Product Owner: Gestión de productos con metodologías ágiles
Especialízate en Gestión ágil de Productos, conoce las técnicas y herramientas del rol de Product Owner
Presentación

Activity ID pmd22
Professional development units (PDU) : 48
En el mundo actual existe una demanda cada vez más desafiante, con más necesidades a satisfacer, nuevas tecnologías y nuevos clientes. Este cambio ha tomado una importancia central en la gestión de productos y se acelera día a día. Es muy frecuente encontrar situaciones de la práctica laboral en donde los tiempos apremian y se debe entregar un producto en tiempos que hubieran sido muy diferentes en años anteriores. Los ejemplos de este cambio son conocidos y más que convincentes: desde la industria telefónica (de la línea terrestre al smartphone), la industria de la música (del cassette al CD al MP3 al streaming) o la industria automotriz (con el avance hacia vehículos eléctricos o autónomos), por solo citar algunos casos. Dentro de ese contexto, la visión de cómo dar respuesta a esta demanda es clave, y los modelos de gestión predictivos-tayloristas de fines del siglo XX ya han demostrado con creces su escasa aplicabilidad. Esa dificultad para adaptarse a los cambios puede causar la desaparición (o pase a la irrelevancia) de empresas líderes en unos pocos años, como se observa en muchos casos (Blockbuster, Kodak, Nokia, Palm, Xerox, entre muchas otras). En este escenario emerge el rol del Product Owner o Dueño de Producto, quien requiere de una formación actual para los tiempos que corren. El Product Owner resulta clave en cualquier organización que aspire a lograr una visión compartida y creativa para guiar sus estrategias en el desarrollo de productos y servicios en forma ágil. A diferencia del pasado, además de las herramientas y equipos tradicionales el Product Owner tiene a su disposición equipos con formación en metodologías ágiles, como ser Scrum, KanBan, Lean, y también gran cantidad de datos. Este curso propone un abordaje integral al Product Ownership y forma a los participantes, tanto en forma teórica como con ejercitación práctica, como Product Owners para desempeñarse en cualquier tipo de industria.
Modalidad: A distancia
Qué vas a aprender
Objetivo general
Que los participantes logren elaborar de visiones y estrategias como Product Owners para desarrollar productos de valor real para el negocio, adaptándose a una demanda cambiante e incierta, con foco en minimizar costos, esfuerzos y riesgos.
Objetivos específicos
- Generar backlogs de producto.
- Comprender mejor las prioridades cambiantes que tiene el rol en base a los distintos momentos del ciclo de vida del producto.
- Construir Roadmaps y releases con visión ágil.
- Desarrollar la gestión de estrategias de producto y de negocios.
- Facilitar y mejorar la gestión de una visión compartida de producto.
- Complementar su formación en metodologías de gestión ágil.
- Conocer las responsabilidades del rol de Product Owner y de otros roles orientados a la gestión y desarrollo de productos, proyectos o servicios.
- Extender la visión de gestión de proyectos.
- Facilitar y mejorar la relación y comunicación con usuarios y stakeholders en general.
- Facilitar y mejorar la creación colaborativa de historias de usuario de calidad.
Medios de pago
Temario
1 Modulos • 6 Unidades • Carga Horaria 45 horas
Modulo 1: Product Owner: Gestión de productos con metodologías ágiles
Unidad 1: El Rol del Product Owner (Dueño del Producto)
Tema 1: - Introducción a Metodologías Ágiles
Tema 2: - Paradigma y Proceso de Elaboración Ágil.
Tema 3: - Descripción del Rol de Product Owner, Responsabilidades, Tareas, Habilidades.
Tema 4: - Tipos y Niveles de Product Owners.
Tema 5: - Product Owner vs Product Manager.
Tema 6: - El Product Owner dentro de Scrum.
Unidad 2: Visión y Estrategia del Producto
Tema 1: - La Visión del Producto.
Tema 2: - Cuadro de Modelo de Negocios (Business Model y Lean Canvas / Lean Canvas) .
Tema 3: - Tablero de Visión (Vision Board).
Tema 4: - Ciclo de Vida del Producto.
Tema 5: - Personas, Inception, Design Thinking.
Tema 6: - Lean Startup, Producto Mínimo Viable (MVP).
Tema 7: - Estrategia de Producto, Estrategia de Negocios.
Tema 8: - Evaluación de Oportunidades de Producto (Opportunity Asessment).
Tema 9: - Práctica y Ejercitación
Unidad 3: Roadmap y Plan de Releases
Tema 1: - Roadmaps de Producto.
Tema 2: - Planificación Ágil de Releases.
Tema 3: - Introducción a Historias de Usuario o Stories
Tema 4: - Story Mapping, un enfoque visual.
Tema 5: - Técnicas de Priorización.
Tema 6: - Gestión de Riesgos e Incertidumbre con enfoque ágil.
Tema 7: - Métricas de Avance y Evolución del Roadmap.
Tema 8: - Coordinación entre Roadmap, Plan de Releases y Backlog
Tema 9: - Desarrollo Guiado por Hipótesis (Hypothesis-Driven Development)
Tema 10: - Práctica y Ejercitación
Unidad 4: Gestión de Backlog
Tema 1: - Tipos de componentes del Backlog (PBIs).
Tema 2: - Valor del Negocio vs Valor de Conocimiento.
Tema 3: - Técnicas de Estimación y No Estimación (No Estimates).
Tema 4: - Validación frecuente con el usuario y repriorización.
Tema 5: - Manejo del flujo de trabajo con Kanban.
Tema 6: - Cómo gestionar la Deuda Técnica.
Tema 7: - Práctica y Ejercitación
Unidad 5: Historias de Usuario a detalle
Tema 1: - ¿Por qué usar Historias de Usuario?.
Tema 2: - Tipos de Historias de Usuario.
Tema 3: - Componentes de las Historias de Usuario.
Tema 4: - Técnicas para descubrir Historias de Usuario.
Tema 5: - Cómo crear buenas historias de Usuario: el criterio INVEST.
Tema 6: - Recorte orgánico (Slicing horizontal) de Historias de Usuario.
Tema 7: - Refinamiento del Backlog de Historias (Grooming).
Tema 8: - Práctica y Ejercitación
Unidad 6: Cierre
Tema 1: - Repaso General
Tema 2: - El rol del Product Owner a futuro
Tema 3: - Certificaciones de Product Owner en la industria
Tema 4: - Certified Scrum Product Owner® (CSPO)
Tema 5: - Professional Scrum Product Owner™
Tema 6: - Examen Final
Destinatarios
Requisitos
- El curso resulta conveniente para cualquier profesional que quiera avanzar en su carrera gestionando proyectos, productos y/o requerimientos.
- No se requiere entrenamiento previo en gestión de proyectos o productos, aunque sí se beneficiarán de experiencias y conocimientos previos sobre gestión o elaboración de los mismos, especialmente bajo metodologías ágiles.
Bibliografía
Metodología de enseñanza-aprendizaje:
Toda la comunicación con los tutores la tendrás por medio de nuestro Campus Virtual, el cual está disponible las 24hs y donde encontrarás:
- Foros de debate.
- Consultas al tutor por medio de foros y mensajería interna.
- Material de lectura obligatoria.
- Contenidos complementarios.
- Actividades y trabajos integradores individuales y/o grupales.
- Clase en tiempo real, 1 encuentro por semana, a través de Zoom.
Modalidad de evaluación y acreditación:
Estudiar de forma online te permitirá organizar tus horarios y actividades cotidianas en relación con la cursada, brindándote autonomía en el aprendizaje y permitiendo que puedas estudiar cuando y donde quieras.
La modalidad es 100% a distancia, cada uno de nuestros cursos cuenta con un Campus Virtual que incluye todo el material de estudio necesario y donde se llevan a cabo las actividades necesarias para comprender e incorporar los conocimientos esperados de los temas desarrollados.
Entre las actividades que se llevan a cabo en el Aula Virtual están:
- Foros de discusión: Los docentes moderarán foros en los que se podrán presentar dudas y consultas y que también funcionarán como medio de debate para desarrollar conceptos del cursado. De igual forma los foros serán el principal espacio para la generación de retroalimentación entre los tutores y los alumnos, permitiendo así construir el conocimiento de manera grupal y aprender de las experiencias o visiones de los compañeros de cursado.
- Consultas al docente:El Campus Virtual cuenta con un servicio de mensajería privada que permitirá al alumno comunicarse con el docente de manera personal.
- Actividades: Se desarrollarán actividades individuales y/o grupales de aplicación práctica de los conocimientos adquiridos. Algunas de las actividades serán obligatorias y evaluativas mientras otras serán de presentación opcional, pero que servirán para mejorar el conocimiento adquirido. Todas las actividades se realizan de forma online
- Clases virtuales en tiempo real: En forma periódica se realizarán clases en formato videoconferencia. Estas clases, guiadas por el tutor, servirán para ahondar y complementar los temas tratados en los módulos y foros de discusión.
Así enseñamos:
Material de estudio online
Te brindamos los apuntes, material de estudio y textos complementarios necesarios para tu aprendizaje. Todo el contenido es descargable para que puedas visualizarlo cuando y donde quieras.
Clases en tiempo real
Tendrás clases en tiempo real periódicamente para desarrollar y profundizar las unidades temáticas. Su participación no es obligatoria y quedan grabadas para que accedas a ellas en todo momento.
Foros de discusión con docentes y pares
Desde el Centro de eLearning creemos que la retroalimentación entre compañeros y profesores es la mejor forma de aprender.
Seguimiento docente activo
Para poder desarrollar correctamente tu aprendizaje contás con profesores a tu disposición para poder despejar cualquier duda o inquietud que tengas sobre el material de estudio y la cursada. Asimismo, tendrás disponible un servicio de mensajería directa con ellos, además de los foros de intercambio.
Campus virtual disponible 24hs del día
Nuestra plataforma te permite estudiar en el horario que te sea conveniente, disponible en todo momento.
Profesores especializados en elearning
Nuestros docentes están capacitados en educación a distancia y comparten la vocación de enseñar y mantenerse en constante actualización para brindar lecciones íntegras y de gran nivel académico.
Certificación Universitaria UTN BA
Nuestros certificados son extendidos en formato digital por el Centro de e-Learning de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de UTN FRBA. Contamos con un Sistema de Verificación de Certificados (SVC) a través del cual se pueden verificar los diplomas emitidos, tanto por parte de un alumno o un tercero que requiera validar el historial académico.
¡Somos UCAP!
Estamos registrados como Unidad Capacitadora, es decir que los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación
¿Por qué elegirnos?
Especialistas en e-Learning
Aprendé con docentes experimentados en educación a distancia que se actualizan constantemente para dar clases con nivel académico de excelencia. Contamos con 17 años de trayectoria en educación online.
Seguimiento docente activo
El equipo docente está a tu disposición para despejar dudas e inquietudes. ¿Preferís la comunicación one-to-one? Contás con un servicio de mensajería directa con los docentes, además de los foros de intercambio.
Campus Virtual 24/7
Nuestra plataforma no tiene restricciones y te permite estudiar en el horario más conveniente para vos. Además, te damos todo el material que necesitás para aprender en formato descargable.
Foros de intercambio
Espacios de interacción con docentes y pares, especiales para potenciar el aprendizaje colaborativo a través de la comunicación, discusión y feedback proactivo.
Somos UCAP
Estamos registrados como Unidad Capacitadora. Todos los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación, que permite a las PyMES acceder a crédito fiscal para la capacitación de su personal.
Certificación
Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.
Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.
Compartilo en
Preguntas Frecuentes
Es muy fácil:
- Hacé clic en el botón "Inscripción" en la página web de tu curso de interés. Si es la primera vez que estudiás con nosotros, creá tu usuario. Si ya tenés uno, iniciá sesión.
- La página te redireccionará al proceso de pago. Si tenés un cupón de descuento, ¡este es el momento de usarlo! Cargá su código en el botón “Tengo un cupón de descuento”.
- Luego de operación, el pago puede demorar entre 48 y 72hs en impactar en el sistema. ¡No te preocupes! Cuando se acredite te avisaremos vía correo electrónico.
En caso que el curso seleccionado cuente con un proceso de admisión, deberás enviar la documentación requerida para ser admitido y luego efectuar la inscripción.
La inscripción de nuestros cursos se mantiene abierta hasta 7 días después de la fecha de inicio.
Seguí los pasos de inscripción y envianos el comprobante de pago a administracion@centrodeelearning.com para que te demos el acceso al aula y puedas comenzar a cursar.
Podés abonar a través de Mercado Pago con tarjeta de débito, crédito o en efectivo.
Si pagás con tarjetas de crédito podrás financiar el pago en 3 o 6 cuotas sin interés, dependiendo del curso.
El día de inicio de la cursada te enviaremos un correo electrónico para avisarte que el material ya está disponible en el Campus Virtual. ¡No te desesperes! El correo puede llegar entre las 10 y las 16hs.
A partir de ese momento vas a poder visualizar los contenidos de la primera unidad, el programa de estudio y el cronograma de clases.
Para asegurar la calidad de las clases, algunos cursos pueden tener cupos limitados. Dependiendo del curso, es posible que las vacantes se completen rápido.
¡No te preocupes! Nuestros cursos cuentan con varias fechas de inicio a lo largo del año para que nadie se quede con las ganas de estudiar y certificarse en el Centro de e-Learning UTN BA.