 3: Bombas rotativas de desplazamiento positive.
fiber_manual_record
Tema 4: Bombas reciprocantes, a diafragma y alternativas de desplazamiento positivo.
fiber_manual_record
Tema 5: Tipos de Válvulas (conceptos).
fiber_manual_record
Tema 6: Válvulas de regulación de flujo.
fiber_manual_record
Tema 7: Válvulas de regulación de presión.
fiber_manual_record
Tema 8: Válvula de retención.
fiber_manual_record
Tema 9: Válvula de apertura y cierre.
fiber_manual_record
Tema 10: Sellos versus empaquetaduras.
fiber_manual_record
Tema 11: Sellos.
fiber_manual_record
Tema 12: Empaquetaduras mecánicas
expand_more

Modulo 2: Modulo 2

expand_more

Unidad 1: Medición y Control de los procesos.

fiber_manual_record
Tema 1: Medición y control de los procesos.
fiber_manual_record
Tema 2: Ejemplo de control de procesos en un condensador.
fiber_manual_record
Tema 3: Detección de nivel.
fiber_manual_record
Tema 4: Medición de nivel (principios físicos).
fiber_manual_record
Tema 5: Medición de temperatura
fiber_manual_record
Tema 6: Medición de caudal.
fiber_manual_record
Tema 7: Medición de presión
fiber_manual_record
Tema 8: Medición y transmisión de datos (Esquena básico).
expand_more

Unidad 2: Operación de Plantas Industriales de Alcohol Anhidro Bioetanol a partir de la Melaza:

fiber_manual_record
Tema 1: Reconocimiento de las instalaciones y partes componentes de la Planta.
fiber_manual_record
Tema 2: Puesta en Marcha y Puesta a Punto del proceso productivo.
fiber_manual_record
Tema 3: Mantenimiento y control del proceso.
fiber_manual_record
Tema 4: Control de Riesgos en Plantas de Bioetanol.
expand_more

Unidad 3: Operación de Plantas Industriales de Biomasa para la Producción de Biodiesel a partir de Soja

fiber_manual_record
Tema 1: Reconocimiento de las instalaciones y partes componentes de la Planta.
fiber_manual_record
Tema 2: Puesta en Marcha.
fiber_manual_record
Tema 3: Puesta a Punto del proceso productivo.
fiber_manual_record
Tema 4: Mantenimiento y control del proceso
expand_more

Unidad 4: Aplicación de la biomasa en procesos de la bioindustria

fiber_manual_record
Tema 1: Proceso y Operación de Plantas Industriales de Celulosa.
fiber_manual_record
Tema 2: Proceso y Operación de Plantas de Fabricación de Cerveza.
fiber_manual_record
Tema 3: Proceso y operación en plantas de Alcohol etílico grado alimentario.
fiber_manual_record
Tema 4: Proceso y Operación para la producción de Alcohol Etílico y Anhidro a partir del Maíz.
fiber_manual_record
Tema 5: Operación de Plantas de Biomasa para la producción de Alcohol Etílico a partir de Papa o Patatas.
fiber_manual_record
Tema 6: Proceso y operación de Planta de Aceite de Soja Ecológico.
expand_more

Modulo 3: Modulo 3

expand_more

Unidad 1: Operación de Plantas de Biogas CO2 + CH4 con tratamiento Anaerobio de Efluentes sacarósicos

fiber_manual_record
Tema 1: Producción de Biogás.
fiber_manual_record
Tema 2: Utilización del residuo Vinaza para producir Biogás Metano y alimentar quemadores de calderas.
fiber_manual_record
Tema 3: Descripción de una planta Modelo.
fiber_manual_record
Tema 4: Identificación de las partes componentes de una planta de Biogás industrial (esquema).
fiber_manual_record
Tema 5: Descripción del proceso.
fiber_manual_record
Tema 6: Características del granulo.
fiber_manual_record
Tema 7: Combustión del Biogás y Venteo del mismo.
fiber_manual_record
Tema 8: Control del proceso de Biogás.
fiber_manual_record
Tema 9: Producción de Biogás en Reactores de Alta Carga.
fiber_manual_record
Tema 10: Depuración y compresión de biogás
expand_more

Unidad 2: Concentración de la Vinaza para su aplicación como combustible líquido de bajo poder calorífico en Calderas de la planta industrial.

fiber_manual_record
Tema 1: Evaporadores de múltiples efectos.
fiber_manual_record
Tema 2: Concentración por ósmosis inversa método platos tubulares de Rochem.
fiber_manual_record
Tema 3: Quemadores: Proceso de puesta en marcha.
expand_more

Unidad 3: Esquema de la Sustentabilidad Agroindustrial

fiber_manual_record
Tema 1: CICLO AGUA-VAPOR, VAPOR–GENERACION DE ENERGIA ELECTRICA PARA AUTOABASTECIMIENTO.
fiber_manual_record
Tema 2: CICLO VAPOR EN EL PROCESO DESDE LA CALDERA CON VÁLVULA REDUCTORA Y DESDE ESCAPE O SANGRIA DE TURBINA A VAPOR.
fiber_manual_record
Tema 3: CICLO VAPOR EN EL PROCESO DE FABRICACION DE AZUCAR.
fiber_manual_record
Tema 4: CICLO VAPOR Y MELAZA EN EL PROCESO DE FABRICACION DE ALCOHOL Y BIOETANOL.
fiber_manual_record
Tema 5: CICLO VAPOR ENEL PROCESO DE CONCENTRACION DE VINAZA.
fiber_manual_record
Tema 6: CICLO BIOGAS METANO A LAS CALDERAS.
fiber_manual_record
Tema 7: CICLO VINAZA CONCENTRADA A QUEMAR EN CALDERAS.
fiber_manual_record
Tema 8: CICLO AGUA DE RECUPERACION DE CONDENSADOS AL PROCESO Y AL SISTEMA DE ALIMENTACION-CICLO AGUA –VAPOR.
expand_more

Unidad 4: Centrales térmicas de Biomasa.

fiber_manual_record
Tema 1: Partes componentes y operación básica de la planta.

Destinatarios

Interesados en los problemas energéticos. Idóneos, Docentes, Técnicos y Profesionales que necesiten formarse como Futuros Operadores de Plantas Industriales de Procesos y plantas Térmicas.

Requisitos

  • Es deseable poseer nivel educativo técnico, superior o universitario en cualquier disciplina industrial.

Equipo docente

Miguel Angel Cedron

Profesor

Profesor tutor en UTN FRBA. Experiencia Laboral: Arca Continental (Alimenticia) Ingenio Famaillá, Tucumán, Industria Azucarera: Supervisor y encargado de mantenimiento mecánico. Supervisor Planta Calderas con 30 años de experiencia. Puesta a punto de equipos generadores de vapor de todo tipo y potencia. Mis Aptitudes y conocimientos: In... Ver más
Miguel Angel, Cedron

Cristian Correa

Profesor

Formación académica: Nivel primario en “Colegio Cristo Rey” *Nivel secundario en “Escuela Técnica N°1”-“Técnico en Equipos e Instalaciones Electromecánicas” Perfil Profesional:Experiencia en escenarios industriales relacionado con la auto-generación de energía para auto-abastecimiento energético y procesos fabriles, realizando la... Ver más
Cristian, Correa

Manuel Fernandez

Coordinador

Profesor-tutor: Mi nombre es Manuel Alberto Fernández y me especializo en entornos operativos de procesos fabriles industriales y plantas energéticas. Me recibí de Técnico Electromecánico, en la ENET N° 2 Obispo Colombres de la Ciudad de Tucumán en el año 1978, Fui docente técnico durante 29 años, Actualmente lo estoy haciendo en Managi... Ver más
Manuel, Fernandez
Swift, Charles Donal – Plantas de Vapor – Editorial CECSA 1995.
Fernández, Manuel Alberto -Operación de plantas industriales y térmicas-Argentina -1era edición Editorial Managing Factory –Año 2012.
Fernández, Manuel Alberto – Operación de plantas industriales de cogeneración 1era Edición 2014 Editorial Managing Factory -Argentina
Fernández, Manuel Albert. Calderas Acuotubulares Convencionales: Formación técnica para la operación y el mantenimiento-1era Edición- Editorial Managing Factory –Diciembre de 2010 Argentina.
Fernandez, mANUEL – Operación de Plantas Industriales de Biomasa – Editorial Managing Factory Año 2012.
Elonka- Operación de plantas Industriales – Mc Graw Hill. 2005.

Metodología de enseñanza-aprendizaje:

Toda la comunicación con los tutores la tendrás por medio de nuestro Campus Virtual, el cual está disponible las 24hs y donde encontrarás:

  • Foros de debate.
  • Consultas al tutor por medio de foros y mensajería interna.
  • Material de lectura obligatoria.
  • Contenidos complementarios.
  • Actividades y trabajos integradores individuales y/o grupales.
  • Clase en tiempo real, mínimo 1 encuentro cada 15 días, a través de Zoom.

Modalidad de evaluación y acreditación:

Estudiar de forma online te permitirá organizar tus horarios y actividades cotidianas en relación con la cursada, brindándote autonomía en el aprendizaje y permitiendo que puedas estudiar cuando y donde quieras.
La modalidad es 100% a distancia, cada uno de nuestros cursos cuenta con un Campus Virtual que incluye todo el material de estudio necesario y donde se llevan a cabo las actividades necesarias para comprender e incorporar los conocimientos esperados de los temas desarrollados.
Entre las actividades que se llevan a cabo en el Aula Virtual están:


  • Foros de discusión: Los docentes moderarán foros en los que se podrán presentar dudas y consultas y que también funcionarán como medio de debate para desarrollar conceptos del cursado. De igual forma los foros serán el principal espacio para la generación de retroalimentación entre los tutores y los alumnos, permitiendo así construir el conocimiento de manera grupal y aprender de las experiencias o visiones de los compañeros de cursado.
  • Consultas al docente:El Campus Virtual cuenta con un servicio de mensajería privada que permitirá al alumno comunicarse con el docente de manera personal.
  • Actividades: Se desarrollarán actividades individuales y/o grupales de aplicación práctica de los conocimientos adquiridos. Algunas de las actividades serán obligatorias y evaluativas mientras otras serán de presentación opcional, pero que servirán para mejorar el conocimiento adquirido. Todas las actividades se realizan de forma online
  • Clases virtuales en tiempo real: En forma periódica se realizarán clases en formato videoconferencia. Estas clases, guiadas por el tutor, servirán para ahondar y complementar los temas tratados en los módulos y foros de discusión.

Así enseñamos:

Material de estudio online

Material de estudio online

Te brindamos los apuntes, material de estudio y textos complementarios necesarios para tu aprendizaje. Todo el contenido es descargable para que puedas visualizarlo cuando y donde quieras.

Clases en tiempo real

Clases en tiempo real

Tendrás clases en tiempo real periódicamente para desarrollar y profundizar las unidades temáticas. Su participación no es obligatoria y quedan grabadas para que accedas a ellas en todo momento.

Foros de discusión con docentes y pares

Foros de discusión con docentes y pares

Desde el Centro de eLearning creemos que la retroalimentación entre compañeros y profesores es la mejor forma de aprender.

Seguimiento docente activo

Seguimiento docente activo

Para poder desarrollar correctamente tu aprendizaje contás con profesores a tu disposición para poder despejar cualquier duda o inquietud que tengas sobre el material de estudio y la cursada. Asimismo, tendrás disponible un servicio de mensajería directa con ellos, además de los foros de intercambio.

Campus virtual disponible 24hs del día

Campus virtual disponible 24hs del día

Nuestra plataforma te permite estudiar en el horario que te sea conveniente, disponible en todo momento.

Profesores especializados en elearning

Profesores especializados en elearning

Nuestros docentes están capacitados en educación a distancia y comparten la vocación de enseñar y mantenerse en constante actualización para brindar lecciones íntegras y de gran nivel académico.

Certificación Universitaria UTN B

Certificación Universitaria UTN BA

Nuestros certificados son extendidos en formato digital por el Centro de e-Learning de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de UTN FRBA. Contamos con un Sistema de Verificación de Certificados (SVC) a través del cual se pueden verificar los diplomas emitidos, tanto por parte de un alumno o un tercero que requiera validar el historial académico.

¡Somos UCAP!

¡Somos UCAP!

Estamos registrados como Unidad Capacitadora, es decir que los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación

¿Por qué elegirnos?

Especialistas en e-Learning

Especialistas en e-Learning

Aprendé con docentes experimentados en educación a distancia que se actualizan constantemente para dar clases con nivel académico de excelencia. Contamos con 17 años de trayectoria en educación online.

Seguimiento docente activo

Seguimiento docente activo

El equipo docente está a tu disposición para despejar dudas e inquietudes. ¿Preferís la comunicación one-to-one? Contás con un servicio de mensajería directa con los docentes, además de los foros de intercambio.

Campus Virtual 24/7

Campus Virtual 24/7

Nuestra plataforma no tiene restricciones y te permite estudiar en el horario más conveniente para vos. Además, te damos todo el material que necesitás para aprender en formato descargable.

Foros de intercambio

Foros de intercambio

Espacios de interacción con docentes y pares, especiales para potenciar el aprendizaje colaborativo a través de la comunicación, discusión y feedback proactivo.

Somos UCAP

Somos UCAP

Estamos registrados como Unidad Capacitadora. Todos los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación, que permite a las PyMES acceder a crédito fiscal para la capacitación de su personal.

Certificación

Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.

UTN-BA

Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.

Compartilo en

redes sociales
Certificado-UTN

Preguntas Frecuentes

Es muy fácil:

  1. Hacé clic en el botón "Inscripción" en la página web de tu curso de interés. Si es la primera vez que estudiás con nosotros, creá tu usuario. Si ya tenés uno, iniciá sesión.
  2. La página te redireccionará al proceso de pago. Si tenés un cupón de descuento, ¡este es el momento de usarlo! Cargá su código en el botón “Tengo un cupón de descuento”.
  3. Luego de operación, el pago puede demorar entre 48 y 72hs en impactar en el sistema. ¡No te preocupes! Cuando se acredite te avisaremos vía correo electrónico. 

En caso que el curso seleccionado cuente con un proceso de admisión, deberás enviar la documentación requerida para ser admitido y luego efectuar la inscripción.

La inscripción de nuestros cursos se mantiene abierta hasta 7 días después de la fecha de inicio.
Seguí los pasos de inscripción y envianos el comprobante de pago a administracion@centrodeelearning.com para que te demos el acceso al aula y puedas comenzar a cursar.

Podés abonar a través de Mercado Pago con tarjeta de débito, crédito o en efectivo.
Si pagás con tarjetas de crédito podrás financiar el pago en 3 o 6 cuotas sin interés, dependiendo del curso.

El día de inicio de la cursada te enviaremos un correo electrónico para avisarte que el material ya está disponible en el Campus Virtual. ¡No te desesperes! El correo puede llegar entre las 10 y las 16hs.

A partir de ese momento vas a poder visualizar los contenidos de la primera unidad, el programa de estudio y el cronograma de clases.

Para asegurar la calidad de las clases, algunos cursos pueden tener cupos limitados. Dependiendo del curso, es posible que las vacantes se completen rápido.

¡No te preocupes! Nuestros cursos cuentan con varias fechas de inicio a lo largo del año para que nadie se quede con las ganas de estudiar y certificarse en el Centro de e-Learning UTN BA.