Curso de Liquidación de Sueldos

Curso de Liquidación de Sueldos

Se parte de un departamento de Recursos Humanos. Capacítate a distancia, con el prestigio UTN, en liquidación de sueldos y jornales
Inicio
 

Presentación

La liquidación de sueldos es una disciplina fundamental dentro de la administración laboral, que se centra en calcular y gestionar de manera precisa las remuneraciones del personal, respetando las normativas vigentes.

A lo largo de cinco semanas, abordarás temas como la interpretación de Convenios Colectivos de Trabajo, el rol estratégico del liquidador de haberes y la gestión integral de la liquidación. Además, realizarás ejercicios prácticos que te permitirán consolidar tus habilidades y manejar con seguridad las tareas relacionadas con la extinción de contratos laborales y sus consecuencias.

Estudiar liquidación de sueldos te permitirá gestionarla con un enfoque profesional, integrando las normativas laborales. Este curso te prepara para desempeñarte con confianza en cualquier departamento de Recursos Humanos, potenciando tu carrera.

Modalidad: A distancia ágil

play_circle_filledEn vivo o acceso a las grabaciones
descriptionRecursos Multimedia
wifi100% a distancia
record_voice_overAcompañamiento de tutores

Objetivo general

Adquirir y desarrollar conocimientos y habilidades teórico-prácticas que permitan ejecutar el proceso de la liquidación de haberes de forma sólida desde un abordaje integral que permita dominar la tarea.

Objetivos específicos

  • Comprender el rol del liquidador mediante la gestión integral del proceso de la liquidación de haberes.
  • Identificar los motivos y las obligaciones derivadas de la extinción del contrato de trabajo, evaluando posibles contingencias.
  • Lograr liquidaciones de haberes eficientes por medio de la ejecución de ejercicios prácticos.
  • Respaldar la liquidación de haberes en base a la interpretación de las normativas laborales.
  • Aprender herramientas para el análisis de los Convenios Colectivos de Trabajo

Destinatarios

  • Profesionales, trabajadores y estudiantes que se desempeñen tanto en organizaciones como en otros ámbitos de la sociedad.

Requisitos

  • Manejo básico de Excel
  • Contar con algún dispositivo móvil que permita la descarga y el trabajo con archivos en excel.
  • Nivel medio o secundario completo

Equipo docente

Claudio Martinez

Coordinador

Licenciado en Relaciones del Trabajo de la Universidad de Buenos Aires. Soy especialista en los procesos de Liquidación de Haberes, Administración de Personal, Relaciones Laborales y Compensaciones con amplia experiencia en empresas líderes en el mercado. Actualmente me desempeño dentro del área de Payroll para las empresas del grupo Brin k´s Argentina S.A, gestionando todo el proceso de Liquidación de Haberes y acompañando a la compañía durante más de 10 años, en la adaptación y aplicación de las distintas normativas vigentes surgidas de los cambios en la dinámica laboral. Cuento con certificación Lean Manufacturing Bronce, con experiencia en desarrollo de proyectos A3. Soy socio-fundador de una consultora dedicada a brindar servicios de asesoramiento para distintas áreas de RR.HH.

Claudio, Martinez

Tamara Zysman

Coordinador

Soy Licenciada en Ciencias de la Educación, egresada de la Universidad de Buenos Aires, especialista en Educación y TIC y Técnica en Recreación. Actualmente me desempeño como asesora pedagógica en una Universidad, colaborando con los docentes en mejorar las propuestas de enseñanza. También me dedico a la formación docente, específicamente en propuestas de educación a distancia. Además, formo parte de una consultora brindando asesoramiento en la parte de capacitación para diferentes organizaciones.

Tamara, Zysman
  • Ley N° 24430-INFOLEG Constitución de la Nación Argentina.
  • Ley N° 14250-INFOLEG Ley de Convenciones Colectivas de Trabajo.
  • Ley N° 26390-INFOLEG Ley de Protección del Trabajo infantil y adolescente.
  • Ley N° 11544-INFOLEG Ley de Jornada de trabajo
  • Ley N° 14786-INFOLEG Ley de Conciliación obligatoria.
  • Ley N° 26427-INFOLEG Ley de Pasantías Educativas.
  • Ley N° 23551-INFOLEG Ley de asociaciones sindicales.
  • Ley N° 24557-INFOLEG Ley de Riesgos de trabajo.
  • Ley Nº 24013 - INFOLEG Ley Nacional de Empleo.
  • Ley N° 20744-INFOLEG Ley de Contrato de trabajo.
  • Fernandez Madrid, J. C. y Caubet, A. B. (2008). Leyes fundamentales del trabajo: sus reglamentos y anotaciones complementarias. Buenos Aires: La Ley.
  • Federación Argentina de empleados de Comercio y Servicios (FAECYS). Convenio Colectivo de Trabajo Nº 130/75. Recuperado de www.faecys.org.ar
  • Ley N° 24241-INFOLEG Ley de Jubilaciones y Pensiones.

Metodología De Enseñanza-Aprendizaje:

La modalidad de e - Learning Colaborativo es totalmente mediada por tecnologías a través del Campus Virtual FRBA. Se trata de una modalidad básicamente asincrónica que aprovecha pedagógicamente los recursos de la Web 2.0, con un complemento sincrónico, por medio de la realización de clases en tiempo real, logrando superar de esta forma, la instancia de autoestudio.


El trayecto formativo consta de Módulos; cada uno de ellos está conformado por unidades, las cuales a su vez, integran los contenidos temáticos.


Así, en cada unidad, Usted contará con:

  • Vías de comunicación con el tutor: mensajería interna del Campus Virtual y foros para la presentación de dudas y consultas.
  • Material de estudio curado.
  • Actividades y trabajos integradores de aplicación de los conocimientos adquiridos, individuales y/o grupales.
  • Clase en tiempo real, 2 encuentros por módulo, en el Aula Virtual Sincrónica.

Modalidad de Evaluación y Acreditación:

La evaluación del trayecto formativo comprende una evaluación integradora por módulo y una Evaluación Integradora Final Obligatoria (EFIO), que se basa en la realización por parte del alumno de la entrega de una tarea (consigna específica para su desarrollo) o cuestionario. Dicha evaluación final cuenta con una instancia de recuperatorio, para aquellos participantes que no aprobaron la primera o no la realizaron dentro de las fechas estipuladas por cronograma.


A su vez, se tendrá en cuenta también, para la evaluación:


  • La descarga y lectura de todos los elementos que componen la unidad temática.
  • La entrega y aprobación de todas las actividades y ejercicios que se consignen como obligatorios.
  • La dedicación horaria indicada en cada caso para lograr el máximo rendimiento del estudio.
  • El alumno deberá finalizar la cursada dentro de la duración del trayecto sin excepción. - Terminado el mismo, no podrá entregar ni descargar nada adeudado y deberá cursar nuevamente en un próximo inicio, en caso de desear finalizarlo.

La acreditación del trayecto constará de la Aprobación de lo indicado en la evaluación obligatoria.


La calificación será cualitativa: Bueno, Muy Bueno, Excelente, Sobresaliente, Participó o No Participó.
Las primeras cuatro calificaciones otorgan un certificado de "Aprobación".
Aquellos alumnos que no hayan alcanzado alguna de estas tres calificaciones o no hayan realizado la EFIO, podrán obtener una calificación y certificación de Participación, previa comprobación por parte del Tutor de ciertos criterios de evaluación.

Certificación

Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.

UTN-BA

Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.

Compartilo en

redes sociales
Certificado-UTN

Cursos relacionados

Conoce nuestras carreras cortas a distancia