Django Nivel Inicial - Arquitectura
Presentación
Django es un framework de desarrollado web de alto nivel escrito en Python que fomenta la construcción de sitios escalables, en donde el desarrollador no tiene que preocuparse por temas que suelen ser complicados y puede centrarse en la escritura de aplicaciones sin la necesidad de tener que reinventar la rueda con cada nuevo proyecto.
La plataforma es de uso libre, cuenta con un gran soporte técnico y una comunidad de desarrolladores muy madura, por lo cual implementar nuestros proyectos resulta muy práctico y divertido.
En este nivel analizaremos y daremos respuestas a preguntas tales como: ¿Qué es Django?, ¿Cuál es la arquitectura de Django framework?, ¿Cómo se desarrollan sus aplicaciones?, ¿Cómo realizar un frontend con código html, css, css3, Bootstrap, Sass y GreenSock?, ¿Cómo crear una página web con html?, ¿Cómo crear sitios escalables?
Cubriremos aspectos que van desde la implementación del patrón de desarrollo MTV, hasta la utilización de plantillas en tres niveles durante la maquetación. Descubriremos los aspectos fundamentales de su funcionamiento y nos divertiremos diseñando páginas responsive.
Modalidad: A distancia ágil
Objetivo general
Conocer la arquitectura y filosofía de trabajo en Django y crear una app escalable y responsive.
Objetivos específicos
- Comenzar a configurar el panel de administración.
- Comprender cómo trabajar con el sistema de plantillas en tres niveles.
- Crear una maqueta de frontend responsive.
- Conocer la arquitectura del framework
Destinatarios
- Autodidactas en general.
- Personas con conocimientos de POO en python que quieran comenzar a trabajar en un entorno web.
Requisitos
- Conocimientos de Programación Orientada a Objetos en Python
- Trabajo con decoradores, clases, métodos, estructuras de control, módulos
Equipo docente
Juan Marcelo Barreto Rodriguez
Profesor
Mi nombre es Juan Marcelo Barreto y soy ingeniero en Materiales de la CNEA (Carrera de Ingeniería en Materiales; Instituto Sábato (Comisión Nacional de Energía Atómica 2002 - 2006). Además, tengo una MBA (MBA - Master of Business Administration– Facultad Regional Buenos Aires, Escuela de Posgrado UTN.Soy docente de numerosos cursos de inf ormática y programación en la Facultad Regional Buenos aires de la Universidad Tecnológica Nacional y me he desempeñado y desempeño como ingeniero en empresas de nuestro país.
- (2021, 07). Build fast, responsive sites with Bootstrap. Bootstrap. Obtenido 07, 2021, de https://getbootstrap.com/
- (2021, 07). CSS with superpowers. Sass. Obtenido 07, 2021, de https://sass-lang.com/
- (2021, 07). DjangoThe web framework for perfectionists with deadlines. Django. Obtenido 07, 2021, de https://www.djangoproject.com/
Metodología De Enseñanza-Aprendizaje:
La modalidad de e - Learning Colaborativo es totalmente mediada por tecnologías a través del Campus Virtual FRBA. Se trata de una modalidad básicamente asincrónica que aprovecha pedagógicamente los recursos de la Web 2.0, con un complemento sincrónico, por medio de la realización de clases en tiempo real, logrando superar de esta forma, la instancia de autoestudio.
El trayecto formativo consta de Módulos; cada uno de ellos está conformado por unidades, las cuales a su vez, integran los contenidos temáticos.
Así, en cada unidad, Usted contará con:
- Vías de comunicación con el tutor: mensajería interna del Campus Virtual y foros para la presentación de dudas y consultas.
- Material de estudio curado.
- Actividades y trabajos integradores de aplicación de los conocimientos adquiridos, individuales y/o grupales.
- Clase en tiempo real, 2 encuentros por módulo, en el Aula Virtual Sincrónica.
Modalidad de Evaluación y Acreditación:
La evaluación del trayecto formativo comprende una evaluación integradora por módulo y una Evaluación Integradora Final Obligatoria (EFIO), que se basa en la realización por parte del alumno de la entrega de una tarea (consigna específica para su desarrollo) o cuestionario. Dicha evaluación final cuenta con una instancia de recuperatorio, para aquellos participantes que no aprobaron la primera o no la realizaron dentro de las fechas estipuladas por cronograma.
A su vez, se tendrá en cuenta también, para la evaluación:
-
La descarga y lectura de todos los elementos que componen la unidad temática.
- La entrega y aprobación de todas las actividades y ejercicios que se consignen como obligatorios.
- La dedicación horaria indicada en cada caso para lograr el máximo rendimiento del estudio.
- El alumno deberá finalizar la cursada dentro de la duración del trayecto sin excepción. - Terminado el mismo, no podrá entregar ni descargar nada adeudado y deberá cursar nuevamente en un próximo inicio, en caso de desear finalizarlo.
La acreditación del trayecto constará de la Aprobación de lo indicado en la evaluación obligatoria.
La calificación será cualitativa: Bueno, Muy Bueno, Excelente, Sobresaliente, Participó o No Participó.
Las primeras cuatro calificaciones otorgan un certificado de "Aprobación".
Aquellos alumnos que no hayan alcanzado alguna de estas tres calificaciones o no hayan realizado la EFIO, podrán obtener una calificación y certificación de Participación, previa comprobación por parte del Tutor de ciertos criterios de evaluación.
Así enseñamos:
Material de estudio online
Te brindamos los apuntes, material de estudio y textos complementarios necesarios para tu aprendizaje. Todo el contenido es descargable para que puedas visualizarlo cuando y donde quieras.
Clases en tiempo real
Tendrás clases en tiempo real periódicamente para desarrollar y profundizar las unidades temáticas. Su participación no es obligatoria y quedan grabadas para que accedas a ellas en todo momento.
Foros de discusión con docentes y pares
Desde el Centro de eLearning creemos que la retroalimentación entre compañeros y profesores es la mejor forma de aprender.
Seguimiento docente activo
Para poder desarrollar correctamente tu aprendizaje contás con profesores a tu disposición para poder despejar cualquier duda o inquietud que tengas sobre el material de estudio y la cursada. Asimismo, tendrás disponible un servicio de mensajería directa con ellos, además de los foros de intercambio.
Campus virtual disponible 24hs del día
Nuestra plataforma te permite estudiar en el horario que te sea conveniente, disponible en todo momento.
Profesores especializados en elearning
Nuestros docentes están capacitados en educación a distancia y comparten la vocación de enseñar y mantenerse en constante actualización para brindar lecciones íntegras y de gran nivel académico.
Certificación Universitaria UTN BA
Nuestros certificados son extendidos en formato digital por el Centro de e-Learning de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de UTN FRBA. Contamos con un Sistema de Verificación de Certificados (SVC) a través del cual se pueden verificar los diplomas emitidos, tanto por parte de un alumno o un tercero que requiera validar el historial académico.
¡Somos UCAP!
Estamos registrados como Unidad Capacitadora, es decir que los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación
Certificación
Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.
Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.
Compartilo en