Capacitación Sensorial en Productos Gourmets

Presentación

Hace varios años, la gastronomía mundial y todo lo relacionado con ella (buenos hábitos de alimentación, productos de calidad, nuevas técnicas de elaboración de platos) ha cobrado un protagonismo sin precedentes. Son cotidianos programas de televisión sobre cocina y restauración, añadiendo revistas, cursos y talleres destinados a todo tipo de consumidores. Asimismo, se han introducido en nuestro lenguaje cotidiano nuevos vocablos como del francés chef, maitre o gourmet La Real Academia Española lo define al gourmet como “persona que entiende de gastronomía, tiene un exquisito paladar, un gusto delicado y conoce los platos de cocina más selectos”. Estos ingredientes, exquisitamente seleccionados, han pasado unas exhaustivas medidas de seguridad e higiene, al igual que el cuidado de sus características organolépticas. Suelen estar elaborado por personas que cuentan con una amplia experiencia, una larga tradición y una pasión por la llamada "alta cocina".

Modalidad: A distancia

wifi
100% a distancia
get_app
Material descargable
record_voice_over
Acompañamiento de tutores
play_circle_filled
En vivo o acceso a las grabaciones

Qué vas a aprender

Objetivo general

- Explicar el origen de su categorización como Producto Gourmet, Conocer la elaboración de un plato gourmet con los productos que lo componen y advertir sobre la reacción organoléptica que cada producto puede llegar a producir en los participantes.

Objetivos específicos

  • - Encontrar los atributos que definen los diferentes Productos Gourmet
  • - Conocer que propiedades exige el Código Alimentario para definirlos como tal
  • - Explicar las virtudes que traen los Productos Gourmet
Inscripción

Temario

1 Modulos • 4 Unidades • Carga Horaria 30 horas
expand_more

Modulo 1: PRODUCTOS GOURMET

expand_more

Unidad 1: El Agua - Ostras - Foie Grass

fiber_manual_record
Tema 1: Ostras - Características - Zonas de Producción - Consumir Ostras - Foie Grass - Origen del Consumo - Tipos de Foie Grass - Países productores - Consumo
expand_more

Unidad 2: Las Trufas -Seta de Mastsutake - Murillas

fiber_manual_record
Tema 1: Origen del Consumo - Diferentes tipos de Trufas - Características de la cosecha - Zonas de Producción - Características organolepticas - Producción de la seta de Mastsutake . Su consumo - Hongos de Murillas
expand_more

Unidad 3: El Caviar - Sales - Conservas

fiber_manual_record
Tema 1: Historia del origen del consumo del Caviar - Diferentes tipos de caviar - Producción - Características Sensoriales - Sommeliers de Sales - Diferentes producciones de Sales - Tipos - Las conservas
expand_more

Unidad 4: Melón Subaki - -Sandía Densuke - Puros

fiber_manual_record
Tema 1: Melón Subaki . Producción - Consumos - Propiedades - Sandía Densuke - -Propiedades Consumos - Producción - Tabaco - Origen de la Planta de Tabaco - Historia - Zonas de Producción - Elaboración - Tipos de Puros - Glosario

Destinatarios

Consumidores inquietos y ávidos de los productos que les despiertan suma curiosidad
Estudiantes de diversas carreras de Gastronomía, interesados en desarrollar las competencias planteadas
Todo aquel que quiera agregar a su cultura gastronómica, los conocimientos de los elementos que se han surgido con los Productos Gourmet

Requisitos

  • Estudios secundarios

Equipo docente

Raquel Beron

Profesor

2004, Sommelier Internacional de Escola Superior d’Hotelería de Barcelona, revalidado por Universidad Católica de Cuyo. Técnica en Elaboración de Quesos; Elaboración Quesos Pasta Hilada”(2017) todos en el INTI. Evaluadora de Cata de la UBA,Especialista de IRAM en Subcomisión de Análisis Sensorial. y de Vinos Jurado de Quesos (Mercolá... Ver más
Raquel, Beron

Maria Angelica Bianchi

Coordinador

Mi nombre es María Angélica Bianchi, me recibi de Ingeniera Química en la UTN-FRBA , posteriormente Especialista en Procesos de Conservación de Alimentos en el Ins. Fachbschulelippe-Lemgo- Alemania , posteriormente me gradué en Estrategias de Marketing y Comercialización en el ITBA. Mi historial como docente comienza es en la UTNFRBA ... Ver más
RESNICK, Jane “Guia de los Puros Internacionales”- “La Selección del arte del bien fumar” Editorial Konemann. Chile, 2007
PASTOR, Amado, “El mundo de los Puros” Editorial Iber Libros. España, Febrero 2000
OLIACH LESAN, Daniel, “Guía para el cultivo de trufa negra (tuber Melanosporum Vitt.)” Centre Tecnològic Forestal de Catalunya, 2005.
LIDÓN, Fernando Riquelme; “Delicatessen. Guía Gastronómica de los alimentos Gourmet de los cinco Continentes”. Editorial Almuzara- Córdoba- España- 23/02/2018.
GARCIA, M. “Cultivo de setas y trufas”. Ed. Mundi-Prensa. Madrid. 1991
ANGELATS, Marga Carlas, Más claro que el agua: Todo lo que deberías saber y nunca te han contado. 2014 Editorial Amat. Barcelona

Metodología de enseñanza-aprendizaje:

Toda la comunicación con los tutores la tendrás por medio de nuestro Campus Virtual, el cual está disponible las 24hs y donde encontrarás:

  • Foros de debate.
  • Consultas al tutor por medio de foros y mensajería interna.
  • Material de lectura obligatoria.
  • Contenidos complementarios.
  • Actividades y trabajos integradores individuales y/o grupales.
  • Clase en tiempo real, mínimo 1 encuentro cada 15 días, a través de Zoom.

Modalidad de evaluación y acreditación:

Para la acreditación de un trayecto formativo se tiene en cuenta:

  • La lectura y visualización de todos los contenidos.
  • Grado de participación en todos los foros de debate y actividades propuestas.
  • La entrega y aprobación de todas las actividades y ejercicios que se consignen como obligatorios.
  • El alumno deberá finalizar la cursada dentro de la duración del trayecto sin excepción. Terminado el mismo, no podrá entregar ninguna actividad obligatoria adeudada. 
  • La aprobación de la Evaluación Integradora Final, la cual puede ser un Trabajo Práctico o un Cuestionario Multiple Choice. 

Al culminar el trayecto formativo, de haber cumplido con lo anteriormente nombrado se te otorgará un Certificado de Aprobación. En caso de haberlo hecho parcialmente, se te entregará un Certificado de Participación. Para conocer más acerca de nuestros certificados, consulte este artículo

Así enseñamos:

Material de estudio online

Material de estudio online

Te brindamos los apuntes, material de estudio y textos complementarios necesarios para tu aprendizaje. Todo el contenido es descargable para que puedas visualizarlo cuando y donde quieras.

Clases en tiempo real

Clases en tiempo real

Tendrás clases en tiempo real periódicamente para desarrollar y profundizar las unidades temáticas. Su participación no es obligatoria y quedan grabadas para que accedas a ellas en todo momento.

Foros de discusión con docentes y pares

Foros de discusión con docentes y pares

Desde el Centro de eLearning creemos que la retroalimentación entre compañeros y profesores es la mejor forma de aprender.

Seguimiento docente activo

Seguimiento docente activo

Para poder desarrollar correctamente tu aprendizaje contás con profesores a tu disposición para poder despejar cualquier duda o inquietud que tengas sobre el material de estudio y la cursada. Asimismo, tendrás disponible un servicio de mensajería directa con ellos, además de los foros de intercambio.

Campus virtual disponible 24hs del día

Campus virtual disponible 24hs del día

Nuestra plataforma te permite estudiar en el horario que te sea conveniente, disponible en todo momento.

Profesores especializados en elearning

Profesores especializados en elearning

Nuestros docentes están capacitados en educación a distancia y comparten la vocación de enseñar y mantenerse en constante actualización para brindar lecciones íntegras y de gran nivel académico.

Certificación Universitaria UTN B

Certificación Universitaria UTN BA

Nuestros certificados son extendidos en formato digital por el Centro de e-Learning de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de UTN FRBA. Contamos con un Sistema de Verificación de Certificados (SVC) a través del cual se pueden verificar los diplomas emitidos, tanto por parte de un alumno o un tercero que requiera validar el historial académico.

¡Somos UCAP!

¡Somos UCAP!

Estamos registrados como Unidad Capacitadora, es decir que los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación

 

 

Preguntas Frecuentes sobre evaluación sensorial de alimentos

La evaluación sensorial de los alimentos se trata del conocimiento de los alimentos seleccionados, es decir, su composición, su historia y la valoración y el reconocimiento sensorial de los mismos. Todo esto teniendo en cuenta conceptos de la cocina molecular a la hora de la degustación.

La degustación sirve como herramienta para los trabajadores gastronómicos y para personas afines al mundo gastronómico, teniendo como fin la correcta valoración subjetiva y objetiva de los alimentos.

Las personas que realizan degustación o evaluación sensorial de alimentos son, en su mayoría, los siguientes::

  • Estudiantes de gastronomía
  • Trabajadores gastronómicos
  • Comerciantes del rubro gastronómico
  • Nutricionistas
  • Jefes de cocina
  • Ingenieros en alimentos

¿Por qué elegirnos?

Especialistas en e-Learning

Especialistas en e-Learning

Aprendé con docentes experimentados en educación a distancia que se actualizan constantemente para dar clases con nivel académico de excelencia. Contamos con 17 años de trayectoria en educación online.

Seguimiento docente activo

Seguimiento docente activo

El equipo docente está a tu disposición para despejar dudas e inquietudes. ¿Preferís la comunicación one-to-one? Contás con un servicio de mensajería directa con los docentes, además de los foros de intercambio.

Campus Virtual 24/7

Campus Virtual 24/7

Nuestra plataforma no tiene restricciones y te permite estudiar en el horario más conveniente para vos. Además, te damos todo el material que necesitás para aprender en formato descargable.

Foros de intercambio

Foros de intercambio

Espacios de interacción con docentes y pares, especiales para potenciar el aprendizaje colaborativo a través de la comunicación, discusión y feedback proactivo.

Somos UCAP

Somos UCAP

Estamos registrados como Unidad Capacitadora. Todos los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación, que permite a las PyMES acceder a crédito fiscal para la capacitación de su personal.

Certificación

Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.

UTN-BA

Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.

Compartilo en

redes sociales
Certificado-UTN

Preguntas Frecuentes

Es muy fácil:

  1. Hacé clic en el botón "Inscripción" en la página web de tu curso de interés. Si es la primera vez que estudiás con nosotros, creá tu usuario. Si ya tenés uno, iniciá sesión.
  2. La página te redireccionará al proceso de pago. Si tenés un cupón de descuento, ¡este es el momento de usarlo! Cargá su código en el botón “Tengo un cupón de descuento”.
  3. Luego de operación, el pago puede demorar entre 48 y 72hs en impactar en el sistema. ¡No te preocupes! Cuando se acredite te avisaremos vía correo electrónico. 

En caso que el curso seleccionado cuente con un proceso de admisión, deberás enviar la documentación requerida para ser admitido y luego efectuar la inscripción.

La inscripción de nuestros cursos se mantiene abierta hasta 7 días después de la fecha de inicio.
Seguí los pasos de inscripción y envianos el comprobante de pago a administracion@centrodeelearning.com para que te demos el acceso al aula y puedas comenzar a cursar.

Podés abonar a través de Mercado Pago con tarjeta de débito, crédito o en efectivo.
Si pagás con tarjetas de crédito podrás financiar el pago en 3 o 6 cuotas sin interés, dependiendo del curso.

El día de inicio de la cursada te enviaremos un correo electrónico para avisarte que el material ya está disponible en el Campus Virtual. ¡No te desesperes! El correo puede llegar entre las 10 y las 16hs.

A partir de ese momento vas a poder visualizar los contenidos de la primera unidad, el programa de estudio y el cronograma de clases.

Para asegurar la calidad de las clases, algunos cursos pueden tener cupos limitados. Dependiendo del curso, es posible que las vacantes se completen rápido.

¡No te preocupes! Nuestros cursos cuentan con varias fechas de inicio a lo largo del año para que nadie se quede con las ganas de estudiar y certificarse en el Centro de e-Learning UTN BA.