Presentación

El Product Manager es un rol clave y cada vez más complejo y sofisticado en todas las organizaciones; desde un emprendedor que quiere adquirir el know-how necesario para profesionalizar su actividad hasta una gran organización con muchos recursos.

A su vez, escalar y hacer crecer una marca requiere de cientos de decisiones que impactan en el desarrollo y evolución del Producto, cuestiones tales como: la proposición de valor e identidad del producto, la adquisición y retención de usuarios, la efectividad de campañas de marketing, la viralización del uso y recomendación, las decisiones sobre precio, la monetización y gestión de la rentabilidad, entre tantas otras.

Este entrenamiento permite a los Product Managers y a todo el equipo que los acompaña, lograr una visión estratégica, adquiriendo las capacidades y herramientas necesarias para desarrollar la marca de su Producto, lo que se conoce habitualmente como Branding y Growth Marketing.

Adicionalmente la formación complementa a los participantes para que puedan desempeñarse en un rol que tenga responsabilidad sobre varios productos, bajo el concepto de Suite de Productos o de Marca.

Modalidad: A distancia ágil

play_circle_filled
En vivo o acceso a las grabaciones
description
Recursos Multimedia
wifi
100% a distancia
record_voice_over
Acompañamiento de tutores

Qué vas a aprender

Objetivo general

Desarrollar los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para una eficiente gestión de Productos; a través del desarrollo de una marca y una visión estratégica, analítica y actualizada al contexto de mercado.

Objetivos específicos

  • Aumentar las capacidades de ejecución y planificación en lo que respecta a crecimiento de producto.
  • Conocer y aprender las herramientas más actuales del Marketing para una adecuada gestión de los productos.
  • Adquirir el know-how necesario para comprender como crear y escalar una marca de producto.
Inscripción

Temario

1 Modulos • 5 Unidades • Carga Horaria 37 horas
expand_more

Modulo 1: Product Management: Crecimiento de Producto y Marca

expand_more

Unidad 1: Introducción al Marketing de Productos

fiber_manual_record
Tema 1: Introducción y Contexto
fiber_manual_record
Tema 2: Marketing y Product Management
fiber_manual_record
Tema 3: Definición de Producto
fiber_manual_record
Tema 4: Ciclo de vida del producto
fiber_manual_record
Tema 5: PMF, Product Market Fit
fiber_manual_record
Tema 6: Pensamiento y Prospectiva Estratégica
fiber_manual_record
Tema 7: Marketing Mindset para Productos
fiber_manual_record
Tema 8: Conclusiones
expand_more

Unidad 2: Estrategia de Marca

fiber_manual_record
Tema 1: Identidad y Propuesta de Valor de la Marca
fiber_manual_record
Tema 2: Concepto de CoCreación de Valor
fiber_manual_record
Tema 3: Brand Key
fiber_manual_record
Tema 4: Marketing Plan
fiber_manual_record
Tema 5: Financials Reporting
fiber_manual_record
Tema 6: Product Canvas
fiber_manual_record
Tema 7: Conclusiones
expand_more

Unidad 3: Growth Marketing

fiber_manual_record
Tema 1: Introducción al Growth Marketing
fiber_manual_record
Tema 2: Definición del Buyer Persona
fiber_manual_record
Tema 3: Growth Marketing Funnel
fiber_manual_record
Tema 4: Customer Journey
fiber_manual_record
Tema 5: Estrategias de Growth Marketing
fiber_manual_record
Tema 6: Estrategias Inbound
fiber_manual_record
Tema 7: Conclusiones
expand_more

Unidad 4: Recursos del Growth Marketing

fiber_manual_record
Tema 1: Email Marketing
fiber_manual_record
Tema 2: Estrategias de Social Media
fiber_manual_record
Tema 3: Marketing basado en Datos
fiber_manual_record
Tema 4: Conclusiones
expand_more

Unidad 5: El futuro del Marketing

fiber_manual_record
Tema 1: Innovation Funnel
fiber_manual_record
Tema 2: El futuro del Marketing
fiber_manual_record
Tema 3: Conclusiones

Destinatarios

Este curso está orientado a personas que tengan como objetivo familiarizarse y entrenarse en la creación, visión y estrategia de Producto.
Persona que tenga algún rol relacionado con la gestión de negocios y esté interesada en expandir sus capacidades analíticas y su pensamiento estratégico.
Gerentes de Proyecto que deseen transformarse a dueños de Producto
Brand Managers
Business Managers
Analistas de Negocios
Emprendedores
Product Owners
Product Managers

Requisitos

  • Secundario completo, Universitario en curso o finalizado. No es necesario haber cursado carreras comerciales. Requiere estar interesado en la gestión, desarrollo y crecimiento de productos.

Equipo docente

Maria Laura Tripaldi

Profesor

Laura Tripaldi es Licenciada en Comercialización de la UADE. Tiene un Postgrado en Finanzas (UADE), una Diplomatura en Negocios Digitales (ITBA) y cursa la certificación en Growth Marketer (Coder House). Comenzó su carrera en el 2006 en empresas multinacionales y diversas posiciones: Brand/Product Manager, Innovation Manager, Trade Market... Ver más
Maria Laura, Tripaldi

Alejandra Schoo

Profesor

Lic. en Adm. de Empresas de la UB y Coach organizacional. Durante más de 20 años se desempeñó en el área de Marketing en posiciones de liderazgo en Cadbury Stani, Mattel y General Mills. En Cadbury Stani fue brand manager de marcas infantiles, en Mattel fue responsable del plan de comunicación y negocios de las marcas Barbie y Fisher Pr... Ver más
Alejandra, Schoo

Sabrina Ruggiero

Profesor

Brand Management - Growth Mindset - Digital Marketing - Team Leader Más de 10 años de experiencia en startups y multinacionales donde desarrollé la capacidad de combinar el pensamiento analítico con un claro entendimiento del usuario. Me apasiona lograr que las marcas desarrollen su máximo potencial y generen cambios positivos. Tengo l... Ver más
Sabrina, Ruggiero

Layla Scheli

Profesor

Soy Ingeniera en Sistemas de Información y Máster en Big Data y BI. Dispongo de conocimientos, certificaciones y posgrados en diferentes áreas de TI como ser: Análisis de Datos, IoT, Ciberseguridad, Cryptocurrencies, Tecnologías Sostenibles, Cloud Computing, Gestión de Proyectos, entre otros. A su vez, me he capacitado en temas referid... Ver más

Giuliana Vazquez

Profesor

Licenciada en Publicidad graduada en UADE con sólidos conocimiento en marketing digital y mercado IT desarrollando campañas de comunicación B2B en medios especializados de tecnología para el sector, con presencia en todo Latinoamérica. * Responsable de armado de estrategias para clientes en medios on y offline y planes de contenido. ... Ver más

Ulises Martins

Coordinador

Ulises Martins es Ingeniero en Sistemas de Información de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). Posee un Postgrado en Ingeniería en Calidad (UTN), un Postgrado en Gestión Tecnológica (Universidad Austral) y las certificaciones Product Manager,Project Management Professional, Agile Certified Practitioner, Certified ScrumMaster, OKR Ce... Ver más
Ulises, Martins
Farris, Bendle, Pfeifer, Reibstein “Marketing Metrics” The definitive guide to measuring marketing performance – 2° Edition (2010) Wharton School Publishing ISBN 13: 978-0-13-795829-7
Walker - Boyd- Mullins - Larréché – “Marketing Estratégico” 4° edición (2005)– Ed. Mc Graw Hill
Michel Godet. Prospectiva Estratégica: problemas y métodos. Instituto Europeo de Prospectiva y Estrategia. PROSPEKTIKER, 2da Ed., Enero 2007.
https://diccionariodenegocios.com/
Inbound Cycle. Articulo ‘Estrategias de Inbound Marketing’. Julio 2017. Disponible en https://www.inboundcycle.com/blog-de-inbound-marketing/
Alberto L. Wilensky. La Promesa de la Marca. Editorial Temas. 4ta Ed., 2006.

Metodología de enseñanza-aprendizaje:

La modalidad de e - Learning Colaborativo es totalmente mediada por tecnologías a través del Campus Virtual FRBA. Se trata de una modalidad básicamente asincrónica que aprovecha pedagógicamente los recursos de la Web 2.0, con un complemento sincrónico, por medio de la realización de clases en tiempo real, logrando superar de esta forma, la instancia de autoestudio.


El trayecto formativo consta de Módulos; cada uno de ellos está conformado por unidades, las cuales a su vez, integran los contenidos temáticos.


Así, en cada unidad, Usted contará con:

  • Foros Proactivos de interacción y comunicación propuestos por el docente para la presentación de dudas, consultas y opiniones, la discusión y la retroalimentación (feedback) entre profesores/tutores - alumnos; y alumnos entre sí.
  • Otras vías de consulta al docente, foro de dudas, mensajería interna del campus.
  • Material de estudio curado.
  • Actividades y trabajos integradores de aplicación de los conocimientos adquiridos, individuales y/o grupales.
  • Clase en tiempo real, 2 encuentros por módulo, en el Aula Virtual Sincrónica.

Modalidad de evaluación y acreditación:

La Evaluación del trayecto formativo comprende una Evaluación Integradora por módulo y una Evaluación Integradora Final Obligatoria (EFIO), que se basa en la realización por parte del alumno de la entrega de una tarea (consigna específica para su desarrollo) o cuestionario. Dicha evaluación final cuenta con una segunda instancia de Exámen Recuperatorio, para aquellos participantes que no aprobaron la primera o no la realizaron dentro de las fechas estipuladas por Cronograma.


A su vez, se tendrá en cuenta también, para la evaluación:


  • La descarga y lectura de todos los elementos que componen la unidad temática.
    Grado de participación en todos los foros proactivos propuestos en cada una de las unidades temáticas.
  • La asistencia y/o descarga de las clases virtuales en tiempo real.
  • La entrega y aprobación de todas las actividades y ejercicios que se consignen como obligatorios.
  • La dedicación horaria indicada en cada caso para lograr el máximo rendimiento del estudio.
  • El alumno deberá finalizar la cursada dentro de la duración del trayecto sin excepción. - Terminado el mismo, no podrá entregar ni descargar nada adeudado y deberá cursar nuevamente en un próximo inicio, en caso de desear finalizarlo.

La acreditación del trayecto constará de la Aprobación de lo indicado en la evaluación obligatoria.


La calificación será cualitativa: Excelente, Muy Bueno, Bueno, Desaprobado.
Las tres calificaciones primeras, otorgan un certificado de "Aprobación".
Aquellos alumnos que no hayan alcanzado alguna de estas tres calificaciones o no hayan realizado la EFI, podrán obtener una calificación y certificación de Participación, previa comprobación por parte del Tutor de ciertos criterios de evaluación.

Así enseñamos:

Material de estudio online

Material de estudio online

Te brindamos los apuntes, material de estudio y textos complementarios necesarios para tu aprendizaje. Todo el contenido es descargable para que puedas visualizarlo cuando y donde quieras.

Clases en tiempo real

Clases en tiempo real

Tendrás clases en tiempo real periódicamente para desarrollar y profundizar las unidades temáticas. Su participación no es obligatoria y quedan grabadas para que accedas a ellas en todo momento.

Foros de discusión con docentes y pares

Foros de discusión con docentes y pares

Desde el Centro de eLearning creemos que la retroalimentación entre compañeros y profesores es la mejor forma de aprender.

Seguimiento docente activo

Seguimiento docente activo

Para poder desarrollar correctamente tu aprendizaje contás con profesores a tu disposición para poder despejar cualquier duda o inquietud que tengas sobre el material de estudio y la cursada. Asimismo, tendrás disponible un servicio de mensajería directa con ellos, además de los foros de intercambio.

Campus virtual disponible 24hs del día

Campus virtual disponible 24hs del día

Nuestra plataforma te permite estudiar en el horario que te sea conveniente, disponible en todo momento.

Profesores especializados en elearning

Profesores especializados en elearning

Nuestros docentes están capacitados en educación a distancia y comparten la vocación de enseñar y mantenerse en constante actualización para brindar lecciones íntegras y de gran nivel académico.

Certificación Universitaria UTN B

Certificación Universitaria UTN BA

Nuestros certificados son extendidos en formato digital por el Centro de e-Learning de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de UTN FRBA. Contamos con un Sistema de Verificación de Certificados (SVC) a través del cual se pueden verificar los diplomas emitidos, tanto por parte de un alumno o un tercero que requiera validar el historial académico.

¡Somos UCAP!

¡Somos UCAP!

Estamos registrados como Unidad Capacitadora, es decir que los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación

Certificación

Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.

UTN-BA

Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.

Compartilo en

redes sociales
Certificado-UTN

Preguntas Frecuentes

Es muy fácil:

  1. Hacé clic en el botón "Inscripción" en la página web de tu curso de interés. Si es la primera vez que estudiás con nosotros, creá tu usuario. Si ya tenés uno, iniciá sesión.
  2. La página te redireccionará al proceso de pago. Si tenés un cupón de descuento, ¡este es el momento de usarlo! Cargá su código en el botón “Tengo un cupón de descuento”.
  3. Luego de operación, el pago puede demorar entre 48 y 72hs en impactar en el sistema. ¡No te preocupes! Cuando se acredite te avisaremos vía correo electrónico. 

En caso que el curso seleccionado cuente con un proceso de admisión, deberás enviar la documentación requerida para ser admitido y luego efectuar la inscripción.

La inscripción de nuestros cursos se mantiene abierta hasta 7 días después de la fecha de inicio.
Seguí los pasos de inscripción y envianos el comprobante de pago a administracion@centrodeelearning.com para que te demos el acceso al aula y puedas comenzar a cursar.

Podés abonar a través de Mercado Pago con tarjeta de débito, crédito o en efectivo.
Si pagás con tarjetas de crédito podrás financiar el pago en 3 o 6 cuotas sin interés, dependiendo del curso.

El día de inicio de la cursada te enviaremos un correo electrónico para avisarte que el material ya está disponible en el Campus Virtual. ¡No te desesperes! El correo puede llegar entre las 10 y las 16hs.

A partir de ese momento vas a poder visualizar los contenidos de la primera unidad, el programa de estudio y el cronograma de clases.

Para asegurar la calidad de las clases, algunos cursos pueden tener cupos limitados. Dependiendo del curso, es posible que las vacantes se completen rápido.

¡No te preocupes! Nuestros cursos cuentan con varias fechas de inicio a lo largo del año para que nadie se quede con las ganas de estudiar y certificarse en el Centro de e-Learning UTN BA.