Curso de Patronaje Digital
Presentación
Desde hace muchos años el avance de las tecnologías digitales está modificando el enfoque productivo en el rubro textil. Estas herramientas nos empujan a una adaptación rápida con el foco puesto en la mejora de la productividad y rendimiento profesional.
Los sistemas CAD de patronaje se han vuelto una parte indispensable del desarrollo de productos textiles, brindando la posibilidad de trabajar con agilidad y precisión, sin perder calidad, resolviendo problemas de manera sencilla y dinámica.
En un medio altamente competitivo que cada vez más nos exige un elevado nivel de especialización y profesionalismo, el manejo de herramientas CAD de patronaje se presenta como un valor diferencial en nuestras aptitudes profesionales, así como también un factor decisorio en las contrataciones laborales.
Con esta capacitación incorporarás las herramientas necesarias para generar desarrollos de patronaje de inicio a fin, transformaciones complejas, despieces para corte y escalado en distintas tallas, dentro de un entorno digital.
Modalidad: Taller virtual
Qué vas a aprender
Objetivo general
Aprender a manejar la tecnología específica para el desarrollo de patrones sobre la base de una práctica intensiva de las herramientas de uno de los softwares de patronaje más utilizados en la región.
Objetivos específicos
- Incorporar el uso del software con una mirada técnico-productiva, orientada a la implementación industrial
- Adquirir una herramienta que brinde un valor diferencial para insertarse en el mercado laboral/profesional, en la industria, y/o trabajar desde casa de una forma cómoda y eficiente
- Brindar una herramienta de profesionalización y especialización para el rubro textil / indumentaria
- Desarrollar una mirada crítico-analítica de los procedimientos de desarrollo de patrones
- Conocer todas las herramientas que ofrece Audaces Patrones
- Adquirir la habilidad del uso fluido del software en la resolución de problemas productivos.
Medios de pago
Temario
1 Modulos • 10 Unidades • Carga Horaria 75 horas
Modulo 1: Modulo 1
Unidad 1: Introducción
Tema 1: Presentación del sistema CAD
Tema 2: Reconocimiento del entorno digital del software
Tema 3: Funcionalidades
Unidad 2: Trazados por líneas de referencia
Tema 1: Herramientas básicas de construcción
Tema 2: Tipos de líneas
Tema 3: Aplicación práctica
Unidad 3: Preparación de patrones para producción
Tema 1: Definición de Despieces
Tema 2: Ajustes y correcciones iniciales
Tema 3: Extracción de las piezas
Unidad 4: Propiedades de los patrones para la industrialización
Tema 1: Herramientas asociadas
Tema 2: Señalización
Tema 3: Propiedades de visualización
Unidad 5: Transformación de patrones
Tema 1: Herramientas asociadas
Tema 2: Pinzas: Tipos y manipulaciones
Tema 3: Pliegues. Tipos y variantes
Tema 4: Otras modificaciones de patrones
Unidad 6: Herramientas de medición
Tema 1: Variantes y tipos de herramientas
Tema 2: Usos y aplicaciones
Tema 3: Acotaciones
Unidad 7: Manipulación y corrección de patrones
Tema 1: Herramientas asociadas
Tema 2: Ajustes de proporción
Tema 3: Movimiento y alineación de elementos
Unidad 8: Escalado
Tema 1: Herramienta de escalado
Tema 2: Construcción de Tabla
Tema 3: Aplicación práctica
Unidad 9: Examen Final
Unidad 10: Recuperatorio
Destinatarios
Requisitos
- Se sugiere contar con conocimientos de patronaje y confección, ya que serán necesarios para la comprensión y uso del software.
Equipo docente
Mercedes Sogo
Profesor

Bibliografía
Metodología de enseñanza-aprendizaje:
El Curso-taller es una estrategia pedagógica caracterizada por la interrelación entre la teoría y la práctica. Nuestro modelo educativo se basa en la generación de instancias de trabajo, en las que los participantes desarrollan las destrezas, competencias o habilidades planteadas en los objetivos. Estas instancias se repiten a lo largo de todo el taller y progresivamente van aumentando el grado de dificultad.
La dinámica de las clases se compone por:
- Seminarios en vivo moderados por el docente, en los que los alumnos pueden participar activamente vía video y micrófono
- Actividades de elaboración o presentación.
- Consultas e interacciones entre docentes y alumnos vía foros
- Foros de interacción entre alumnos
- Guías de estudio
- Podcasts.
- Videos.
- Presentaciones interactivas.
Mientras que los cursos se enfocan en el saber, los talleres tienen el foco en el “saber hacer”.
Modalidad de evaluación y acreditación:
Las cursadas en la modalidad taller requiere que los alumnos:
- Estudio y análisis del material complementario que el docente propone
- Participen de forma activa en las clases virtuales en tiempo real, generando así un mayor aprovechamiento de ese espacio sincrónico entre alumno/docente pueden interactuar
- Es necesario entregar al menos el 75% de las tareas, trabajos prácticos o actividades que haya propuesto el docente, de lo contrario no podrá presentar el TIF (Trabajo Integrador Final)
Los alumnos deben tener conocimiento y aceptar, que en ausencia de instancias presenciales físicas, la participación activa e integral a través de la plataforma de formación virtual, deberá cumplir con los objetivos, actividades y evaluaciones propuestas en el programa, ya que son condiciones necesarias para aprovechar efectivamente la cursada y aprobar la misma.
Así enseñamos:
Aprendizaje práctico
El desarrollo del curso se centra en el saber práctico-funcional para adquirir las destrezas y habilidades requeridas, con entregas de trabajos prácticos semanales y la elaboración de un proyecto final pragmático.
Material de estudio online
Te brindamos los apuntes, material de estudio y textos complementarios necesarios para tu aprendizaje. Todo el contenido es descargable para que puedas visualizarlo cuando y donde quieras.
Foros de discusión con docentes y pares
Desde el Centro de eLearning creemos que la retroalimentación entre compañeros y profesores es la mejor forma de aprender.
Seguimiento docente activo
Para poder desarrollar correctamente tu aprendizaje contás con profesores a tu disposición para poder despejar cualquier duda o inquietud que tengas sobre el material de estudio y la cursada. Asimismo, tendrás disponible un servicio de mensajería directa con ellos, además de los foros de intercambio.
Campus virtual disponible 24hs del día
Nuestra plataforma te permite estudiar en el horario que te sea conveniente, disponible en todo momento.
Profesores especializados en elearning
Nuestros docentes están capacitados en educación a distancia y comparten la vocación de enseñar y mantenerse en constante actualización para brindar lecciones íntegras y de gran nivel académico.
Certificación Universitaria UTN BA
Nuestros certificados son extendidos en formato digital por el Centro de e-Learning de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de UTN FRBA. Contamos con un Sistema de Verificación de Certificados (SVC) a través del cual se pueden verificar los diplomas emitidos, tanto por parte de un alumno o un tercero que requiera validar el historial académico.
¡Somos UCAP!
Estamos registrados como Unidad Capacitadora, es decir que los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación
Certificación
Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.
Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.
Compartilo en
Preguntas Frecuentes
Es muy fácil:
- Hacé clic en el botón "Inscripción" en la página web de tu curso de interés. Si es la primera vez que estudiás con nosotros, creá tu usuario. Si ya tenés uno, iniciá sesión.
- La página te redireccionará al proceso de pago. Si tenés un cupón de descuento, ¡este es el momento de usarlo! Cargá su código en el botón “Tengo un cupón de descuento”.
- Luego de operación, el pago puede demorar entre 48 y 72hs en impactar en el sistema. ¡No te preocupes! Cuando se acredite te avisaremos vía correo electrónico.
En caso que el curso seleccionado cuente con un proceso de admisión, deberás enviar la documentación requerida para ser admitido y luego efectuar la inscripción.
La inscripción de nuestros cursos se mantiene abierta hasta 7 días después de la fecha de inicio.
Seguí los pasos de inscripción y envianos el comprobante de pago a administracion@centrodeelearning.com para que te demos el acceso al aula y puedas comenzar a cursar.
Podés abonar a través de Mercado Pago con tarjeta de débito, crédito o en efectivo.
Si pagás con tarjetas de crédito podrás financiar el pago en 3 o 6 cuotas sin interés, dependiendo del curso.
El día de inicio de la cursada te enviaremos un correo electrónico para avisarte que el material ya está disponible en el Campus Virtual. ¡No te desesperes! El correo puede llegar entre las 10 y las 16hs.
A partir de ese momento vas a poder visualizar los contenidos de la primera unidad, el programa de estudio y el cronograma de clases.
Para asegurar la calidad de las clases, algunos cursos pueden tener cupos limitados. Dependiendo del curso, es posible que las vacantes se completen rápido.
¡No te preocupes! Nuestros cursos cuentan con varias fechas de inicio a lo largo del año para que nadie se quede con las ganas de estudiar y certificarse en el Centro de e-Learning UTN BA.