16/05/2023

Presentación

El lenguaje C++, se destaca sobre sus competidores por su alto desempeño, gracias a la eficiencia en el manejo de los recursos de computación (hardware) y de la complejidad. Por ese motivo es la base de la mayoría de los sistemas operativos y otras aplicaciones comerciales de renombre. A su vez, con las actualizaciones recibidas en los últimos años, está hoy más vigente que nunca.

El curso presenta los aspectos fundamentales de la programación orientada a objetos empleando C++.

Modalidad: A distancia

wifi
100% a distancia
get_app
Material descargable
record_voice_over
Acompañamiento de tutores
play_circle_filled
En vivo o acceso a las grabaciones

Qué vas a aprender

Objetivo general

Introducir los conceptos fundamentales del paradigma programación orientada a objetos (POO) y poner en práctica los conceptos de POO usando el potente lenguaje C++ para escribir una aplicación.

Objetivos específicos

  • Entender las características y ventajas del lenuage C++
  • Comprender el paradigma de programación Orientada a Objetos (POO)
Inscripción

Temario

1 Modulos • 4 Unidades • Carga Horaria 30 horas
expand_more

Modulo 1: El Lenguaje C++ ya la Programación Orientada a Objetos

expand_more

Unidad 1: Introducción

fiber_manual_record
Tema 1: Breve introducción a las características de C++
fiber_manual_record
Tema 2: Instalacion de CodeBlocks
fiber_manual_record
Tema 3: Proceso de compilación
fiber_manual_record
Tema 4: Compilador vs. IDE
fiber_manual_record
Tema 5: Introducción a la sintaxis C++: tipos de datos, bloques, operadores
fiber_manual_record
Tema 6: Elección de variables, tipos adecuados
fiber_manual_record
Tema 7: Espacios de nombres (namespaces)
fiber_manual_record
Tema 8: Entrada y salida de datos por consola: std::cin y std::cout
fiber_manual_record
Tema 9: Punteros: operadores new y delete
fiber_manual_record
Tema 10: Estructuras condicionales, ciclos
fiber_manual_record
Tema 11: Punteros y Referencias
expand_more

Unidad 2: Introducción al paradigma OO (orientado a objetos)

fiber_manual_record
Tema 1: Abstracción
fiber_manual_record
Tema 2: Encapsulamiento
fiber_manual_record
Tema 3: Clases
fiber_manual_record
Tema 4: Atributo
fiber_manual_record
Tema 5: Método
fiber_manual_record
Tema 6: Instancia
fiber_manual_record
Tema 7: Especificadores de acceso
expand_more

Unidad 3: Métodos y Otros Conceptos

fiber_manual_record
Tema 1: Métodos especiales: constructor, destructor
fiber_manual_record
Tema 2: Métodos de clase
fiber_manual_record
Tema 3: Smart pointers: unique_ptr y shared_ptr
fiber_manual_record
Tema 4: Herencia
fiber_manual_record
Tema 5: Tipos de Herencia
fiber_manual_record
Tema 6: Modos de herencia
expand_more

Unidad 4: Polimorfismos

fiber_manual_record
Tema 1: Sobrecarga de métodos
fiber_manual_record
Tema 2: Sobrecarga de operadores
fiber_manual_record
Tema 3: Métodos virtuales
fiber_manual_record
Tema 4: Polimorfismo
fiber_manual_record
Tema 5: Otros Conceptos Avanzados
fiber_manual_record
Tema 6: Examen Final y Cierre

Destinatarios

Profesionales de Sistemas, estudiantes o cualquier persona que cuente con alguna noción sobre programación y esté interesada en adquirir conocimientos sobre programación orientada a objetos o aprender específicamente el lenguaje C++

Requisitos

  • Conocimientos básicos de programación en algún lenguaje, sea o no orientado a objetos.

Equipo docente

David Lopez

Profesor

Ing. en Informática UBA. Cursando la Maestría en Docencia Universitaria UBA. Autor citado sobre Inteligencia Artificial, software de uso espacial y educación. Desde 1997 trabajó en Sistemas/TI (Accenture, Movistar, Hyundai Motor Argentina). Desde 2008 es Ing. de Software en ARSAT (fabric., p. en órbita y operación de satélites geoestacion... Ver más
David, Lopez

Gustavo La Sala

Profesor

Ingeniero en Electrónica (UBA). Con estudios de ingeniería en informática (UBA) y especialidad en diseño de equipamiento médico (ITBA). Ingeniero de Software en la industria aeroespacial desde el año 2008 a la fecha. Profesor titular de la cátedra de Informática Aplicada del IURP desde el año 2017 a la fecha. Profesor en la Maestría e... Ver más
Gustavo, La Sala

Ulises Martins

Coordinador

Ulises Martins es Ingeniero en Sistemas de Información de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). Posee un Postgrado en Ingeniería en Calidad (UTN), un Postgrado en Gestión Tecnológica (Universidad Austral) y las certificaciones Product Manager,Project Management Professional, Agile Certified Practitioner, Certified ScrumMaster, OKR Ce... Ver más
Ulises, Martins
Stroustrup, B. (2018). A Tour of C++. Second Edition. Addison-Wesley
Deitel, P. & Deitel, H. (2020). C++20 for Programmers. Third Edition. Pearson Education.

Metodología de enseñanza-aprendizaje:

Toda la comunicación con los tutores la tendrás por medio de nuestro Campus Virtual, el cual está disponible las 24hs y donde encontrarás:

  • Foros de debate.
  • Consultas al tutor por medio de foros y mensajería interna.
  • Material de lectura obligatoria.
  • Contenidos complementarios.
  • Actividades y trabajos integradores individuales y/o grupales.
  • Clase en tiempo real, mínimo 1 encuentro cada 15 días, a través de Zoom.

Modalidad de evaluación y acreditación:

Para la acreditación de un trayecto formativo se tiene en cuenta:

  • La lectura y visualización de todos los contenidos.
  • Grado de participación en todos los foros de debate y actividades propuestas.
  • La entrega y aprobación de todas las actividades y ejercicios que se consignen como obligatorios.
  • El alumno deberá finalizar la cursada dentro de la duración del trayecto sin excepción. Terminado el mismo, no podrá entregar ninguna actividad obligatoria adeudada. 
  • La aprobación de la Evaluación Integradora Final, la cual puede ser un Trabajo Práctico o un Cuestionario Multiple Choice. 

Al culminar el trayecto formativo, de haber cumplido con lo anteriormente nombrado se te otorgará un Certificado de Aprobación. En caso de haberlo hecho parcialmente, se te entregará un Certificado de Participación. Para conocer más acerca de nuestros certificados, consulte este artículo

Así enseñamos:

Material de estudio online

Material de estudio online

Te brindamos los apuntes, material de estudio y textos complementarios necesarios para tu aprendizaje. Todo el contenido es descargable para que puedas visualizarlo cuando y donde quieras.

Clases en tiempo real

Clases en tiempo real

Tendrás clases en tiempo real periódicamente para desarrollar y profundizar las unidades temáticas. Su participación no es obligatoria y quedan grabadas para que accedas a ellas en todo momento.

Foros de discusión con docentes y pares

Foros de discusión con docentes y pares

Desde el Centro de eLearning creemos que la retroalimentación entre compañeros y profesores es la mejor forma de aprender.

Seguimiento docente activo

Seguimiento docente activo

Para poder desarrollar correctamente tu aprendizaje contás con profesores a tu disposición para poder despejar cualquier duda o inquietud que tengas sobre el material de estudio y la cursada. Asimismo, tendrás disponible un servicio de mensajería directa con ellos, además de los foros de intercambio.

Campus virtual disponible 24hs del día

Campus virtual disponible 24hs del día

Nuestra plataforma te permite estudiar en el horario que te sea conveniente, disponible en todo momento.

Profesores especializados en elearning

Profesores especializados en elearning

Nuestros docentes están capacitados en educación a distancia y comparten la vocación de enseñar y mantenerse en constante actualización para brindar lecciones íntegras y de gran nivel académico.

Certificación Universitaria UTN B

Certificación Universitaria UTN BA

Nuestros certificados son extendidos en formato digital por el Centro de e-Learning de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de UTN FRBA. Contamos con un Sistema de Verificación de Certificados (SVC) a través del cual se pueden verificar los diplomas emitidos, tanto por parte de un alumno o un tercero que requiera validar el historial académico.

¡Somos UCAP!

¡Somos UCAP!

Estamos registrados como Unidad Capacitadora, es decir que los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación

Certificación

Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.

UTN-BA

Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.

Compartilo en

redes sociales
Certificado-UTN

Preguntas Frecuentes

Es muy fácil:

  1. Hacé clic en el botón "Inscripción" en la página web de tu curso de interés. Si es la primera vez que estudiás con nosotros, creá tu usuario. Si ya tenés uno, iniciá sesión.
  2. La página te redireccionará al proceso de pago. Si tenés un cupón de descuento, ¡este es el momento de usarlo! Cargá su código en el botón “Tengo un cupón de descuento”.
  3. Luego de operación, el pago puede demorar entre 48 y 72hs en impactar en el sistema. ¡No te preocupes! Cuando se acredite te avisaremos vía correo electrónico. 

En caso que el curso seleccionado cuente con un proceso de admisión, deberás enviar la documentación requerida para ser admitido y luego efectuar la inscripción.

La inscripción de nuestros cursos se mantiene abierta hasta 7 días después de la fecha de inicio.
Seguí los pasos de inscripción y envianos el comprobante de pago a administracion@centrodeelearning.com para que te demos el acceso al aula y puedas comenzar a cursar.

Podés abonar a través de Mercado Pago con tarjeta de débito, crédito o en efectivo.
Si pagás con tarjetas de crédito podrás financiar el pago en 3 o 6 cuotas sin interés, dependiendo del curso.

El día de inicio de la cursada te enviaremos un correo electrónico para avisarte que el material ya está disponible en el Campus Virtual. ¡No te desesperes! El correo puede llegar entre las 10 y las 16hs.

A partir de ese momento vas a poder visualizar los contenidos de la primera unidad, el programa de estudio y el cronograma de clases.

Para asegurar la calidad de las clases, algunos cursos pueden tener cupos limitados. Dependiendo del curso, es posible que las vacantes se completen rápido.

¡No te preocupes! Nuestros cursos cuentan con varias fechas de inicio a lo largo del año para que nadie se quede con las ganas de estudiar y certificarse en el Centro de e-Learning UTN BA.