Curso de Aspirante a Productor Asesor de Seguros Patrimoniales y sobre las Personas.

Curso 100% virtual*. Estudiá todo lo referente a seguros y preparate como Asesor de Seguros Patrimoniales y de las Personas

Presentación

Cierre de inscripción y pago 07/10/2022 16 hs

Curso 100% virtual*.

Estudiá todo lo referente a seguros y preparate como Asesor de Seguros Patrimoniales y de las Personas

Ser Productor Asesor de Seguros, significa ser un profesional, que ejerce la actividad de intermediación, entre posibles asegurables (personas físicas y/o jurídicas) y las compañías aseguradoras. Siendo el que intermedia, entre la protección de los bienes de los asegurados, de la vida y de su patrimonio, vinculándolo a las compañías de seguros.

Será quién estará habilitado, previo a completar todos los procesos educativos y ADMINISTRATIVOS, a rendir un examen de competencia profesional para obtención de su matrícula ente la autoridad de control, siendo la misma de alcance Nacional.

Esta es una actividad, que podrá desarrollarse, en una primera instancia, desde el propio domicilio, con un costo de inversión muy bajo en instalación, para luego, pasar si se desea, a una estructura comercial de “Oficina a la calle” ó podrá realizar su trabajo en alianza estratégica con profesionales de distintas áreas, como ser: contadores, mandatarios, gestores, martilleros, agencia de automotor, abogados, etc.

Es una profesión, que genera ingresos de comisiones, mientras mantengamos a nuestro cliente bien asesorado, lo que lo mantendrá fidelizado a nuestra cartera y así sostener la permanencia en el tiempo, ésa es la gran diferencia, entre un vendedor de productos tangibles ó intangibles, ej.: telefonía celular, cosméticos, propiedades, gestoría, consultoría contable y/o legales. En estos casos, se cobra una comisión u honorarios y ya no vuelve a cobrarse más.

Esta es una actividad muy dinámica con permanentes cambios que hacen que el profesional en seguros se nutra día a día de nuevas herramientas para el manejo comercial y técnico de sus asegurados y asegurables.

El curso prepara para rendir el examen final ante el Ente Cooperador para obtener la matrícula de alcance nacional, emitida por la Superintendencia de Seguros de la Nación. 

Duración:

10 meses

Inicia 15/10/2022 al 10/12/2023
Retoma 11/02/2023 hasta terminar 26/08/2023

Clases obligatorias los sábados de 9 a 13 hs.

Requisitos de admisión

  •  

    Solicitá tu admisión

    Registrate en el botón inscripción para Solicitar la Admision

  •  

    Enviar la siguiente documentación

    Enviar la siguiente documentación a través del formulario del Panel del alumno en formato digital (.PDF):


    Luego de completar los pasos 1 y 2, deberás aguardar nuestra respuesta vía e-mail a tu solicitud de admisión.

Modalidad: A distancia

wifi
100% a distancia
get_app
Material descargable
record_voice_over
Acompañamiento de tutores
play_circle_filled
En vivo o acceso a las grabaciones

Qué vas a aprender

Objetivo general

Que los participantes: Obtengan los conocimientos y competencias necesarios para rendir exitosamente el examen que les permitirá acceder a la matrícula de Productores Asesores de Seguros. A través del cumplimiento de todos los procesos educativos logren incorporar los conocimientos, las herramientas necesarias, tanto sea en su lenguaje técnico, contractual y jurídico, sino también, en todas las etapas del proceso vinculado a la comercialización de los seguros para poder asesorar con amplia idoneidad y profesionalismo. Por lo tanto, este curso, les permite rendir el examen final ante el Ente Cooperador, para la obtención de la matrícula de alcance nacional, emitida por la Superintendencia de Seguros de la Nación. Con lo cual, podrán establecer ejercer la profesión en cualquier punto de la República Argentina.

Objetivos específicos

  • Formar a los alumnos en las bases y fundamentos jurídicos, técnicos y contractuales de los seguros.
  • Proporcionar una visión integral del contrato de seguros y de la actividad aseguradora para que los asistentes cuenten con las herramientas necesarias para desempeñar en forma competente sus responsabilidades en los sectores del ámbito asegurador.
  • Proporcionar un conocimiento en profundidad de la estructura y características del sector del seguro en el ámbito nacional, basándose en los aspectos legales y contractuales de la actividad.
  • Estudiar las distintas modalidades de los seguros y las características fundamentales de las principales coberturas de seguros. En lo referente a seguros sobre las Personas y en lo relacionado a las coberturas que protegen al patrimonio del asegurable.
  • Estudiar las características de la industria del seguro desde las diferentes perspectivas, jurídicas, técnicas y comerciales.
Inscripción

Temario

6 Modulos • 36 Unidades • Carga Horaria 1445 horas
expand_more

Modulo 1: Formación Básica

fiber_manual_record
Unidad 1: INTRODUCCIÓN AL SEGURO
fiber_manual_record
Unidad 2: INTRODUCCIÓN AL DERECHO
fiber_manual_record
Unidad 3: INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD
fiber_manual_record
Unidad 4: PRINCIPIOS TÉCNICOS DEL SEGURO Y REASEGUROS
expand_more

Modulo 2: Actuación Profesional

fiber_manual_record
Unidad 1: ROL PROFESIONAL DEL PAS
fiber_manual_record
Unidad 2: LA ACTIVIDAD DEL PRODUCTOR ASESOR DE SEGUROS
fiber_manual_record
Unidad 3: DEFENSA DEL ASEGURADO
fiber_manual_record
Unidad 4: FRAUDE
fiber_manual_record
Unidad 5: ETICA EN EL EJERCICIO PROFESIONAL
fiber_manual_record
Unidad 6: LAVADO DE ACTIVOS – UIF
fiber_manual_record
Unidad 7: ENTORNO Y ACTORES DEL SECTOR ASEGURADOR
fiber_manual_record
Unidad 8: ROL SOCIAL – RESPONSABILIDAD SOCIAL PROFESIONAL
fiber_manual_record
Unidad 9: CULTURA DE LA PREVENCIÓN – CONCIENCIA ASEGURADORA
fiber_manual_record
Unidad 10: SEGURIDAD VIAL
expand_more

Modulo 3: Ramas Patrimoniales I

fiber_manual_record
Unidad 1: RESPONSABILIDAD CIVIL
fiber_manual_record
Unidad 2: INCENDIO
fiber_manual_record
Unidad 3: ROBO
fiber_manual_record
Unidad 4: AUTOMOTORES y MOTOVEHICULOS
fiber_manual_record
Unidad 5: TRANSPORTE
fiber_manual_record
Unidad 6: CASCO – EMBARCACIONES DE PLACER – AEREONAVEGACIÓN
expand_more

Modulo 4: Ramas Patrimoniales II

fiber_manual_record
Unidad 1: CRISTALES
fiber_manual_record
Unidad 2: SEGURO TÉCNICO
fiber_manual_record
Unidad 3: SEGUROS INTEGRALES
fiber_manual_record
Unidad 4: TODO RIESGO OPERATIVO - PÉRDIDA DE BENEFICIO
fiber_manual_record
Unidad 5: RIESGOS AGROPECUARIOS Y FORESTALES
fiber_manual_record
Unidad 6: CAUCIONES Y CREDITOS – SEGURO AMBIENTAL
fiber_manual_record
Unidad 7: LEY DE RIESGOS DEL TRABAJO
expand_more

Modulo 5: Seguros de Personas

fiber_manual_record
Unidad 1: SEGUROS DE VIDA
fiber_manual_record
Unidad 2: SEGUROS DE ACCIDENTES PERSONALES
fiber_manual_record
Unidad 3: SEGUROS DE RETIRO
fiber_manual_record
Unidad 4: SEGUROS DE SALUD
fiber_manual_record
Unidad 5: SEGUROS DE SEPELIO
fiber_manual_record
Unidad 6: IMPACTO COVID
expand_more

Modulo 6: Recursos Técnicos

fiber_manual_record
Unidad 1: TECNICAS DE VENTAS DE SEGUROS PATRIMONIALES Y DE PERSONAS
fiber_manual_record
Unidad 2: MICROSEGUROS
fiber_manual_record
Unidad 3: ANALISIS DE ADMINISTRACIÓN DE RIESGO

Destinatarios

Nuestro curso, está dirigido a personas con título secundario completo, Universitarios, posgraduados universitarios, licenciados, gestores previsionales, mandatarios del automotor, personal bancario y de compañía de seguros, martilleros públicos, empleados de oficina de seguros, etc.

Requisitos

  • Mayores de 18 años con estudios secundarios completos con capacidad para ejercer el comercio. El domicilio que figure en el DNI debe ser de las siguiente localidades: CABA, Tigre, San Fernando, San Isidro, Vicente Lopez, Malvinas Argentinas, San Miguel, Ituzaingo, Hurlingam, Moron, Tres de Febrero, Gral San Martin, La Matanza, Ezeiza, Esteban Echeverria, Lomas de Zamora, Lanus, Avellaneda, Almirante Brown, Quilmes, Berazathegui o Florencio Valera.

Equipo docente

Silvia Graciela Verdura

Profesor

Mi nombre es Silvia Verdura, soy Técnica Superior en Administración y Comercialización de Seguros desde el año 2005. Mi historial como docente comienza en el año 2007 dictando materias de Técnicas en el CENT (Tecnicatura de Seguros) . En el año 2012 me incorporé en el equipo docente de la UAI para dictar el módulo Técnico y de contabilida... Ver más
Silvia Graciela, Verdura

Pablo Javier Chami

Coordinador

Coordinador académico de cursos en extension Universitaria. Director y docente del Centro de Emprendedores de la UTN BA . Estudios en Lic de Seguros y Administración de Empresas. Lic en Negocios Internacionales ( USA ) Entrepreneur y consultor de empresas.
Pablo Javier, Chami

Florencia Pasquali

Coordinador

Mi nombre es Florencia Pasquali, soy Lic. En Comercio Internacional de la Universidad Nacional de Quilmes. Reúno experiencia, tanto en docencia como en gestión y en administración. En docencia me desempeñé como profesora en materias relativas al comercio internacional en el Instituto Universitario Escuela Argentina de Negocios y en el Ins... Ver más
Florencia, Pasquali
Perucchi Héctor .Tránsito Seguro. 1ªed. Bs As: Comunicación y Proyectos, 2010.
Mecca Roberto. Manual del Profesional del Seguro. 11ª ed. Bs As: Roberto Mecca srl, 2009.
Lauletta Francisco. Tratado del Profesional del Seguro. 1ªed. Bs As. Librería Ed, 2007.
Fraga Daniel. Estados Contables de las Aseguradoras. 1ª ed. Publiseg, 2008.
Fernández Dirube Ariel. Manual de Reaseguros.1ªed. Bs As: General Re, 1992.
Ley Nº 25.246
Fernández Dirube Ariel . Introducción al Seguro. 1ªed. Bs As: Publiseg, 2004.
Ley Nº 24.240
Facal Carlos José María . El Seguro de Vida en la Argentina. 1ª ed. Bs As: General Re, 1992.
Ley Nº 26.773
Dirube Ariel Fernández .Principios Económicos del Seguro. 1ª Ed. Bs As: imprelex, 1985
Ley Nº 24.557 – Modificaciones Ley Nº 26.773 – Decreto 1278/00
Blanco Carlos Fernández . Teoría y Técnica del Seguro. 1ª ed. Bs As: Dunken, 2010. Hammurabi ed., 1994.
Ley Nº 9.688 – Ley Nº 23.643 y Ley Nº 24.028
Biarnés Miguel .Manual Profesional del PAS. 1ª ed. Bs As: Juris, 2012.
Ley Nº 12.988
Ley Nº 20.091
Ley Nº 22.400
Ley Nº 17.418
Glosario de términos.
Barbato Nicolás .Culpa Grave y Dolo en el Derecho del Seguro. 1ªEd. Avellaneda: 5. 1
Fraude: Resolución SSN Nº 38.477
Represas Felix y Stiglitz Rubén .Resp. Civil de los Profesionales y Caracteres Jurídicos del Contrato De Seguro. 1ª ed. Bs As: La Ley Ed, 2006

Metodología de enseñanza-aprendizaje:

Nuestro Campus Virtual, disponible todos los días las 24 horas, incluye todo el material de estudio necesario y donde se llevan a cabo las actividades para comprender e incorporar los conocimientos esperados de los temas desarrollados.

De modo que ud. contará con:

  • Clases sincrónicas
  • Consultas al docente: el Campus Virtual cuenta con un servicio de mensajería privada que permitirá al alumno comunicarse con el docente de manera personal
  • Foros de debate
  • Material de estudio
  • Tareas, actividades y cuestionarios

Modalidad de evaluación y acreditación:

El curso posee una metodología virtual*. Las instancias virtuales serán de 36 encuentros de 4 horas de duración será obligatorio asistir al 75% de estos encuentros. En estas clases el equipo docente realizará tutorías y repaso conceptual de los contenidos construidos en el espacio online y servirá también como espacio para rendir los exámenes parciales de cada módulo. Las actividades que se deben desempeñan dentro del Aula Virtual son:

  • Foros de discusión: Los docentes moderarán foros en los que se podrán presentar dudas y consultas y que también funcionarán como medio de debate para desarrollar conceptos del cursado. De igual forma los foros serán el principal espacio para la generación de retroalimentación entre los tutores y los alumnos, permitiendo así construir el conocimiento de manera grupal y aprender de las experiencias o visiones de los compañeros de cursado.
  • Actividades: Se desarrollarán actividades individuales y/o grupales de aplicación práctica de los conocimientos adquiridos. Algunas de las actividades serán obligatorias y evaluativas mientras otras serán de presentación opcional, pero que servirán para mejorar el conocimiento adquirido. Las evaluaciones online buscan familiarizar al alumno con el formato de examen que se rendirá ante el Ente Cooperador.

*por disposición del Ente Cooperador de Seguros dependiente de la Superintendencia de Seguros de la Nación.

Este organismo estipula una nueva reglamentación durante la pandemia, para el dictado de los cursos del PAS, siendo, los mismos modalidad 100% elearning, pudiendo cambiar a la modalidad presencial durante el dictado del curso y una vez iniciado el mismo.

Así enseñamos:

Material de estudio online

Material de estudio online

Te brindamos los apuntes, material de estudio y textos complementarios necesarios para tu aprendizaje. Todo el contenido es descargable para que puedas visualizarlo cuando y donde quieras.

Clases en tiempo real

Clases en tiempo real

Tendrás clases en tiempo real periódicamente para desarrollar y profundizar las unidades temáticas. Su participación no es obligatoria y quedan grabadas para que accedas a ellas en todo momento.

Foros de discusión con docentes y pares

Foros de discusión con docentes y pares

Desde el Centro de eLearning creemos que la retroalimentación entre compañeros y profesores es la mejor forma de aprender.

Seguimiento docente activo

Seguimiento docente activo

Para poder desarrollar correctamente tu aprendizaje contás con profesores a tu disposición para poder despejar cualquier duda o inquietud que tengas sobre el material de estudio y la cursada. Asimismo, tendrás disponible un servicio de mensajería directa con ellos, además de los foros de intercambio.

Campus virtual disponible 24hs del día

Campus virtual disponible 24hs del día

Nuestra plataforma te permite estudiar en el horario que te sea conveniente, disponible en todo momento.

Profesores especializados en elearning

Profesores especializados en elearning

Nuestros docentes están capacitados en educación a distancia y comparten la vocación de enseñar y mantenerse en constante actualización para brindar lecciones íntegras y de gran nivel académico.

Certificación Universitaria UTN B

Certificación Universitaria UTN BA

Nuestros certificados son extendidos en formato digital por el Centro de e-Learning de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de UTN FRBA. Contamos con un Sistema de Verificación de Certificados (SVC) a través del cual se pueden verificar los diplomas emitidos, tanto por parte de un alumno o un tercero que requiera validar el historial académico.

¡Somos UCAP!

¡Somos UCAP!

Estamos registrados como Unidad Capacitadora, es decir que los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación

¿Por qué elegirnos?

Especialistas en e-Learning

Especialistas en e-Learning

Aprendé con docentes experimentados en educación a distancia que se actualizan constantemente para dar clases con nivel académico de excelencia. Contamos con 17 años de trayectoria en educación online.

Seguimiento docente activo

Seguimiento docente activo

El equipo docente está a tu disposición para despejar dudas e inquietudes. ¿Preferís la comunicación one-to-one? Contás con un servicio de mensajería directa con los docentes, además de los foros de intercambio.

Campus Virtual 24/7

Campus Virtual 24/7

Nuestra plataforma no tiene restricciones y te permite estudiar en el horario más conveniente para vos. Además, te damos todo el material que necesitás para aprender en formato descargable.

Foros de intercambio

Foros de intercambio

Espacios de interacción con docentes y pares, especiales para potenciar el aprendizaje colaborativo a través de la comunicación, discusión y feedback proactivo.

Somos UCAP

Somos UCAP

Estamos registrados como Unidad Capacitadora. Todos los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación, que permite a las PyMES acceder a crédito fiscal para la capacitación de su personal.

Certificación

Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.

UTN-BA

Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.

Compartilo en

redes sociales
Certificado-UTN

Preguntas Frecuentes

Es muy fácil:

  1. Hacé clic en el botón "Inscripción" en la página web de tu curso de interés. Si es la primera vez que estudiás con nosotros, creá tu usuario. Si ya tenés uno, iniciá sesión.
  2. La página te redireccionará al proceso de pago. Si tenés un cupón de descuento, ¡este es el momento de usarlo! Cargá su código en el botón “Tengo un cupón de descuento”.
  3. Luego de operación, el pago puede demorar entre 48 y 72hs en impactar en el sistema. ¡No te preocupes! Cuando se acredite te avisaremos vía correo electrónico. 

En caso que el curso seleccionado cuente con un proceso de admisión, deberás enviar la documentación requerida para ser admitido y luego efectuar la inscripción.

La inscripción de nuestros cursos se mantiene abierta hasta 7 días después de la fecha de inicio.
Seguí los pasos de inscripción y envianos el comprobante de pago a administracion@centrodeelearning.com para que te demos el acceso al aula y puedas comenzar a cursar.

Podés abonar a través de Mercado Pago con tarjeta de débito, crédito o en efectivo.
Si pagás con tarjetas de crédito podrás financiar el pago en 3 o 6 cuotas sin interés, dependiendo del curso.

El día de inicio de la cursada te enviaremos un correo electrónico para avisarte que el material ya está disponible en el Campus Virtual. ¡No te desesperes! El correo puede llegar entre las 10 y las 16hs.

A partir de ese momento vas a poder visualizar los contenidos de la primera unidad, el programa de estudio y el cronograma de clases.

Para asegurar la calidad de las clases, algunos cursos pueden tener cupos limitados. Dependiendo del curso, es posible que las vacantes se completen rápido.

¡No te preocupes! Nuestros cursos cuentan con varias fechas de inicio a lo largo del año para que nadie se quede con las ganas de estudiar y certificarse en el Centro de e-Learning UTN BA.