Abastecimiento Just in Time
Adquirí las herramientas para implementar una gestión eficiente de recursos e inventario mediante JIT y la aplicación de KANBAN.
Presentación
El Gerenciamiento de Inventarios en forma adecuada es una tarea de vital importancia para compañías de cualquier tamaño. Desde PYMES a Grandes Empresas, la optimización de operaciones, la gestión logística “Lean”, y la determinación óptima del stock cada vez cumple un rol de mayor importancia, que debe ser gestionado con profesionalismo y adoptando las últimas tendencias a nivel mundial. El KANBAN y el abastecimiento Just In Time (JIT) son herramientas necesarias para alcanzar estos objetivos. En este curso se dictarán los aspectos teóricos del JIT, y de la metodología KANBAN. También se realizarán ejercicios basados en situaciones reales tomados de diferentes industrias. En el ámbito de la Industria Automotriz y en cualquier empresa cuyo proceso productivo esté basado en una línea de montaje, se ha oído hablar seguramente del “Just In Time (JIT)” o “Kanban”. Existe mucha bibliografía y material fílmico en internet sobre su significado y aplicaciones. Pero hoy existe en el mercado muy poca oferta académica que abarque desde el punto de vista netamente práctico, cómo implementar un sistema PULL, dentro de una empresa. El sentido “práctico” de la propuesta académica, implica darle al participante fuertes nociones de cómo diseñar, implementar, y optimizar un sistema de abastecimiento “Kanban” en cualquier entorno de fabricación para lograr la producción JIT. La UTN-BA tiene la oportunidad de ofrecer capacitación específica de una de las principales herramientas que permitieron revolucionar la fabricación en el Siglo XX, a través de un programa didáctico donde el participante adquirirá un conocimiento vigente en la industria, con ejercicios basados en situaciones reales, y utilizando la tecnología informática disponible en la actualidad.
Modalidad: A distancia
Qué vas a aprender
Objetivo general
Que los participantes logren Incorporar las diferentes teorías y herramientas que rigen la gestión de un proceso mediante JIT y la aplicación de KANBAN en diversas industrias y negocios, a fin de poder adaptar los conocimientos aprendidos en clase a sus propias necesidades profesionales.
Objetivos específicos
- Implementar el Sistema Kanban con Proveedores externos.
- Implementar un sistema de Transporte tipo “Milk Run”
- Diseñar, implementar y controlar un sistema de abastecimiento PULL tipo Kanban
- Comprender cómo funciona un MRP
- Conocer un programa de producción balanceado
Temario
1 Modulos • 4 Unidades • Carga Horaria 30 horas
Modulo 1: Abastecimiento Just in Time
Unidad 1: Producción Balanceada y MRP
Tema 1: Concepto y base de cálculo para lograr una producción balanceada
Tema 2: Cuáles son sus beneficios
Tema 3: Cálculo de Capacidad.
Tema 4: Concepto y base de cálculo para calcular un Material Requirement Planning.
Tema 5: Cómo calcular una Orden de Suministro para la red de proveedores.
Tema 6: Cómo pasar del plan de Ventas, a la Orden de Suministro al proveedor, sistema completo de planes necesarios
Unidad 2: Funcionamiento de una Línea de Ensamble JIT
Tema 1: Formato de una línea de ensamble, conceptos de Tackt Time, Lotes pequeños para operativizar el flujo del material.
Tema 2: Estandarización de Operaciones, abastecimiento secuenciado a línea, cuellos de botella.
Tema 3: Funcionamiento, programación y control de la línea de producción
Tema 4: Cómo aumentar la capacidad de una línea de ensamble, y optimizar operaciones desde la función de Material Handling
Unidad 3: Sistema de Aprovisionamiento Kanban
Tema 1: Concepto básico del Kanban, y su función para vincular procesos productivos
Tema 2: Circuitos de Kanban Interno y Externo, y distintos tipos de Kanban
Tema 3: Reglas de manejo del Kanban dentro de la línea
Tema 4: Modelo de circulación del Kanban entre operaciones
Tema 5: Simulación de Circuitos de Kanban abasteciendo una línea de producción y vinculando procesos aguas arriba hasta el proveedor
Tema 6: Cómo diseñar un sistema de Transporte Tipo “Milk Run”
Unidad 4: Gestión de Proveedores para integrarlos al Sistema Kanban
Tema 1: Cómo entrenar y capacitar al proveedor para asociarlo al sistema Kanban
Tema 2: Reglas que el proveedor debe cumplir para trabajar con Sistema Kanban
Tema 3: Cómo medir la performance de entrega del Proveedor y la importancia de que entregue “100% OTIF (On Time In Full)”
Destinatarios
Requisitos
- Secundario Completo, Conocimientos básicos de Planillas de Cálculo
Equipo docente
Jonathan Koza
Profesor
Adrian Gonzalo Beltran
Profesor
Lucas Garcia
Coordinador

Ignacio Aguirre
Coordinador

Bibliografía
Metodología de enseñanza-aprendizaje:
Toda la comunicación con los tutores la tendrás por medio de nuestro Campus Virtual, el cual está disponible las 24hs y donde encontrarás:
- Foros de debate.
- Consultas al tutor por medio de foros y mensajería interna.
- Material de lectura obligatoria.
- Contenidos complementarios.
- Actividades y trabajos integradores individuales y/o grupales.
- Clase en tiempo real, mínimo 1 encuentro cada 15 días, a través de Zoom.
Modalidad de evaluación y acreditación:
Estudiar de forma online te permitirá organizar tus horarios y actividades cotidianas en relación con la cursada, brindándote autonomía en el aprendizaje y permitiendo que puedas estudiar cuando y donde quieras.
La modalidad es 100% a distancia, cada uno de nuestros cursos cuenta con un Campus Virtual que incluye todo el material de estudio necesario y donde se llevan a cabo las actividades necesarias para comprender e incorporar los conocimientos esperados de los temas desarrollados.
Entre las actividades que se llevan a cabo en el Aula Virtual están:
- Foros de discusión: Los docentes moderarán foros en los que se podrán presentar dudas y consultas y que también funcionarán como medio de debate para desarrollar conceptos del cursado. De igual forma los foros serán el principal espacio para la generación de retroalimentación entre los tutores y los alumnos, permitiendo así construir el conocimiento de manera grupal y aprender de las experiencias o visiones de los compañeros de cursado.
- Consultas al docente:El Campus Virtual cuenta con un servicio de mensajería privada que permitirá al alumno comunicarse con el docente de manera personal.
- Actividades: Se desarrollarán actividades individuales y/o grupales de aplicación práctica de los conocimientos adquiridos. Algunas de las actividades serán obligatorias y evaluativas mientras otras serán de presentación opcional, pero que servirán para mejorar el conocimiento adquirido. Todas las actividades se realizan de forma online
- Clases virtuales en tiempo real: En forma periódica se realizarán clases en formato videoconferencia. Estas clases, guiadas por el tutor, servirán para ahondar y complementar los temas tratados en los módulos y foros de discusión.
Así enseñamos:
Material de estudio online
Te brindamos los apuntes, material de estudio y textos complementarios necesarios para tu aprendizaje. Todo el contenido es descargable para que puedas visualizarlo cuando y donde quieras.
Clases en tiempo real
Tendrás clases en tiempo real periódicamente para desarrollar y profundizar las unidades temáticas. Su participación no es obligatoria y quedan grabadas para que accedas a ellas en todo momento.
Foros de discusión con docentes y pares
Desde el Centro de eLearning creemos que la retroalimentación entre compañeros y profesores es la mejor forma de aprender.
Seguimiento docente activo
Para poder desarrollar correctamente tu aprendizaje contás con profesores a tu disposición para poder despejar cualquier duda o inquietud que tengas sobre el material de estudio y la cursada. Asimismo, tendrás disponible un servicio de mensajería directa con ellos, además de los foros de intercambio.
Campus virtual disponible 24hs del día
Nuestra plataforma te permite estudiar en el horario que te sea conveniente, disponible en todo momento.
Profesores especializados en elearning
Nuestros docentes están capacitados en educación a distancia y comparten la vocación de enseñar y mantenerse en constante actualización para brindar lecciones íntegras y de gran nivel académico.
Certificación Universitaria UTN BA
Nuestros certificados son extendidos en formato digital por el Centro de e-Learning de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de UTN FRBA. Contamos con un Sistema de Verificación de Certificados (SVC) a través del cual se pueden verificar los diplomas emitidos, tanto por parte de un alumno o un tercero que requiera validar el historial académico.
¡Somos UCAP!
Estamos registrados como Unidad Capacitadora, es decir que los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación
¿Por qué elegirnos?
Especialistas en e-Learning
Aprendé con docentes experimentados en educación a distancia que se actualizan constantemente para dar clases con nivel académico de excelencia. Contamos con 17 años de trayectoria en educación online.
Seguimiento docente activo
El equipo docente está a tu disposición para despejar dudas e inquietudes. ¿Preferís la comunicación one-to-one? Contás con un servicio de mensajería directa con los docentes, además de los foros de intercambio.
Campus Virtual 24/7
Nuestra plataforma no tiene restricciones y te permite estudiar en el horario más conveniente para vos. Además, te damos todo el material que necesitás para aprender en formato descargable.
Foros de intercambio
Espacios de interacción con docentes y pares, especiales para potenciar el aprendizaje colaborativo a través de la comunicación, discusión y feedback proactivo.
Somos UCAP
Estamos registrados como Unidad Capacitadora. Todos los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación, que permite a las PyMES acceder a crédito fiscal para la capacitación de su personal.
Certificación
Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.
Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.
Compartilo en
Preguntas Frecuentes
Es muy fácil:
- Hacé clic en el botón "Inscripción" en la página web de tu curso de interés. Si es la primera vez que estudiás con nosotros, creá tu usuario. Si ya tenés uno, iniciá sesión.
- La página te redireccionará al proceso de pago. Si tenés un cupón de descuento, ¡este es el momento de usarlo! Cargá su código en el botón “Tengo un cupón de descuento”.
- Luego de operación, el pago puede demorar entre 48 y 72hs en impactar en el sistema. ¡No te preocupes! Cuando se acredite te avisaremos vía correo electrónico.
En caso que el curso seleccionado cuente con un proceso de admisión, deberás enviar la documentación requerida para ser admitido y luego efectuar la inscripción.
La inscripción de nuestros cursos se mantiene abierta hasta 7 días después de la fecha de inicio.
Seguí los pasos de inscripción y envianos el comprobante de pago a administracion@centrodeelearning.com para que te demos el acceso al aula y puedas comenzar a cursar.
Podés abonar a través de Mercado Pago con tarjeta de débito, crédito o en efectivo.
Si pagás con tarjetas de crédito podrás financiar el pago en 3 o 6 cuotas sin interés, dependiendo del curso.
El día de inicio de la cursada te enviaremos un correo electrónico para avisarte que el material ya está disponible en el Campus Virtual. ¡No te desesperes! El correo puede llegar entre las 10 y las 16hs.
A partir de ese momento vas a poder visualizar los contenidos de la primera unidad, el programa de estudio y el cronograma de clases.
Para asegurar la calidad de las clases, algunos cursos pueden tener cupos limitados. Dependiendo del curso, es posible que las vacantes se completen rápido.
¡No te preocupes! Nuestros cursos cuentan con varias fechas de inicio a lo largo del año para que nadie se quede con las ganas de estudiar y certificarse en el Centro de e-Learning UTN BA.