Prevención del lavado de dinero y financiación del Terrorismo

Ejerce dentro del sistema preventivo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo e identifica los riesgos para su prevención.

Presentación

La importancia de este curso consiste en familiarizar a los asistentes con el cumplimiento de las regulaciones en materia de prevención del lavado de activos y del financiamiento del terrorismo. Los alumnos contarán con herramientas para entender los riesgos legales derivados de la normativa vigente y el modo de estructurar e implementar los procesos de prevención aludidos en relación con sus clientes, aspectos internos y en las tareas cumplimiento con la UIF y los organismos de control y supervisión específicos de cada sujeto obligado en la materia. Este curso constituye una base fundamental para brindar mejores prácticas tendientes a mitigar los riesgos legales administrativos y reputacionales vinculados con la normativa de Prevención de Lavado de Activos y del financiamiento del Terrorismo.

Modalidad: A distancia

wifi
100% a distancia
get_app
Material descargable
record_voice_over
Acompañamiento de tutores
play_circle_filled
En vivo o acceso a las grabaciones

Qué vas a aprender

Objetivo general

Que el participante logre: Conocer las herramientas necesarias para desempeñarse dentro del sistema preventivo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo, mediante una eficiente gestión y administración del riesgo, tanto en el sector público como en el privado.

Objetivos específicos

  • Comprender el sistema preventivo y represivo de los delitos de Lavado de Activos y Financiación al terrorismo desde la óptica teórica y práctica.
  • Identificar los riesgos en las rutinas operativas de los Sujetos Obligados y cómo mitigarlos.
  • Dimensionar el funcionamiento del sistema de prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo en la República Argentina.
  • Conocer el riesgo administrativo y las facultades sancionatorias de la Unidad de Información Financiera (UIF).
  • Identificar la dimensión transnacional y penal del lavado de activos y del financiamiento del terrorismo.
Inscripción

Temario

1 Modulos • 5 Unidades • Carga Horaria 40 horas
expand_more

Modulo 1: Prevención del lavado de dinero y financiación del Terrorismo

expand_more

Unidad 1: Conceptos fundamentales

fiber_manual_record
Tema 1: Concepto de Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo.
fiber_manual_record
Tema 2: Nociones preliminares.
fiber_manual_record
Tema 3: Etapas.
fiber_manual_record
Tema 4: Delitos precedentes.
fiber_manual_record
Tema 5: Métodos.
fiber_manual_record
Tema 6: Personas Políticamente Expuestas (PEP).
fiber_manual_record
Tema 7: Sancionados.
fiber_manual_record
Tema 8: Listados de terroristas.
fiber_manual_record
Tema 9: Sujetos obligados.
fiber_manual_record
Tema 10: Disposiciones de carácter general.
fiber_manual_record
Tema 11: Política de prevención.
fiber_manual_record
Tema 12: Identificación y conocimiento de clientes.
fiber_manual_record
Tema 13: Monitoreo.
fiber_manual_record
Tema 14: Análisis de inusualidades y reporte de operaciones
expand_more

Unidad 2: Organismos internacionales involucrados

fiber_manual_record
Tema 1: Organismos internacionales y regionales.
fiber_manual_record
Tema 2: Grupo de acción financiera Internacional (GAFI) y sus 40 recomendaciones.
fiber_manual_record
Tema 3: Estándares internacionales de supervisión.
fiber_manual_record
Tema 4: El “Soft Law”.
fiber_manual_record
Tema 5: Grupos Regionales.
fiber_manual_record
Tema 6: ONU.
fiber_manual_record
Tema 7: Funciones de la Coordinación Internacional, como representante Argentina ante el FATF-GAFI, el GAFILAT, el LAVEX-CICAD-OEA, el MERCOSUR, la UNASUR y otras organizaciones internacionales.
fiber_manual_record
Tema 8: Marco normativo internacional vinculante para Argentina.
expand_more

Unidad 3: Unidad de Información Financiera y el sistema Argentino

fiber_manual_record
Tema 1: Definición de la UIF.
fiber_manual_record
Tema 2: Áreas y Funciones: depositaria, reglamentaria, supervisión, inspección, sancionatorias
fiber_manual_record
Tema 3: Relación con el Poder Judicial.
fiber_manual_record
Tema 4: Intercambio de Información.
fiber_manual_record
Tema 5: Sumarios de la UIF.
fiber_manual_record
Tema 6: Sumario administrativo.
fiber_manual_record
Tema 7: Procedimiento administrativo Sumarial
fiber_manual_record
Tema 8: Revisión Judicial.
fiber_manual_record
Tema 9: Principio de Confidencialidad.
fiber_manual_record
Tema 10: Análisis de sanciones administrativas.
fiber_manual_record
Tema 11: Esquema del sistema general de supervisión.
fiber_manual_record
Tema 12: Deber de colaboración de los organismos.
fiber_manual_record
Tema 13: Procedimiento
fiber_manual_record
Tema 14: Supervisiones In Situ integrales y específicas
fiber_manual_record
Tema 15: Verificaciones
fiber_manual_record
Tema 16: Relación con sus pares internacionales.
fiber_manual_record
Tema 17: EL Grupo EGMONT.
expand_more

Unidad 4: Marco legal en Argentina para la prevención e identificación de operaciones con recursos de procedencia ilícita

fiber_manual_record
Tema 1: Bien Jurídico Protegido.
fiber_manual_record
Tema 2: Tipo Penal de Anti Lavado y Financiamiento del Terrorismo.
fiber_manual_record
Tema 3: Condición objetiva de punibilidad.
fiber_manual_record
Tema 4: Medidas cautelares en el marco de la investigación administrativa.
fiber_manual_record
Tema 5: Noción de ilícito precedente.
fiber_manual_record
Tema 6: Congelamiento de bienes.
fiber_manual_record
Tema 7: Análisis de casos.
fiber_manual_record
Tema 8: Sistema preventivo.
fiber_manual_record
Tema 9: Obligación de reportar operaciones sospechosas
fiber_manual_record
Tema 10: . Los Reportes Sistemáticos.
fiber_manual_record
Tema 11: ROS.
fiber_manual_record
Tema 12: Diferencias entre operación inusual y operación sospechosa.
fiber_manual_record
Tema 13: Compliance y debida diligencia.
fiber_manual_record
Tema 14: Matrices de riesgos.
fiber_manual_record
Tema 15: Sociedades pantalla y beneficiario final.
fiber_manual_record
Tema 16: Paraísos fiscales.
fiber_manual_record
Tema 17: Supervisión del sistema financiero.
expand_more

Unidad 5: Sanciones internacionales para las entidades financieras

fiber_manual_record
Tema 1: Sanciones Financieras.
fiber_manual_record
Tema 2: Ejemplos.
fiber_manual_record
Tema 3: Listado de Nacionales Especialmente Designados.
fiber_manual_record
Tema 4: Bloqueo de Cuentas Bancarias y Congelamiento de Fondos.
fiber_manual_record
Tema 5: Procedimientos Administrativos y Judiciales ante Tribunales y Organismos Internacionales
fiber_manual_record
Tema 6: Estándares internacionales y recomendaciones ALA/CFT.
fiber_manual_record
Tema 7: Soft law.
fiber_manual_record
Tema 8: Evaluaciones mutuas de regulación y cumplimiento de los países integrantes del GAFI y organismos regionales.
fiber_manual_record
Tema 9: La República Argentina y su evolución en el contexto internacional.
fiber_manual_record
Tema 10: El esquema internacional de colaboración entre UIFs.
fiber_manual_record
Tema 11: Estudio de casos.
fiber_manual_record
Tema 12: Jurisdicciones y riesgos.

Destinatarios

Dirigido al público en general mayor de 18 años que muestre interés en la prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo y desee o necesite obtener o profundizar sus conocimientos conforme al marco regulatorio.

Requisitos

  • Los participantes deberán ser mayores de 18 años.

Equipo docente

Luciana Abesino

Profesor

Contadora Pública Lic. en Administración Master en Finanzas y Operadora de Bolsa

Myriam Reinoso

Profesor

Mi nombre es Myriam Reinoso me recibí de Contadora Pública en la UCA. Fui convocada a participar como docente para el curso de Prevención del Lavado de Dinero y Financiación del Terrorismo en el Centro e-Learning UTN BA Mi trayectoria laboral comienza en el Banco Europeo para America Latina SA desempeñándome como Manager Accounting. Act... Ver más

Jorge Garbarino

Coordinador

Contador Público UBA Licenciado en Administración UBA Operador de Bolsa (IAMC) Experto en Mercado de Capitales UTN FRBA - Idóneo Operador en Mercado de Capitales UTN - FRBA Dr. En Ciencias Económicas UBA Coordinador del programa de simulación Bursátil, en la facultad de Cs. Económicas UBA desde 1998 al 2004 Docente en... Ver más
Jorge, Garbarino
Publicación Electrónica del Departamento de Estado de Estados Unidos.
Código Penal. Concordancias Jurisprudencia Plenos. Editora Normas Legales. Edición 2004.
STAMLER R.T Y FAHLAM, R.C.
SÉVARES, Julio.
SANTANDER, Rubén.
ESPINOZA, Manuel.
LAMAS PUCCIO, Luís.
PRADO SALDARRIAGA, Víctor.

Metodología de enseñanza-aprendizaje:

Toda la comunicación con los tutores la tendrás por medio de nuestro Campus Virtual, el cual está disponible las 24hs y donde encontrarás:

  • Foros de debate.
  • Consultas al tutor por medio de foros y mensajería interna.
  • Material de lectura obligatoria.
  • Contenidos complementarios.
  • Actividades y trabajos integradores individuales y/o grupales.
  • Clase en tiempo real, mínimo 1 encuentro cada 15 días, a través de Zoom.

Modalidad de evaluación y acreditación:

Estudiar de forma online te permitirá organizar tus horarios y actividades cotidianas en relación con la cursada, brindándote autonomía en el aprendizaje y permitiendo que puedas estudiar cuando y donde quieras.
La modalidad es 100% a distancia, cada uno de nuestros cursos cuenta con un Campus Virtual que incluye todo el material de estudio necesario y donde se llevan a cabo las actividades necesarias para comprender e incorporar los conocimientos esperados de los temas desarrollados.
Entre las actividades que se llevan a cabo en el Aula Virtual están:


  • Foros de discusión: Los docentes moderarán foros en los que se podrán presentar dudas y consultas y que también funcionarán como medio de debate para desarrollar conceptos del cursado. De igual forma los foros serán el principal espacio para la generación de retroalimentación entre los tutores y los alumnos, permitiendo así construir el conocimiento de manera grupal y aprender de las experiencias o visiones de los compañeros de cursado.
  • Consultas al docente:El Campus Virtual cuenta con un servicio de mensajería privada que permitirá al alumno comunicarse con el docente de manera personal.
  • Actividades: Se desarrollarán actividades individuales y/o grupales de aplicación práctica de los conocimientos adquiridos. Algunas de las actividades serán obligatorias y evaluativas mientras otras serán de presentación opcional, pero que servirán para mejorar el conocimiento adquirido. Todas las actividades se realizan de forma online
  • Clases virtuales en tiempo real: En forma periódica se realizarán clases en formato videoconferencia. Estas clases, guiadas por el tutor, servirán para ahondar y complementar los temas tratados en los módulos y foros de discusión.

Así enseñamos:

Material de estudio online

Material de estudio online

Te brindamos los apuntes, material de estudio y textos complementarios necesarios para tu aprendizaje. Todo el contenido es descargable para que puedas visualizarlo cuando y donde quieras.

Clases en tiempo real

Clases en tiempo real

Tendrás clases en tiempo real periódicamente para desarrollar y profundizar las unidades temáticas. Su participación no es obligatoria y quedan grabadas para que accedas a ellas en todo momento.

Foros de discusión con docentes y pares

Foros de discusión con docentes y pares

Desde el Centro de eLearning creemos que la retroalimentación entre compañeros y profesores es la mejor forma de aprender.

Seguimiento docente activo

Seguimiento docente activo

Para poder desarrollar correctamente tu aprendizaje contás con profesores a tu disposición para poder despejar cualquier duda o inquietud que tengas sobre el material de estudio y la cursada. Asimismo, tendrás disponible un servicio de mensajería directa con ellos, además de los foros de intercambio.

Campus virtual disponible 24hs del día

Campus virtual disponible 24hs del día

Nuestra plataforma te permite estudiar en el horario que te sea conveniente, disponible en todo momento.

Profesores especializados en elearning

Profesores especializados en elearning

Nuestros docentes están capacitados en educación a distancia y comparten la vocación de enseñar y mantenerse en constante actualización para brindar lecciones íntegras y de gran nivel académico.

Certificación Universitaria UTN B

Certificación Universitaria UTN BA

Nuestros certificados son extendidos en formato digital por el Centro de e-Learning de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de UTN FRBA. Contamos con un Sistema de Verificación de Certificados (SVC) a través del cual se pueden verificar los diplomas emitidos, tanto por parte de un alumno o un tercero que requiera validar el historial académico.

¡Somos UCAP!

¡Somos UCAP!

Estamos registrados como Unidad Capacitadora, es decir que los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación

¿Por qué elegirnos?

Especialistas en e-Learning

Especialistas en e-Learning

Aprendé con docentes experimentados en educación a distancia que se actualizan constantemente para dar clases con nivel académico de excelencia. Contamos con 17 años de trayectoria en educación online.

Seguimiento docente activo

Seguimiento docente activo

El equipo docente está a tu disposición para despejar dudas e inquietudes. ¿Preferís la comunicación one-to-one? Contás con un servicio de mensajería directa con los docentes, además de los foros de intercambio.

Campus Virtual 24/7

Campus Virtual 24/7

Nuestra plataforma no tiene restricciones y te permite estudiar en el horario más conveniente para vos. Además, te damos todo el material que necesitás para aprender en formato descargable.

Foros de intercambio

Foros de intercambio

Espacios de interacción con docentes y pares, especiales para potenciar el aprendizaje colaborativo a través de la comunicación, discusión y feedback proactivo.

Somos UCAP

Somos UCAP

Estamos registrados como Unidad Capacitadora. Todos los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación, que permite a las PyMES acceder a crédito fiscal para la capacitación de su personal.

Certificación

Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.

UTN-BA

Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.

Compartilo en

redes sociales
Certificado-UTN

Preguntas Frecuentes

Es muy fácil:

  1. Hacé clic en el botón "Inscripción" en la página web de tu curso de interés. Si es la primera vez que estudiás con nosotros, creá tu usuario. Si ya tenés uno, iniciá sesión.
  2. La página te redireccionará al proceso de pago. Si tenés un cupón de descuento, ¡este es el momento de usarlo! Cargá su código en el botón “Tengo un cupón de descuento”.
  3. Luego de operación, el pago puede demorar entre 48 y 72hs en impactar en el sistema. ¡No te preocupes! Cuando se acredite te avisaremos vía correo electrónico. 

En caso que el curso seleccionado cuente con un proceso de admisión, deberás enviar la documentación requerida para ser admitido y luego efectuar la inscripción.

La inscripción de nuestros cursos se mantiene abierta hasta 7 días después de la fecha de inicio.
Seguí los pasos de inscripción y envianos el comprobante de pago a administracion@centrodeelearning.com para que te demos el acceso al aula y puedas comenzar a cursar.

Podés abonar a través de Mercado Pago con tarjeta de débito, crédito o en efectivo.
Si pagás con tarjetas de crédito podrás financiar el pago en 3 o 6 cuotas sin interés, dependiendo del curso.

El día de inicio de la cursada te enviaremos un correo electrónico para avisarte que el material ya está disponible en el Campus Virtual. ¡No te desesperes! El correo puede llegar entre las 10 y las 16hs.

A partir de ese momento vas a poder visualizar los contenidos de la primera unidad, el programa de estudio y el cronograma de clases.

Para asegurar la calidad de las clases, algunos cursos pueden tener cupos limitados. Dependiendo del curso, es posible que las vacantes se completen rápido.

¡No te preocupes! Nuestros cursos cuentan con varias fechas de inicio a lo largo del año para que nadie se quede con las ganas de estudiar y certificarse en el Centro de e-Learning UTN BA.