Operador de Bonos

Aprende a analizar el Mercado de Renta Fija: Estrategias de inversión, mercado de bono, fideicomisos, suspensión de pagos. Certifícate UTN

Presentación

Este curso permite familiarizar a los asistentes con el mercado de renta fija argentino; comenzando con el desarrollo de las características esenciales de los instrumentos, hasta otorgarles las herramientas necesarias para la definición y análisis de las estrategias de inversión y administración de carteras. Adicionalmente, difunde conocimientos sobre el proceso de valuación y comportamiento de los instrumentos de renta fija. Para ello una vez comprendidos los bonos negociados y sus indicadores, se muestran los principales parámetros que definen dichos instrumentos. Por último, aquí se enseña cómo gestionar una cartera de renta fija. Este curso constituye, sin duda, una base fundamental para el análisis de los diferentes instrumentos y la toma de decisiones al momento de realizar inversiones.

Modalidad: A distancia

wifi
100% a distancia
get_app
Material descargable
record_voice_over
Acompañamiento de tutores
play_circle_filled
En vivo o acceso a las grabaciones

Qué vas a aprender

Objetivo general

Obtengan una visión global del Mercado de Renta Fija, desde el punto de vista de la descripción de los mercados, las modalidades de negociación, los diferentes instrumentos, así como adquieran competencia para el análisis de posiciones de mercado, aprendan a realizar inversiones de manera profesional y logren realizar un eficiente control del riesgo y analizar posibilidades de inversión y financiamiento.

Objetivos específicos

  • Estén en condiciones de analizar diferentes estrategias de inversión para la toma de decisiones financieras y administración de carteras
  • Adquieran conocimientos sobre los principales indicadores del mercado de bonos.
  • Entiendan las particularidades de cada instrumento de Deuda Pública Argentina.
  • Identifiquen los distintos tipos de emisores.
  • Comprendan las características de los instrumentos de Renta Fija.
Inscripción

Temario

1 Modulos • 5 Unidades • Carga Horaria 37 horas
expand_more

Modulo 1: Modulo 1

expand_more

Unidad 1: Instrumentos de Renta Fija

fiber_manual_record
Tema 1: Características esenciales de un bono
fiber_manual_record
Tema 2: Definición
fiber_manual_record
Tema 3: Condiciones de emisión
fiber_manual_record
Tema 4: Tipos de emisor
fiber_manual_record
Tema 5: Cupón
fiber_manual_record
Tema 6: Instrumentos de corto
fiber_manual_record
Tema 7: Mediano y largo plazo
fiber_manual_record
Tema 8: Precio clean
fiber_manual_record
Tema 9: Precio dirty
fiber_manual_record
Tema 10: Precio nominal y residual
fiber_manual_record
Tema 11: Emisiones en ley Argentina y Ley Extranjera
fiber_manual_record
Tema 12: Calificaciones crediticias
fiber_manual_record
Tema 13: Suspensión de pagos
fiber_manual_record
Tema 14: Ejemplos prácticos.
expand_more

Unidad 2: Mercado de deuda Argentina

fiber_manual_record
Tema 1: Estructura de los bonos que se negocian en el mercado
fiber_manual_record
Tema 2: Letras del Banco Central,
fiber_manual_record
Tema 3: Bonos del Gobierno Nacional y Provincial
fiber_manual_record
Tema 4: Unidades vinculadas al PBI
fiber_manual_record
Tema 5: Bonos en pesos ajustados por CER
fiber_manual_record
Tema 6: Bonos con tasa Badlar
fiber_manual_record
Tema 7: Bonos en Dólares
fiber_manual_record
Tema 8: Instrumentos dollar-linked
fiber_manual_record
Tema 9: Precio de mercado
fiber_manual_record
Tema 10: Canje de deuda
fiber_manual_record
Tema 11: Qué es el contado con liquidación
fiber_manual_record
Tema 12: Renta Fija privada,
fiber_manual_record
Tema 13: Obligaciones negociables Cheques de pago diferido avalados y patrocinados
fiber_manual_record
Tema 14: Fideicomisos Financieros, casos prácticos.
expand_more

Unidad 3: Negociación de deuda en Argentina

fiber_manual_record
Tema 1: Mercado Primario y secundario
fiber_manual_record
Tema 2: Liquidez, factores determinantes del precio en mercados secundarios
fiber_manual_record
Tema 3: Mercados regulados,
fiber_manual_record
Tema 4: Mercados OTC
fiber_manual_record
Tema 5: Monedas de negociación
fiber_manual_record
Tema 6: Rueda tradicional
fiber_manual_record
Tema 7: Rueda continua
fiber_manual_record
Tema 8: Plazos de operatoria
fiber_manual_record
Tema 9: Precios Nominales vs Residuales.
fiber_manual_record
Tema 10: Casos Prácticos.
expand_more

Unidad 4: Indicadores del mercado de bonos

fiber_manual_record
Tema 1: Valor residual
fiber_manual_record
Tema 2: Valor técnico
fiber_manual_record
Tema 3: Capital Residual
fiber_manual_record
Tema 4: Tasa del cupón
fiber_manual_record
Tema 5: Intereses
fiber_manual_record
Tema 6: Paridad
fiber_manual_record
Tema 7: TIR
fiber_manual_record
Tema 8: Medida del Riesgo de un bono
fiber_manual_record
Tema 9: Duration, convexity
fiber_manual_record
Tema 10: Riesgo soberano
fiber_manual_record
Tema 11: Calificadoras de riesgo
fiber_manual_record
Tema 12: Curvas de rendimiento
fiber_manual_record
Tema 13: Calculadoras de bonos
fiber_manual_record
Tema 14: Casos prácticos.
expand_more

Unidad 5: Estrategias de inversión en Bonos

fiber_manual_record
Tema 1: Papel de los bonos en una cartera
fiber_manual_record
Tema 2: Cómo elegir el plazo
fiber_manual_record
Tema 3: Diversificación, armado de cartera de bonos
fiber_manual_record
Tema 4: Renta fija en divisas de países desarrollados vs Renta fija de países emergentes
fiber_manual_record
Tema 5: Bonos Gobierno vs. Bonos Corporativos
fiber_manual_record
Tema 6: Inversiones a corto plazo vs a largo plazo
fiber_manual_record
Tema 7: Cálculo del riesgo de una cartera
fiber_manual_record
Tema 8: Casos prácticos.

Destinatarios

Todo público mayor de 18 años que muestre interés en el mundo bursátil y desee o necesite profundizar sus conocimientos sobre las formas de inversión disponibles, valuar instrumentos de renta fija o definir estrategias.

Requisitos

  • Ser mayor de 18 años.

Equipo docente

Luciana Abesino

Profesor

Contadora Pública Lic. en Administración Master en Finanzas y Operadora de Bolsa

Jorge Garbarino

Coordinador

Contador Público UBA Licenciado en Administración UBA Operador de Bolsa (IAMC) Experto en Mercado de Capitales UTN FRBA - Idóneo Operador en Mercado de Capitales UTN - FRBA Dr. En Ciencias Económicas UBA Coordinador del programa de simulación Bursátil, en la facultad de Cs. Económicas UBA desde 1998 al 2004 Docente en... Ver más
Jorge, Garbarino
Robichek; Myers, Decisiones optimas financieras, 2da edición, Barrilete, 1991.
Moscato D., Modelos Financieros para toma de decisiones, 2da Edición, Fondo educativo interamericano, 1993.
Dr. Abraham Perdomo Moreno, Toma de Decisiones Financieras, 1ra edición, Editorial PEMA, 2001.
Dr. Ricardo Pascale, Decisiones Financieras, 3era Edición, Ed. Macchi, 2008.
Eugene F. Brigham and Joel F. Houston, Fundamentals of Financial Management, 9na Edición, New York, Harcourt College Publishers, 2001.
John J. Murphy, Análasis técnico de los mercados financieros ( The tecnical analysis of the financial Market ), 6ta edición, Barcelona España, Ediciones gestión 2000, 2001.
Robert D Eduard y John Magee. Análisis técnico de la tendencia de los mercados (The tecnical analysis of the stock trend) 5ta edición, Madrid, Gesmovasa, 1989.

Metodología de enseñanza-aprendizaje:

Toda la comunicación con los tutores la tendrás por medio de nuestro Campus Virtual, el cual está disponible las 24hs y donde encontrarás:

  • Foros de debate.
  • Consultas al tutor por medio de foros y mensajería interna.
  • Material de lectura obligatoria.
  • Contenidos complementarios.
  • Actividades y trabajos integradores individuales y/o grupales.
  • Clase en tiempo real, mínimo 1 encuentro cada 15 días, a través de Zoom.

Modalidad de evaluación y acreditación:

Estudiar de forma online te permitirá organizar tus horarios y actividades cotidianas en relación con la cursada, brindándote autonomía en el aprendizaje y permitiendo que puedas estudiar cuando y donde quieras.
La modalidad es 100% a distancia, cada uno de nuestros cursos cuenta con un Campus Virtual que incluye todo el material de estudio necesario y donde se llevan a cabo las actividades necesarias para comprender e incorporar los conocimientos esperados de los temas desarrollados.
Entre las actividades que se llevan a cabo en el Aula Virtual están:


  • Foros de discusión: Los docentes moderarán foros en los que se podrán presentar dudas y consultas y que también funcionarán como medio de debate para desarrollar conceptos del cursado. De igual forma los foros serán el principal espacio para la generación de retroalimentación entre los tutores y los alumnos, permitiendo así construir el conocimiento de manera grupal y aprender de las experiencias o visiones de los compañeros de cursado.
  • Consultas al docente:El Campus Virtual cuenta con un servicio de mensajería privada que permitirá al alumno comunicarse con el docente de manera personal.
  • Actividades: Se desarrollarán actividades individuales y/o grupales de aplicación práctica de los conocimientos adquiridos. Algunas de las actividades serán obligatorias y evaluativas mientras otras serán de presentación opcional, pero que servirán para mejorar el conocimiento adquirido. Todas las actividades se realizan de forma online
  • Clases virtuales en tiempo real: En forma periódica se realizarán clases en formato videoconferencia. Estas clases, guiadas por el tutor, servirán para ahondar y complementar los temas tratados en los módulos y foros de discusión.

¿Por qué elegirnos?

Especialistas en e-Learning

Especialistas en e-Learning

Aprendé con docentes experimentados en educación a distancia que se actualizan constantemente para dar clases con nivel académico de excelencia. Contamos con 17 años de trayectoria en educación online.

Seguimiento docente activo

Seguimiento docente activo

El equipo docente está a tu disposición para despejar dudas e inquietudes. ¿Preferís la comunicación one-to-one? Contás con un servicio de mensajería directa con los docentes, además de los foros de intercambio.

Campus Virtual 24/7

Campus Virtual 24/7

Nuestra plataforma no tiene restricciones y te permite estudiar en el horario más conveniente para vos. Además, te damos todo el material que necesitás para aprender en formato descargable.

Foros de intercambio

Foros de intercambio

Espacios de interacción con docentes y pares, especiales para potenciar el aprendizaje colaborativo a través de la comunicación, discusión y feedback proactivo.

Somos UCAP

Somos UCAP

Estamos registrados como Unidad Capacitadora. Todos los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación, que permite a las PyMES acceder a crédito fiscal para la capacitación de su personal.

Certificación

Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.

UTN-BA

Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.

Compartilo en

redes sociales
Certificado-UTN

Preguntas Frecuentes

Es muy fácil:

  1. Hacé clic en el botón "Inscripción" en la página web de tu curso de interés. Si es la primera vez que estudiás con nosotros, creá tu usuario. Si ya tenés uno, iniciá sesión.
  2. La página te redireccionará al proceso de pago. Si tenés un cupón de descuento, ¡este es el momento de usarlo! Cargá su código en el botón “Tengo un cupón de descuento”.
  3. Luego de operación, el pago puede demorar entre 48 y 72hs en impactar en el sistema. ¡No te preocupes! Cuando se acredite te avisaremos vía correo electrónico. 

En caso que el curso seleccionado cuente con un proceso de admisión, deberás enviar la documentación requerida para ser admitido y luego efectuar la inscripción.

La inscripción de nuestros cursos se mantiene abierta hasta 7 días después de la fecha de inicio.
Seguí los pasos de inscripción y envianos el comprobante de pago a administracion@centrodeelearning.com para que te demos el acceso al aula y puedas comenzar a cursar.

Podés abonar a través de Mercado Pago con tarjeta de débito, crédito o en efectivo.
Si pagás con tarjetas de crédito podrás financiar el pago en 3 o 6 cuotas sin interés, dependiendo del curso.

El día de inicio de la cursada te enviaremos un correo electrónico para avisarte que el material ya está disponible en el Campus Virtual. ¡No te desesperes! El correo puede llegar entre las 10 y las 16hs.

A partir de ese momento vas a poder visualizar los contenidos de la primera unidad, el programa de estudio y el cronograma de clases.

Para asegurar la calidad de las clases, algunos cursos pueden tener cupos limitados. Dependiendo del curso, es posible que las vacantes se completen rápido.

¡No te preocupes! Nuestros cursos cuentan con varias fechas de inicio a lo largo del año para que nadie se quede con las ganas de estudiar y certificarse en el Centro de e-Learning UTN BA.