Curso de Liquidación de Sueldos y Jornales para la industria de la Construcción

Curso online. Aprendé la liquidación de haberes del personal administrativo y obrero en empresas constructoras de acuerdo a la legislación.

Start Date Icon
Inicio de cursada

Duration Icon
Duración
 9 Semanas

Presentación

Presentamos este curso con la finalidad de brindar a los asistentes conocimientos prácticos de liquidación de haberes del personal administrativo y obrero de las empresas constructoras de acuerdo a la legislación vigente. Este conocimiento constituye una de las competencias más requeridas de la gestión y administración de las empresas constructoras, y es vital para el desarrollo y planificación de costos.

Modalidad: A distancia

wifi
100% a distancia
get_app
Material descargable
record_voice_over
Acompañamiento de tutores
play_circle_filled
En vivo o acceso a las grabaciones

Qué vas a aprender

Objetivo general

Comprender y realizar correctamente la operatoria de la liquidación de haberes en el gremio de la construcción, tanto de operarios como de personal administrativo y técnico.

Objetivos específicos

  • Aprender el marco legal que sustenta la liquidación de haberes, acción del Ministerio de Trabajo, AFIP, IERIC y Sindicatos.
  • Entender los conceptos que componen las liquidaciones de haberes, haberes remunerativos, no remunerativos, y adicionales específicos de los convenios UECARA y UOCRA así como aprender a realizar las liquidaciones por distintas causas de desvinculación laboral.
  • Aprender a calcular los montos de las obligaciones con el Sistema de la Seguridad Social, sindicales, otras legales y fiscales.
  • Capacitar a los participantes con las distintas modalidades de liquidación: mensuales, quincenales, SAC, vacaciones y desvinculaciones en las empresas constructoras tanto del régimen general (UECARA) como dentro del Estatuto de la Construcción (UOCRA).
  • Reconocer la íntima relación entre la Liquidación de Haberes, el Derecho del Trabajo, y la industria de la construcción, y la cuantificación de obligaciones para establecer costos.

Temario

2 Modulos • 9 Unidades • Carga Horaria 67 horas
expand_more

Modulo 1: Necesidad legal de la administración de personal, conceptos generales y específicos de la liquidación de sueldos en la industria de la construcción

expand_more

Unidad 1: El sustento legal del derecho del trabajo, el régimen de la construcción y los organismos de control estatal en el ámbito laboral.

fiber_manual_record
Tema 1: Principios del derecho del trabajo. Orden de prelación de las leyes. Deberes, derechos y obligaciones de las partes.
fiber_manual_record
Tema 2: Régimen de la Industria de la Construcción. Normas vigentes. Ámbito de aplicación. Personas y actividades alcanzadas.
fiber_manual_record
Tema 3: Relación de trabajo. Principio de Solidaridad. Control de contratistas
fiber_manual_record
Tema 4: Organismos de control estatal. Funciones e inspecciones.
expand_more

Unidad 2: Gestiones administrativas de recursos humanos

fiber_manual_record
Tema 1: Función de Administración de Personal. Registro de Altas y Bajas de trabajadores.
fiber_manual_record
Tema 2: El legajo del trabajador. Obligaciones del empleador durante la relación laboral.
fiber_manual_record
Tema 3: Exámenes médicos obligatorios y optativos. Aseguradoras de riesgo de trabajo. Prestaciones
fiber_manual_record
Tema 4: Asignaciones familiares. Concepto. Subsistema de reparto.
fiber_manual_record
Tema 5: Rúbrica de libro sueldos digital CABA. Libro de sueldos digital AFIP.
expand_more

Unidad 3: Clasificación de las remuneraciones. Adicionales convenios UOCRA 76/75 y UECARA 660/13. Embargos. Jornada laboral. Trabajo nocturno e insalubre. Salario Mínimo, vital y móvil

fiber_manual_record
Tema 1: Conceptos generales de liquidación de sueldos. Prestaciones Remunerativas, No Remunerativas. Beneficios sociales.
fiber_manual_record
Tema 2: Adicionales específicos construcción convenios UECARA 660/13 y UOCRA 76/75
fiber_manual_record
Tema 3: Salario mínimo vital y móvil. Diferentes tipos de Embargos y formas de liquidación.
fiber_manual_record
Tema 4: Jornada Laboral. Trabajo nocturno e insalubre. Horas suplementarias
expand_more

Unidad 4: Aportes y contribuciones generales y específicos de la construcción. Seguros obligatorios y Liquidación del Fondo de cese laboral.

fiber_manual_record
Tema 1: Diferentes rubros que integran la liquidación de sueldos. Recibo de haberes. Tipos de liquidación.
fiber_manual_record
Tema 2: Aportes y contribuciones generales y específicos de UECARA y UOCRA.
fiber_manual_record
Tema 3: Seguro de vida obligatorio. Seguro vida UOCRA. Seguro de desempleo
fiber_manual_record
Tema 4: Fondo de cese laboral. Características, funciones y liquidación por parte del empleador.
expand_more

Modulo 2: Los diferentes motivos de ausentismo laboral en la industria de la construcción y tipos de liquidaciones de haberes.

expand_more

Unidad 1: Diferentes tipos de ausentismo laboral. Accidentes y enfermedades inculpables, de trabajo. Maternidad. Vacaciones, Feriados y Licencias Especiales

fiber_manual_record
Tema 1: Accidentes y enfermedades inculpables. Reserva de puesto. Enfermedad profesional y accidente de trabajo.
fiber_manual_record
Tema 2: Protección contra la maternidad. Excedencia. El ausentismo laboral. El costo laboral.
fiber_manual_record
Tema 3: Vacaciones. Particularidades convenio construcción. Requisitos para su goce. Vacaciones no gozadas.
fiber_manual_record
Tema 4: Licencias Especiales. Liquidación de estas para mensualizados y jornalizados. Feriados obligatorios y días no laborables.
expand_more

Unidad 2: Sueldo anual complementario. Aplicativos AFIP necesarios en la liquidación de sueldos y cargas sociales.

fiber_manual_record
Tema 1: Aguinaldo. Requisitos para el cobro. Particularidades de la liquidación del aguinaldo.
fiber_manual_record
Tema 2: Declaración Jurada de Aportes y Contribuciones (F.931 AFIP). DDJJ de conceptos no remunerativos. Presentación de DDJJ y pagos. Mis retenciones AFIP.
expand_more

Unidad 3: Extinción del Contrato de Trabajo. Diferencias entre convenio UOCRA Y UECARA

fiber_manual_record
Tema 1: Convenio UOCRA y UECARA. Análisis de Régimen general y Régimen especial. Aplicación tope convenio y Fallo Vizzoti
fiber_manual_record
Tema 2: Indemnización por antigüedad. Periodo de prueba. Preaviso, Indemnización vacaciones no gozadas. Indemnización Integración mes de despido.
fiber_manual_record
Tema 3: Motivos de extinción del contrato de trabajo. Jubilación. Derechos indemnizatorios. Acciones agravadas.
fiber_manual_record
Tema 4: Documentación para entregar ante la desvinculación de un trabajador. Plazos de pago. Conciliación obligatoria.
expand_more

Unidad 4: Impuesto a las Ganancias de 4ta.categoría – Nociones de liquidación

fiber_manual_record
Tema 1: Impuesto a las Ganancias 4ta.categoría: Trabajadores en relación de dependencia.
fiber_manual_record
Tema 2: Obligatoriedad carga SIRADIG. (F572 web) Tipo de deducciones. Monto no imponible. Deducción especial.
fiber_manual_record
Tema 3: Obligación del empleador. Procedimiento para el cálculo. Liquidación final. Liquidación anual.
fiber_manual_record
Unidad 5: Evaluación integradora

Destinatarios

Personas interesadas en capacitarse en temas de administración de personal y liquidación de haberes en la industria de la construcción para aplicarlo a su actividad laboral y/o para facilitar el control de las remuneraciones percibidas por el trabajador.

Requisitos

  • Es deseable, aunque no excluyente, poseer sus estudios secundarios completos.

Equipo docente

Silvana Patti

Profesor

Lic. En Relaciones Laborales. Coach ontológico. Perfil generalista con más de 15 años de experiencia trabajando en temas de administración de personal, liquidación de sueldos, selección de personal, (entre otros) especializada en empresas PYMES. 07/19 a la fecha UECARA. Disertante en cursos liquidación de sueldos. Liq cargas sociales en ... Ver más
Silvana, Patti
Ley 24.557 Riesgos del trabajo
Convenio Colectivo de trabajo 660/13 UECARA
Convenio Colectivo de Trabajo 76/75. UOCRA
Ley 24.714 Régimen de Asignaciones familiares
Ley de Contrato de Trabajo 20.744
RG 37/10 SRT
RG AFIP 4003-E
Ley de impuesto a las ganancias-Texto ordenado
RG AFIP N° 2988/2010
www.ieric.org.ar
www.uocra.org.ar
www.sindicatosargentina.gob.ar
www.argentina.gob.ar
Ley 11544 de Jornada Laboral.
www.anses.gob.ar
Ley 22.250, Régimen de las Industrias de la Construcción.
www.afip.gob.ar
Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones Ley 24.241.
Ley 24.635 Procedimiento laboral. Conciliación obligatoria previa
www.srt.gob.ar

Metodología de enseñanza-aprendizaje:

Toda la comunicación con los tutores la tendrás por medio de nuestro Campus Virtual, el cual está disponible las 24hs y donde encontrarás:

  • Foros de debate.
  • Consultas al tutor por medio de foros y mensajería interna.
  • Material de lectura obligatoria.
  • Contenidos complementarios.
  • Actividades y trabajos integradores individuales y/o grupales.
  • Clase en tiempo real, mínimo 1 encuentro cada 15 días, a través de Zoom.

Modalidad de evaluación y acreditación:

Para la acreditación de un trayecto formativo se tiene en cuenta:

  • La lectura y visualización de todos los contenidos.
  • Grado de participación en todos los foros de debate y actividades propuestas.
  • La entrega y aprobación de todas las actividades y ejercicios que se consignen como obligatorios.
  • El alumno deberá finalizar la cursada dentro de la duración del trayecto sin excepción. Terminado el mismo, no podrá entregar ninguna actividad obligatoria adeudada. 
  • La aprobación de la Evaluación Integradora Final, la cual puede ser un Trabajo Práctico o un Cuestionario Multiple Choice. 

Al culminar el trayecto formativo, de haber cumplido con lo anteriormente nombrado se te otorgará un Certificado de Aprobación. En caso de haberlo hecho parcialmente, se te entregará un Certificado de Participación. Para conocer más acerca de nuestros certificados, consulte este artículo

Así enseñamos:

Material de estudio online

Material de estudio online

Te brindamos los apuntes, material de estudio y textos complementarios necesarios para tu aprendizaje. Todo el contenido es descargable para que puedas visualizarlo cuando y donde quieras.

Clases en tiempo real

Clases en tiempo real

Tendrás clases en tiempo real periódicamente para desarrollar y profundizar las unidades temáticas. Su participación no es obligatoria y quedan grabadas para que accedas a ellas en todo momento.

Foros de discusión con docentes y pares

Foros de discusión con docentes y pares

Desde el Centro de eLearning creemos que la retroalimentación entre compañeros y profesores es la mejor forma de aprender.

Seguimiento docente activo

Seguimiento docente activo

Para poder desarrollar correctamente tu aprendizaje contás con profesores a tu disposición para poder despejar cualquier duda o inquietud que tengas sobre el material de estudio y la cursada. Asimismo, tendrás disponible un servicio de mensajería directa con ellos, además de los foros de intercambio.

Campus virtual disponible 24hs del día

Campus virtual disponible 24hs del día

Nuestra plataforma te permite estudiar en el horario que te sea conveniente, disponible en todo momento.

Profesores especializados en elearning

Profesores especializados en elearning

Nuestros docentes están capacitados en educación a distancia y comparten la vocación de enseñar y mantenerse en constante actualización para brindar lecciones íntegras y de gran nivel académico.

Certificación Universitaria UTN B

Certificación Universitaria UTN BA

Nuestros certificados son extendidos en formato digital por el Centro de e-Learning de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de UTN FRBA. Contamos con un Sistema de Verificación de Certificados (SVC) a través del cual se pueden verificar los diplomas emitidos, tanto por parte de un alumno o un tercero que requiera validar el historial académico.

¡Somos UCAP!

¡Somos UCAP!

Estamos registrados como Unidad Capacitadora, es decir que los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación

¿Por qué elegirnos?

Especialistas en e-Learning

Especialistas en e-Learning

Aprendé con docentes experimentados en educación a distancia que se actualizan constantemente para dar clases con nivel académico de excelencia. Contamos con 17 años de trayectoria en educación online.

Seguimiento docente activo

Seguimiento docente activo

El equipo docente está a tu disposición para despejar dudas e inquietudes. ¿Preferís la comunicación one-to-one? Contás con un servicio de mensajería directa con los docentes, además de los foros de intercambio.

Campus Virtual 24/7

Campus Virtual 24/7

Nuestra plataforma no tiene restricciones y te permite estudiar en el horario más conveniente para vos. Además, te damos todo el material que necesitás para aprender en formato descargable.

Foros de intercambio

Foros de intercambio

Espacios de interacción con docentes y pares, especiales para potenciar el aprendizaje colaborativo a través de la comunicación, discusión y feedback proactivo.

Somos UCAP

Somos UCAP

Estamos registrados como Unidad Capacitadora. Todos los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación, que permite a las PyMES acceder a crédito fiscal para la capacitación de su personal.

Certificación

Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.

UTN-BA

Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.

Compartilo en

redes sociales
Certificado-UTN

Preguntas Frecuentes

Es muy fácil:

  1. Hacé clic en el botón "Inscripción" en la página web de tu curso de interés. Si es la primera vez que estudiás con nosotros, creá tu usuario. Si ya tenés uno, iniciá sesión.
  2. La página te redireccionará al proceso de pago. Si tenés un cupón de descuento, ¡este es el momento de usarlo! Cargá su código en el botón “Tengo un cupón de descuento”.
  3. Luego de operación, el pago puede demorar entre 48 y 72hs en impactar en el sistema. ¡No te preocupes! Cuando se acredite te avisaremos vía correo electrónico. 

En caso que el curso seleccionado cuente con un proceso de admisión, deberás enviar la documentación requerida para ser admitido y luego efectuar la inscripción.

La inscripción de nuestros cursos se mantiene abierta hasta 7 días después de la fecha de inicio.
Seguí los pasos de inscripción y envianos el comprobante de pago a administracion@centrodeelearning.com para que te demos el acceso al aula y puedas comenzar a cursar.

Podés abonar a través de Mercado Pago con tarjeta de débito, crédito o en efectivo.
Si pagás con tarjetas de crédito podrás financiar el pago en 3 o 6 cuotas sin interés, dependiendo del curso.

El día de inicio de la cursada te enviaremos un correo electrónico para avisarte que el material ya está disponible en el Campus Virtual. ¡No te desesperes! El correo puede llegar entre las 10 y las 16hs.

A partir de ese momento vas a poder visualizar los contenidos de la primera unidad, el programa de estudio y el cronograma de clases.

Para asegurar la calidad de las clases, algunos cursos pueden tener cupos limitados. Dependiendo del curso, es posible que las vacantes se completen rápido.

¡No te preocupes! Nuestros cursos cuentan con varias fechas de inicio a lo largo del año para que nadie se quede con las ganas de estudiar y certificarse en el Centro de e-Learning UTN BA.