Bitcoin y Criptoactivos: perspectiva tecnológica, económica, regulatoria e impositiva

Conoce sobre las perspectivas de bitcoin, stablecoins, smart contracts, blockchains y lightning network con sus implicancias económicas, regulatorias, encuadre impositivo y fiscal.

Presentación

Clases en vivo: Martes 10 hs. 

El continuo avance de las tecnologías que habilitan la interacción des-intermediada entre personas amerita su análisis como innovación técnica y económica y su inserción en los marcos regulatorios e impositivos.

Este programa propone un abordaje conceptual y práctico sobre los fundamentos técnicos, el impacto económico, el encuadre legal y el tratamiento tributario del fenómeno de la tokenización digital descentralizada, que comenzó con Bitcoin en el año 2009.

Estos cuatro ejes temáticos se desarrollarán en 11 clases de 1 hora y media cada una y el curso se aprobará con un trabajo final individual que contemple alguna de las temáticas tratadas para lo que contarán con el apoyo académico del docente a cargo.

Modalidad: En vivo online

group_add
Encuentros en vivo
assignment_turned_in
Asistencia obligatoria
computer
Intercambio en campus virtual

Qué vas a aprender

Objetivo general

Conocer los aspectos teóricos, técnicos y prácticos necesarios para desenvolverse en el mundo de las criptomonedas, un entorno en el que confluyen tecnologías centralizadas y descentralizadas.

Objetivos específicos

  • Manejar el estatuto regulatorio e impositivo de las criptomonedas.
  • Comprender los aspectos económicos de la materia.
  • Adquirir conocimiento sobre los aspectos tecnológicos de la criptoeconomía.
Inscripción

Temario

11 Clases • 11 temas • Carga Horaria 18 horas
expand_more

Clase 1: Clase 1

fiber_manual_record
Tema 1: Bitcoin: el primer dinero digital y desintermediado
expand_more

Clase 2: Clase 2

fiber_manual_record
Tema 1: Conceptos técnicos de la creación de Bitcoin.
expand_more

Clase 3: Clase 3

fiber_manual_record
Tema 1: Encuadre legal de las tecnologías descentralizadas.
expand_more

Clase 4: Clase 4

fiber_manual_record
Tema 1: Taller de billeteras.
expand_more

Clase 5: Clase 5

fiber_manual_record
Tema 1: ¿Qué recaudos legales deben tomarse antes de operar con criptoactivos?
expand_more

Clase 6: Clase 6

fiber_manual_record
Tema 1: Funcionalidades y tipos de Blockchains. Proof of work vs. proof of stake.
expand_more

Clase 7: Clase 7

fiber_manual_record
Tema 1: Stablecoins.
expand_more

Clase 8: Clase 8

fiber_manual_record
Tema 1: Smart contracts.
expand_more

Clase 9: Clase 9

fiber_manual_record
Tema 1: Tratamiento impositivo de los criptoactivos.
expand_more

Clase 10: Clase 10

fiber_manual_record
Tema 1: Lightning network y otras tecnologías distribuidas.
expand_more

Clase 11: Clase 11

fiber_manual_record
Tema 1: Información de los contribuyentes en poder de las administraciones fiscales.

Destinatarios

Personas en general, interesadas en ampliar su conocimiento sobre la materia.
Estudiantes.
Profesionales.

Requisitos

  • Secundario completo.

Equipo docente

Daniel Rybnik

Profesor

Abogado (UBA) y Master en Leyes (Fordham), doctorando en Derecho y docente (grado y postgrado) en la Argentina y el exterior. Luego de más de 10 años en las oficinas de Nueva York, Chicago y Buenos Aires de las 'Big Four', fundó EnterPricing en el 2003. Cofundador de la ONG Bitcoin Argentina. Se dedica al asesoramiento legal, regulatori... Ver más
Daniel, Rybnik

Ariel Aguilar

Profesor

Ariel Aguilar es consultor y capacitador en la ONG Bitcoin Argentina. Licenciado en Administración y Sistemas del ITBA, es bitcoiner desde el año 2013 y ha dado cursos y conferencias en Argentina, Paraguay, México, Colombia y Guatemala. Es uno de los tripulantes de la Bitcoineta, la camioneta que va recorriendo latinoamérica enseñando ace... Ver más
Ariel, Aguilar

Nicolas Yacoy

Coordinador

Director de DeQuéSeTrata - www.dequesetrata.com.ar Periodista, conductor de Viva la Pepa!, lun-vie de 7 a 10 y de 17 a 18, por FM 95.5 Jefe de Despacho del diputado nacional José Luis Patiño (mc) Derecho, UCA Maestrando en Comunicación Política (Universidad Austral)
Nicolas, Yacoy
Rybnik, Daniel. "Imposibilidad de la regulación". Panampost, 15 de agosto 2015.
Rybnik, Daniel. "Blanqueo y Salto de Calidad". Infobae, 7 Agosto 2016.
Santiago J. Mora y Pablo A. Palazzi (directores). "Fintech: aspectos legales". Capítulo ‘Una aproximación a los contratos sobre la blockchain y su tributación’, Daniel Rybnik. CDYT, 2019.
Rybnik, Daniel. "Criptomonedas e impuestos en la Argentina". Derecho en Zapatillas, 8 Julio 2020.
Rybnik, Daniel. "El dinero como mensaje". Cripto247, 26 de junio de 2019.
Braccia, Mariano (director). "Tributación de la economía digital". Capítulo "Una aproximación a la tributación de las criptomonedas", Daniel Rybnik. La Ley Thomson Reuters, 2019.
Rybnik, Daniel. "últimos reductos de la teoría de la fuente". La Ley No.26, 2018.
ONG Bitcoin Argentina. "Poder ciudadano: corrupción y transparencia’, "Blockchain, la (r)evolución en transparencia y eficiencia gubernamental’. Buenos Aires: Eudeba, 2017.
Rybnik, Daniel. "Cómo situar (y no sitiar) tributariamente al Bitcoin (Parte 2)". La Ley No. 249, 2015.
Rybnik, Daniel. "Cómo situar (y no sitiar) tributariamente al Bitcoin (Parte 1)". La Ley No. 238, 2015.
Rybnik, Daniel. "‘Prevención de Lavado de Activos (LA) y Financiación del Terrorismo (FT). Resolución (UIF) 300/2014". La Ley No. 220, 2014.
Rybnik, Daniel. "Monedas virtuales". La Ley No. 216, 1994.
Rybnik, Daniel. "Is your enterprise ready for Bitcoin?". Financier Worldwide, 2014.

Metodología de enseñanza-aprendizaje:

La modalidad de e - Learning en VIVO es totalmente mediada por tecnologías a través del Campus Virtual FRBA.  Se trata de una modalidad sincrónica en la que el alumno podrá ingresar al Campus Virtual las 24 hrs del día, tendrá clases con el docente en tiempo real cada semana, así mismo podrá encontrar recursos digitales y espacios de interacción entre docente/alumno.

El trayecto formativo consta de clases, cada con una duración entre 2 y 4 horas.

Así, en cada clase, usted contará con:

  • 100% de videoclases sincrónicas.
  • Consultas e interacciones entre docentes y alumnos vía micrófono y video.
  • Material de lectura obligatoria y complementaria.
  • Actividades y trabajos integradores de aplicación de los conocimientos adquiridos, individuales y/o grupales.

Modalidad de evaluación y acreditación:

Para obtener el certificado de Aprobación de nuestros cursos con clases en vivo se tiene en cuenta lo siguiente:

  • La lectura y análisis de todos los elementos que componen cada clase.
  • 75% de asistencia a las clases virtuales en tiempo real.
  • La entrega y aprobación de todas las actividades y ejercicios que se consignen como obligatorios.

Al finalizar la última clase, se destinarán 2 semanas para la Evaluación Final Integradora y su recuperatorio.

El alumno deberá finalizar la cursada dentro de la duración del trayecto sin excepción. - Terminado el mismo, no podrá entregar nada adeudado y deberá cursar nuevamente en un próximo inicio, en caso de desear finalizarlo.

Aquellos alumnos que no hayan cumplido con los requisitos de aprobación antes nombrados, se le extenderá una certificación de Participación.

Todos los certificados del Centro de eLearning poseen código de validación que se podrá verificar aquí.

Así enseñamos:

Material de estudio online

Clases en vivo

La cursada se desarrollará a través de clases en vivo, acercando al alumno una participación más activa y dinámica, asemejándose a la educación presencial con las ventajas del modelo educativo a distancia.

Clases en tiempo real

Material de estudio online

Te brindamos los apuntes, material de estudio y textos complementarios necesarios para tu aprendizaje. Todo el contenido es descargable para que puedas visualizarlo cuando y donde quieras.

Foros de discusión con docentes y pares

Foros de discusión con docentes y pares

Desde el Centro de eLearning creemos que la retroalimentación entre compañeros y profesores es la mejor forma de aprender.

Seguimiento docente activo

Seguimiento docente activo

Para poder desarrollar correctamente tu aprendizaje contás con profesores a tu disposición para poder despejar cualquier duda o inquietud que tengas sobre el material de estudio y la cursada. Asimismo, tendrás disponible un servicio de mensajería directa con ellos, además de los foros de intercambio.

Campus virtual disponible 24hs del día

Campus virtual disponible 24hs del día

Nuestra plataforma te permite estudiar en el horario que te sea conveniente, disponible en todo momento.

Profesores especializados en elearning

Profesores especializados en elearning

Nuestros docentes están capacitados en educación a distancia y comparten la vocación de enseñar y mantenerse en constante actualización para brindar lecciones íntegras y de gran nivel académico.

Certificación Universitaria UTN B

Certificación Universitaria UTN BA

Nuestros certificados son extendidos en formato digital por el Centro de e-Learning de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de UTN FRBA. Contamos con un Sistema de Verificación de Certificados (SVC) a través del cual se pueden verificar los diplomas emitidos, tanto por parte de un alumno o un tercero que requiera validar el historial académico.

¡Somos UCAP!

¡Somos UCAP!

Estamos registrados como Unidad Capacitadora, es decir que los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación

¿Por qué elegirnos?

Especialistas en e-Learning

Especialistas en e-Learning

Aprendé con docentes experimentados en educación a distancia que se actualizan constantemente para dar clases con nivel académico de excelencia. Contamos con 17 años de trayectoria en educación online.

Seguimiento docente activo

Seguimiento docente activo

El equipo docente está a tu disposición para despejar dudas e inquietudes. ¿Preferís la comunicación one-to-one? Contás con un servicio de mensajería directa con los docentes, además de los foros de intercambio.

Campus Virtual 24/7

Campus Virtual 24/7

Nuestra plataforma no tiene restricciones y te permite estudiar en el horario más conveniente para vos. Además, te damos todo el material que necesitás para aprender en formato descargable.

Foros de intercambio

Foros de intercambio

Espacios de interacción con docentes y pares, especiales para potenciar el aprendizaje colaborativo a través de la comunicación, discusión y feedback proactivo.

Somos UCAP

Somos UCAP

Estamos registrados como Unidad Capacitadora. Todos los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación, que permite a las PyMES acceder a crédito fiscal para la capacitación de su personal.

Certificación

Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.

UTN-BA

Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.

Compartilo en

redes sociales
Certificado-UTN

Preguntas Frecuentes

Es muy fácil:

  1. Hacé clic en el botón "Inscripción" en la página web de tu curso de interés. Si es la primera vez que estudiás con nosotros, creá tu usuario. Si ya tenés uno, iniciá sesión.
  2. La página te redireccionará al proceso de pago. Si tenés un cupón de descuento, ¡este es el momento de usarlo! Cargá su código en el botón “Tengo un cupón de descuento”.
  3. Luego de operación, el pago puede demorar entre 48 y 72hs en impactar en el sistema. ¡No te preocupes! Cuando se acredite te avisaremos vía correo electrónico. 

En caso que el curso seleccionado cuente con un proceso de admisión, deberás enviar la documentación requerida para ser admitido y luego efectuar la inscripción.

La inscripción de nuestros cursos se mantiene abierta hasta 7 días después de la fecha de inicio.
Seguí los pasos de inscripción y envianos el comprobante de pago a administracion@centrodeelearning.com para que te demos el acceso al aula y puedas comenzar a cursar.

Podés abonar a través de Mercado Pago con tarjeta de débito, crédito o en efectivo.
Si pagás con tarjetas de crédito podrás financiar el pago en 3 o 6 cuotas sin interés, dependiendo del curso.

El día de inicio de la cursada te enviaremos un correo electrónico para avisarte que el material ya está disponible en el Campus Virtual. ¡No te desesperes! El correo puede llegar entre las 10 y las 16hs.

A partir de ese momento vas a poder visualizar los contenidos de la primera unidad, el programa de estudio y el cronograma de clases.

Para asegurar la calidad de las clases, algunos cursos pueden tener cupos limitados. Dependiendo del curso, es posible que las vacantes se completen rápido.

¡No te preocupes! Nuestros cursos cuentan con varias fechas de inicio a lo largo del año para que nadie se quede con las ganas de estudiar y certificarse en el Centro de e-Learning UTN BA.