Curso Universitario en Moodle

Curso Universitario en Moodle

Aprendé la herramientas para desempeñarte en Moodle, sus configuraciones, funcionalidades y metodologías de aprendizaje virtual
Inicio de cursada
  17/07/2025
 

Presentación

El manejo de las plataformas de e-learning es un requisito necesario para todos aquellos involucrados en los proyectos de cursos online. En este curso aprenderás sobre temas esenciales para desempeñarte en la plataforma Moodle.

Modalidad: A distancia

wifi100% a distancia
get_appMaterial descargable
record_voice_overAcompañamiento de tutores
play_circle_filledEn vivo o acceso a las grabaciones

Objetivo general

Manejar la plataforma Moodle en rol profesor.

Objetivos específicos

  • Conocer la plataforma Moodle, sus posibilidades de configuración y funcionalidades más importantes.
  • Aprender a seleccionar contenidos, materiales, recursos evaluativos según destinatarios y objetivos de capacitación.
  • Identificar pruebas y tests en Moodle.
  • Aprender a analizar modelos que fundamentan la enseñanza y el aprendizaje virtual como conexionismo, conectivismo y constructivismo.
  • Desarrollar estrategias para el desempeño tutorial: diagnóstico, acompañamiento y evaluación de los estudiantes.
  • Incorporar las herramientas necesarias para su administración.
  • Entender el rol del tutor online.

Destinatarios

  • Profesores interesados en la enseñanza online.
  • Líderes de proyectos virtuales.
  • Coordinadores de programas online.

Requisitos

  • Conocimientos básicos de Internet.

Equipo docente

Alejandra Masciotra

Profesor

Alejandra Masciotra es profesora de inglés egresada de UTN-INSPT y Licenciada en Lengua Inglesa con orientación en Literatura y Cine (UNSAM). Desde el año 2016 ha realizado diferentes capacitaciones para la enseñanza virtual (tutorías online, diseño de materiales para entornos virtuales, tecnologías aplicadas a la enseñanza de idiomas, e ntre otros). Ha trabajado como coordinadora y tutora en Net-Learning desde 2020.

Alejandra, Masciotra

Susana Trabaldo

Profesor

Mgter Susana Trabaldo. Traductora Literaria y Técnico-científica egresada del INSP en Lenguas Vivas, "Juan Ramón Fernández". Licenciada en Administración de Educación Superior (UNLM). Diploma de Postgrado en Educación a Distancia (CAECE). Master en Enseñanza y Aprendizaje Abiertos y a Distancia (UNED, España). Directora de Net-Learning ww w.net-learning.com.ar . Capacitadora de docentes y directivos. Colaboradora de la Cátedra UNESCO de Educación a Distancia. Directora de la Diplomatura en Diseño, Gestión y Evaluación de Proyectos de E-Learning y Formación Virtual (UCASAL). Directora del Experto Universitario en Implementación de Proyectos de E-Learning Estratégicos y el Diploma en Diseño Didáctico Instruccional para E-Learning (Net-Learning).

Susana , Trabaldo
  • Pozo, J. I. (1990) Psicología cognitiva del aprendizaje y la enseñanza. Fundación EPEC – Escuela de Psicología Clínica. Argentina.
  • Pichón Rivière, E.(1992) Teoría del vínculo. Editorial Nueva Misión. Buenos Aires.
  • Maduux, C.D., Cummings, R. (2000) A new paradigm of instructional theory en Developing Web pages as supplements to traditional courses. Instructional and Cognitive Impacts of Web-Based Education. Editorial Idea Group Publishing. Estados Unidos.
  • Pichón Rivière, E.(1993) El proceso grupal. Editorial Nueva Visión. Buenos Aires.
  • Jonassen, D.H. (1999) Designing constructivist learning environments en Instructional-design theories and models. Editorial Mahwah. Estados Unidos.
  • Pichón Rivière, E. (1991) Crítica de la vida cotidiana, Editorial Nueva Visión. Buenos Aires.
  • Johnson, D. Johnson, R, Johnson,E (1999) Los nuevos círculos del aprendizaje. Editorial Aique. Buenos Aires.
  • Palou de Mate, M. Del C. (1998) La evaluación de las prácticas docentes y la autoevaluación en La Evaluación de los aprendizajes en el debate didáctico contemporáneo. Editorial Paidós. Buenos Aires.
  • Horton, W. (2000) “Designing Web-Based Training: How to teach anyone anything anywhere anytime”. Editorial: John Wiley &Sons. Nueva York.
  • Medaura, O. y M. de Lafalla, A. (1985) Técnicas grupales y aprendizaje afectivo. Hacia un cambio de actitudes. Editorial: Humanitas. Buenos Aires.
  • Contenidos extractados de la documentación del sitio oficial de Moodle. Disponible desde: www.moodle.org
  • Sin autor (2011) Tipos de reactivos o ítems. Capítulo III, Unidad X. en Guía didáctica: Evaluación Educativa. Universidad Católica de Loja. Ecuador.
  • Bleger, J. (1999) Teoría de la conducta, Editorial Paidós. Buenos Aires.
  • Miller, S. (2000) Theoretical and Practical Considerations in the Design of Web-Based Instruction en Instructional and Cognitive Impacts of Web Based Education. Editorial Idea Group Publishing. Estados Unidos.
  • Marchisio, S. – Massa, M. (1998) El diseño del material escrito para resignificar contenidos y prácticas de enseñanza sobre “energía. Actas III Seminario Internacional de Educación a Distancia. Argentina.
  • Celman, S. (1998) ¿Es posible mejorar la evaluación y transformarla en herramienta de conocimiento? en La Evaluación de los aprendizajes en el debate didáctico contemporáneo. Editorial Paidós. Buenos Aires.
  • Slavin,R.(1999) Aprendizaje cooperativo, Teoría, investigación y práctica. Editorial Aique. Buenos Aires.
  • Sin autor (2011) Guía para la elaboración de reactivos. Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior. México.
  • Churches A. (2009) Taxonomías de Bloom y objetivos de aprendizaje. Editorial Eduteka. Colombia.
  • Churches, A. (2009) Taxonomías de Bloom para la era digital. Editorial Eduteka. Colombia.

Metodología De Enseñanza-Aprendizaje:

La formación es 100% en línea a través del campus virtual, disponible las 24 horas.

Características de la formación

  • Foros y mensajería interna para consultas con tutores.
  • Material obligatorio y contenidos complementarios.
  • Clases en vivo por Zoom, mínimo 1 cada 15 días.

A quiénes está dirigido

  • Profesionales y estudiantes que buscan una formación flexible y de calidad.

Modalidad de Evaluación y Acreditación:

Estos son los requisitos que deberás cumplir para obtener la acreditación del trayecto formativo.

  • Leer y visualizar todos los contenidos del curso.
  • Entregar y aprobar todas las actividades y ejercicios obligatorios.
  • Completar la cursada dentro del período establecido. Una vez finalizado, no se aceptarán entregas pendientes.
  • Aprobar la evaluación integradora final, que podrá consistir en un trabajo práctico o un cuestionario de opción múltiple.

Certificación

  • Si cumpliste con todos los requisitos, recibirás un Certificado de Aprobación.
  • Si completaste solo parte de la cursada, obtendrás un Certificado de Participación.

Todos los certificados del Centro de e-Learning cuentan con un código de validación. Puedes verificar su autenticidad aquí.

Así enseñamos:

Material de estudio online

Material de estudio online

Te brindamos los apuntes, material de estudio y textos complementarios necesarios para tu aprendizaje. Todo el contenido es descargable para que puedas visualizarlo cuando y donde quieras.

Clases en tiempo real

Clases en tiempo real

Tendrás clases en tiempo real periódicamente para desarrollar y profundizar las unidades temáticas. Su participación no es obligatoria y quedan grabadas para que accedas a ellas en todo momento.

Foros de discusión con docentes y pares

Foros de discusión con docentes y pares

Desde el Centro de eLearning creemos que la retroalimentación entre compañeros y profesores es la mejor forma de aprender.

Seguimiento docente activo

Seguimiento docente activo

Para poder desarrollar correctamente tu aprendizaje contás con profesores a tu disposición para poder despejar cualquier duda o inquietud que tengas sobre el material de estudio y la cursada. Asimismo, tendrás disponible un servicio de mensajería directa con ellos, además de los foros de intercambio.

Campus virtual disponible 24hs del día

Campus virtual disponible 24hs del día

Nuestra plataforma te permite estudiar en el horario que te sea conveniente, disponible en todo momento.

Profesores especializados en elearning

Profesores especializados en elearning

Nuestros docentes están capacitados en educación a distancia y comparten la vocación de enseñar y mantenerse en constante actualización para brindar lecciones íntegras y de gran nivel académico.

Certificación Universitaria UTN B

Certificación Universitaria UTN BA

Nuestros certificados son extendidos en formato digital por el Centro de e-Learning de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de UTN FRBA. Contamos con un Sistema de Verificación de Certificados (SVC) a través del cual se pueden verificar los diplomas emitidos, tanto por parte de un alumno o un tercero que requiera validar el historial académico.

¡Somos UCAP!

¡Somos UCAP!

Estamos registrados como Unidad Capacitadora, es decir que los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación

¿Por qué elegirnos?

Especialistas en e-Learning

Especialistas en e-Learning

Aprendé con docentes experimentados en educación a distancia que se actualizan constantemente para dar clases con nivel académico de excelencia. Contamos con 17 años de trayectoria en educación online.

Seguimiento docente activo

Seguimiento docente activo

El equipo docente está a tu disposición para despejar dudas e inquietudes. ¿Preferís la comunicación one-to-one? Contás con un servicio de mensajería directa con los docentes, además de los foros de intercambio.

Campus Virtual 24/7

Campus Virtual 24/7

Nuestra plataforma no tiene restricciones y te permite estudiar en el horario más conveniente para vos. Además, te damos todo el material que necesitás para aprender en formato descargable.

Foros de intercambio

Foros de intercambio

Espacios de interacción con docentes y pares, especiales para potenciar el aprendizaje colaborativo a través de la comunicación, discusión y feedback proactivo.

Somos UCAP

Somos UCAP

Estamos registrados como Unidad Capacitadora. Todos los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación, que permite a las PyMES acceder a crédito fiscal para la capacitación de su personal.

Certificación

Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.

UTN-BA

Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.

Compartilo en

redes sociales
Certificado-UTN

Cursos relacionados

Conoce nuestras carreras cortas a distancia