El pensamiento vivo de Paulo Freire
3 cuotas sin interésPresentación
Clases en vivo: Martes 19 hs. (6 encuentros)
Nos sorprende que a Paulo Freire se lo nombre a menudo pero no se rescate lo esencial de su propuesta, que no se intente re-inventarlo que, en una palabra, se lo haya olvidado. Pero cuando lo pensamos bien, esta situación tiene su lógica, que está a tono con la época que vivimos, de pragmatismos acomodaticios, de indiferencia socio-política, de olvido de lo esencial, de subjetividades livianas y débiles, de muchos, demasiados, intelectuales perdidos en la historia y pueblos sin auténticos líderes. La propuesta de Paulo es radical y no puede ser asumida sin un verdadero compromiso personal, social y político. Asumirla significa nadar contracorriente. Es inevitable. Pero ir a contrapelo de lo establecido no significa vivir y trabajar presionados y angustiados. Por el contrario, el sueño de un mundo mejor nos debe llenar de esperanza y alegría. También resistir y luchar puede ser una idea de la felicidad. Pero una lucha humanizadora, amorosa en el sentido más pleno de este término, sin violencia, pero decidida y valiente.
En el año del centenario de su nacimiento, mediante este curso invitamos a los participantes a la aventura de adentrarse en la esencia de su pensamiento y su obra.
El Dr. José Luis Lens Fernández es un ferviente estudioso y reinventor de la propuesta pedagógico-política de Paulo Freire. Como integrante del Comité Ejecutivo de la III Asamblea Mundial de Educación de Adultos, que se desarrolló en el Hotel Bauen de Buenos Aires en 1985, trabajó con Paulo Freire en su organización académica y, desde ese entonces, asumió el significado de lo que el propio Paulo sugería siempre en sus charlas, que no lo siguiéramos, sino que lo reinventáramos. Pronunció numerosas conferencias sobre el pensamiento y la obra de Paulo en distintas universidades de América latrina y el Caribe y escribió artículos y libros interpretando su propuesta. También bajo su inspiración escribió obras como "Educar para cambiar el mundo", donde aporta saberes y experiencias para ayudar a que, mediante la transformación de la docencia, la educación que es publica también pueda comenzar a ser popular.
Modalidad: En vivo online
Qué vas a aprender
Objetivo general
Comprender en forma crítica la esencia del pensamiento pedagógico-político de Paulo Freire.
Objetivos específicos
- Comprender en forma crítica la evolución ideológica y contenido político y humanístico del pensamiento y obra de Paulo Freire.
- Tomar conciencia de la importancia de la formación crítica y política del soberano.
- Entender el concepto de Alfabetización política de Paulo Freire.
- Comprender los fundamentos de su literatura pedagógico-política.
- Apropiarse de los fundamentos de su propuesta pedagógico-política.
Temario
6 Clases • 21 temas
Clase 1: Evolución ideológica y contenido político y humanístico del pensamiento y obra de Paulo Freire
Tema 1: Cronología del itinerario intelectual y pedagógico-político de Paulo Freire.
Tema 2: La originalidad de Paulo Freire
Clase 2: Los fundamentos de su propuesta pedagógico-política.
Tema 1: Las cinco dimensiones de la educación:
Tema 2: Axiológica.
Tema 3: Dialógica.
Tema 4: Política.
Tema 5: Gnoseológica.
Tema 6: Metodológica.
Clase 3: Clasificación y análisis de las obras escritas de Paulo Freire.
Tema 1: Los fundamentos de su literatura pedagógico-política: Lectura crítica de “Pedagogía del oprimido".
Tema 2: Lectura crítica de “Hacia una pedagogía de la pregunta”.
Tema 3: Clasificación y análisis de las obras escritas de Paulo Freire. Los fundamentos de su literatura pedagógico-política: Lectura crítica de “Pedagogía del oprimido”. Lectura crítica de “Hacia una pedagogía de la pregunta”. Lectura crítica de “Cartas a quien pretende enseñar”
Tema 4: Lectura crítica de “Cartas a quien pretende enseñar”.
Clase 4: Reinventando el concepto de Alfabetización política de Paulo Freire.
Tema 1: La despolitización general de las poblaciones.
Tema 2: El intento político-pedagógico de Paulo Freire.
Tema 3: El analfabeto político.
Tema 4: Reinventando el concepto de Alfabetización política de Paulo Freire. La despolitización general de las poblaciones. El intento político-pedagógico de Paulo Freire. El analfabeto político. Las campañas masivas de alfabetización. La nueva alfabetización
Tema 5: Las campañas masivas de alfabetización.
Tema 6: La nueva alfabetización
Clase 5: La formación crítica y política del soberano.
Tema 1: De la contradicción principal se deduce todo.
Tema 2: Nuestro verdadero rol como ciudadanos y ciudadanas.
Clase 6: Reflexiones finales, conclusiones críticas y debate.
Tema 1: Reflexiones finales, conclusiones críticas y debate
Destinatarios
Requisitos
- No tiene requisitos previos.
Equipo docente
Jose Luis Lens
Profesor
Jose Luis Lens
Coordinador
Bibliografía
Metodología de enseñanza-aprendizaje:
La modalidad de e - Learning en VIVO es totalmente mediada por tecnologías a través del Campus Virtual FRBA. Se trata de una modalidad sincrónica en la que el alumno podrá ingresar al Campus Virtual las 24 hrs del día, tendrá clases con el docente en tiempo real cada semana, así mismo podrá encontrar recursos digitales y espacios de interacción entre docente/alumno.
El trayecto formativo consta de clases, cada con una duración entre 2 y 4 horas.
Así, en cada clase, usted contará con:
- 100% de videoclases sincrónicas.
- Consultas e interacciones entre docentes y alumnos vía micrófono y video.
- Material de lectura obligatoria y complementaria.
- Actividades y trabajos integradores de aplicación de los conocimientos adquiridos, individuales y/o grupales.
Modalidad de evaluación y acreditación:
Para obtener el certificado de Aprobación de nuestros cursos con clases en vivo se tiene en cuenta lo siguiente:
- La lectura y análisis de todos los elementos que componen cada clase.
- 75% de asistencia a las clases virtuales en tiempo real.
- La entrega y aprobación de todas las actividades y ejercicios que se consignen como obligatorios.
Al finalizar la última clase, se destinarán 2 semanas para la Evaluación Final Integradora y su recuperatorio.
El alumno deberá finalizar la cursada dentro de la duración del trayecto sin excepción. - Terminado el mismo, no podrá entregar nada adeudado y deberá cursar nuevamente en un próximo inicio, en caso de desear finalizarlo.
Aquellos alumnos que no hayan cumplido con los requisitos de aprobación antes nombrados, se le extenderá una certificación de Participación.
Todos los certificados del Centro de eLearning poseen código de validación que se podrá verificar aquí.
Así enseñamos:
Clases en vivo
La cursada se desarrollará a través de clases en vivo, acercando al alumno una participación más activa y dinámica, asemejándose a la educación presencial con las ventajas del modelo educativo a distancia.
Material de estudio online
Te brindamos los apuntes, material de estudio y textos complementarios necesarios para tu aprendizaje. Todo el contenido es descargable para que puedas visualizarlo cuando y donde quieras.
Foros de discusión con docentes y pares
Desde el Centro de eLearning creemos que la retroalimentación entre compañeros y profesores es la mejor forma de aprender.
Seguimiento docente activo
Para poder desarrollar correctamente tu aprendizaje contás con profesores a tu disposición para poder despejar cualquier duda o inquietud que tengas sobre el material de estudio y la cursada. Asimismo, tendrás disponible un servicio de mensajería directa con ellos, además de los foros de intercambio.
Campus virtual disponible 24hs del día
Nuestra plataforma te permite estudiar en el horario que te sea conveniente, disponible en todo momento.
Profesores especializados en elearning
Nuestros docentes están capacitados en educación a distancia y comparten la vocación de enseñar y mantenerse en constante actualización para brindar lecciones íntegras y de gran nivel académico.
Certificación Universitaria UTN BA
Nuestros certificados son extendidos en formato digital por el Centro de e-Learning de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de UTN FRBA. Contamos con un Sistema de Verificación de Certificados (SVC) a través del cual se pueden verificar los diplomas emitidos, tanto por parte de un alumno o un tercero que requiera validar el historial académico.
¡Somos UCAP!
Estamos registrados como Unidad Capacitadora, es decir que los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación
Certificación
Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.
Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.
Compartilo en
Preguntas Frecuentes
Es muy fácil:
- Hacé clic en el botón "Inscripción" en la página web de tu curso de interés. Si es la primera vez que estudiás con nosotros, creá tu usuario. Si ya tenés uno, iniciá sesión.
- La página te redireccionará al proceso de pago. Si tenés un cupón de descuento, ¡este es el momento de usarlo! Cargá su código en el botón “Tengo un cupón de descuento”.
- Luego de operación, el pago puede demorar entre 48 y 72hs en impactar en el sistema. ¡No te preocupes! Cuando se acredite te avisaremos vía correo electrónico.
En caso que el curso seleccionado cuente con un proceso de admisión, deberás enviar la documentación requerida para ser admitido y luego efectuar la inscripción.
La inscripción de nuestros cursos se mantiene abierta hasta 7 días después de la fecha de inicio.
Seguí los pasos de inscripción y envianos el comprobante de pago a administracion@centrodeelearning.com para que te demos el acceso al aula y puedas comenzar a cursar.
Podés abonar a través de Mercado Pago con tarjeta de débito, crédito o en efectivo.
Si pagás con tarjetas de crédito podrás financiar el pago en 3 o 6 cuotas sin interés, dependiendo del curso.
El día de inicio de la cursada te enviaremos un correo electrónico para avisarte que el material ya está disponible en el Campus Virtual. ¡No te desesperes! El correo puede llegar entre las 10 y las 16hs.
A partir de ese momento vas a poder visualizar los contenidos de la primera unidad, el programa de estudio y el cronograma de clases.
Para asegurar la calidad de las clases, algunos cursos pueden tener cupos limitados. Dependiendo del curso, es posible que las vacantes se completen rápido.
¡No te preocupes! Nuestros cursos cuentan con varias fechas de inicio a lo largo del año para que nadie se quede con las ganas de estudiar y certificarse en el Centro de e-Learning UTN BA.