Curso de Filosofía de Diseño Seguro para la industria del Petróleo, Petroquímica y Gas
Curso online. Aprendé prácticas de diseño seguro de ingeniería bajo los códigos y estándares internacionales y minimizá riesgos en las industrias de procesos químicos.
Presentación
Todos los proyectos, no importa su tamaño, tipo o complejidad deben ser examinados con el fin de asegurar una instalación segura y que el personal no esté expuesto a riesgos, los cuales pudiera no estar enterado o no fuera capaz de controlar. La Filosofía de diseño seguro no es más que la aplicación de una serie de normas, principios básicos, prácticas recomendadas y criterios de ingeniería que deben ser considerados desde la fase de visualización de un proyecto hasta su etapa de operación y mantenimiento, con la finalidad de evaluar los posibles peligros asociados y reducirlos a un nivel de riesgo aceptable con un costo óptimo. Para que una instalación cumpla con un diseño intrínsecamente seguro la misma debe estar diseñada según lo establecido en los códigos y estándares internacionales (API, ASME, ASTM, NFPA, ISO, ISA, etc). También es importante la revisión de los documentos del proyecto con el fin de verificar el correcto avance del mismo durante sus fases de ingeniería Conceptual, Básica y Detalle, esta revisión es realizada por un equipo de trabajo del proyecto, entre los documentos son: Descripción de proceso, diagrama de flujo de proceso, diagramas (P&I), clasificación de áreas eléctricas, disposición en planta, dimensiones de las válvulas, sistemas de alivio, detalles de tuberías y de equipos, drenajes, medios de escape, detección de gases tóxicos e inflamables, sistemas de detección y prevención de incendios y sistemas de mitigación. Otro punto importante para garantizar la reducción de los riesgos en una instalación, sea nueva o ya existente, es la aplicación de estudios cualitativos y/o cuantitativos, las cuales son técnicas avanzadas establecidas por organizaciones reconocidas a nivel internacional que permiten identificar los peligros y evaluar los riesgos. Estas técnicas deben ser aplicadas por equipos multidisciplinarios con experiencia conformado como mínimo por las especialidades de procesos, instrumentación, mantenimiento, operaciones e ingeniería de riesgos. Adicionalmente para garantizar instalaciones seguras con un nivel de riesgo tolerable, tanto para los trabajadores como para terceros, contamos con el diseño, revisión y verificación del sistema instrumentado de seguridad, que se logra mediante el análisis de los procesos, sistemas de control y evaluación de los riesgos inherentes al proceso de una forma sistemática, con la finalidad de identificar las áreas críticas y jerarquizar cada evento peligroso no deseado.
Modalidad: A distancia
Qué vas a aprender
Objetivo general
Logren formarse en el uso e interpretación de las prácticas de diseño seguro de ingeniería con el propósito y objetivo de minimizar o reducir el riesgo a niveles aceptables y con costos óptimos en las industrias de procesos químicos e hidrocarburos.
Objetivos específicos
- Implementar filosofías de diseño seguro en las diferentes fase de los proyectos.
- Adquirir conocimientos y competencias en la realización de prácticas y diseños para reducir el riesgo a niveles aceptables.
- Entender e interpretar las normas y mejores prácticas de ingeniería para diseñar plantas de procesos o instalaciones seguras.
Medios de pago
Temario
1 Modulos • 4 Unidades • Carga Horaria 30 horas
Modulo 1: Filosofía de Diseño Seguro en la Industria Petrolera, Petroquímica y Gas
Unidad 1: Introducción y propiedades básicas
Tema 1: Introducción
Tema 2: Conceptos Fundamentales
Tema 3: Propiedades Basicas Fisicas y Termicas
Unidad 2: Técnicas de Identificación de peligros y Diseño de equipos
Tema 1: Técnicas de Análisis
Tema 2: Diseño General
Tema 3: Diseño de Equipos
Unidad 3: Sistemas de Salvaguarda
Tema 1: Sistema básico de control de procesos
Tema 2: Sistemas instrumentados de Seguridad
Tema 3: Sistemas de detección y mitigación
Unidad 4: Documentación
Tema 1: Gerencia de conocimiento del proceso
Tema 2: Paquetes de diseño e ingeniería
Tema 3: Procedimientos de Mantenimientos de Operación
Destinatarios
Requisitos
- Conocimientos previos en técnicas de identificación de peligros y análisis de riesgos.
- Conocimiento previo en diseño de equipos.
- Experiencia en plantas industriales así como en proceso de formación.
Equipo docente
Ronald Pena
Profesor

Ronald Pena
Coordinador

Bibliografía
Metodología de enseñanza-aprendizaje:
Toda la comunicación con los tutores la tendrás por medio de nuestro Campus Virtual, el cual está disponible las 24hs y donde encontrarás:
- Foros de debate.
- Consultas al tutor por medio de foros y mensajería interna.
- Material de lectura obligatoria.
- Contenidos complementarios.
- Actividades y trabajos integradores individuales y/o grupales.
- Clase en tiempo real, mínimo 1 encuentro cada 15 días, a través de Zoom.
Modalidad de evaluación y acreditación:
Para la acreditación de un trayecto formativo se tiene en cuenta:
- La lectura y visualización de todos los contenidos.
- Grado de participación en todos los foros de debate y actividades propuestas.
- La entrega y aprobación de todas las actividades y ejercicios que se consignen como obligatorios.
- El alumno deberá finalizar la cursada dentro de la duración del trayecto sin excepción. Terminado el mismo, no podrá entregar ninguna actividad obligatoria adeudada.
- La aprobación de la Evaluación Integradora Final, la cual puede ser un Trabajo Práctico o un Cuestionario Multiple Choice.
Al culminar el trayecto formativo, de haber cumplido con lo anteriormente nombrado se te otorgará un Certificado de Aprobación. En caso de haberlo hecho parcialmente, se te entregará un Certificado de Participación. Para conocer más acerca de nuestros certificados, consulte este artículo.
Así enseñamos:
Material de estudio online
Te brindamos los apuntes, material de estudio y textos complementarios necesarios para tu aprendizaje. Todo el contenido es descargable para que puedas visualizarlo cuando y donde quieras.
Clases en tiempo real
Tendrás clases en tiempo real periódicamente para desarrollar y profundizar las unidades temáticas. Su participación no es obligatoria y quedan grabadas para que accedas a ellas en todo momento.
Foros de discusión con docentes y pares
Desde el Centro de eLearning creemos que la retroalimentación entre compañeros y profesores es la mejor forma de aprender.
Seguimiento docente activo
Para poder desarrollar correctamente tu aprendizaje contás con profesores a tu disposición para poder despejar cualquier duda o inquietud que tengas sobre el material de estudio y la cursada. Asimismo, tendrás disponible un servicio de mensajería directa con ellos, además de los foros de intercambio.
Campus virtual disponible 24hs del día
Nuestra plataforma te permite estudiar en el horario que te sea conveniente, disponible en todo momento.
Profesores especializados en elearning
Nuestros docentes están capacitados en educación a distancia y comparten la vocación de enseñar y mantenerse en constante actualización para brindar lecciones íntegras y de gran nivel académico.
Certificación Universitaria UTN BA
Nuestros certificados son extendidos en formato digital por el Centro de e-Learning de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de UTN FRBA. Contamos con un Sistema de Verificación de Certificados (SVC) a través del cual se pueden verificar los diplomas emitidos, tanto por parte de un alumno o un tercero que requiera validar el historial académico.
¡Somos UCAP!
Estamos registrados como Unidad Capacitadora, es decir que los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación
¿Por qué elegirnos?
Especialistas en e-Learning
Aprendé con docentes experimentados en educación a distancia que se actualizan constantemente para dar clases con nivel académico de excelencia. Contamos con 17 años de trayectoria en educación online.
Seguimiento docente activo
El equipo docente está a tu disposición para despejar dudas e inquietudes. ¿Preferís la comunicación one-to-one? Contás con un servicio de mensajería directa con los docentes, además de los foros de intercambio.
Campus Virtual 24/7
Nuestra plataforma no tiene restricciones y te permite estudiar en el horario más conveniente para vos. Además, te damos todo el material que necesitás para aprender en formato descargable.
Foros de intercambio
Espacios de interacción con docentes y pares, especiales para potenciar el aprendizaje colaborativo a través de la comunicación, discusión y feedback proactivo.
Somos UCAP
Estamos registrados como Unidad Capacitadora. Todos los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación, que permite a las PyMES acceder a crédito fiscal para la capacitación de su personal.
Certificación
Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.
Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.
Compartilo en
Preguntas Frecuentes
Es muy fácil:
- Hacé clic en el botón "Inscripción" en la página web de tu curso de interés. Si es la primera vez que estudiás con nosotros, creá tu usuario. Si ya tenés uno, iniciá sesión.
- La página te redireccionará al proceso de pago. Si tenés un cupón de descuento, ¡este es el momento de usarlo! Cargá su código en el botón “Tengo un cupón de descuento”.
- Luego de operación, el pago puede demorar entre 48 y 72hs en impactar en el sistema. ¡No te preocupes! Cuando se acredite te avisaremos vía correo electrónico.
En caso que el curso seleccionado cuente con un proceso de admisión, deberás enviar la documentación requerida para ser admitido y luego efectuar la inscripción.
La inscripción de nuestros cursos se mantiene abierta hasta 7 días después de la fecha de inicio.
Seguí los pasos de inscripción y envianos el comprobante de pago a administracion@centrodeelearning.com para que te demos el acceso al aula y puedas comenzar a cursar.
Podés abonar a través de Mercado Pago con tarjeta de débito, crédito o en efectivo.
Si pagás con tarjetas de crédito podrás financiar el pago en 3 o 6 cuotas sin interés, dependiendo del curso.
El día de inicio de la cursada te enviaremos un correo electrónico para avisarte que el material ya está disponible en el Campus Virtual. ¡No te desesperes! El correo puede llegar entre las 10 y las 16hs.
A partir de ese momento vas a poder visualizar los contenidos de la primera unidad, el programa de estudio y el cronograma de clases.
Para asegurar la calidad de las clases, algunos cursos pueden tener cupos limitados. Dependiendo del curso, es posible que las vacantes se completen rápido.
¡No te preocupes! Nuestros cursos cuentan con varias fechas de inicio a lo largo del año para que nadie se quede con las ganas de estudiar y certificarse en el Centro de e-Learning UTN BA.