Presentación

Para poder dirirgir un partido de fútbol desde los valores  éticos, morales, el conocimiento de reglas y el ejercicio de la estabilidad emocional brindamos este curso para  desarrollarse como árbitros de este deporte y como un aporte a la comunidad que lo práctica. 

Esta formación de árbitros de fútbol está basada en reglamento FIFA y para quienes cursen, logren, mediante el ejercicio de su práctica, realizar esta actividad  en los más prestigiosos torneos amateurs o de AFA, desde edades infantiles, preparando al estudiante para poder cursar la carrea de árbitro profesional .

Modalidad: A distancia ágil

play_circle_filled
En vivo o acceso a las grabaciones
description
Recursos Multimedia
wifi
100% a distancia
record_voice_over
Acompañamiento de tutores

Qué vas a aprender

Objetivo general

Lograr en el arbitraje de fútbol la efectiva puesta de límites y control del juego.

Objetivos específicos

  • Brindar un aporte de juego limpio y valores a la comunidad que practica el fútbol
  • Practicar el ejercicio de la estabilidad emocional para desarrollarse como árbitro
  • Adquirir el conocimiento de reglas según reglamento FIFA
  • Fomentar y aplicar valores éticos y morales en el deporte
Inscripción

Temario

2 Modulos • 10 Unidades • Carga Horaria 75 horas
expand_more

Modulo 1: El Arbitraje

expand_more

Unidad 1: El arbitraje: características para un mejor desempeño

fiber_manual_record
Tema 1: Desde el punto de personal • Inteligencia • Tolerancia • Ser un profesional • Imagen • La ética
fiber_manual_record
Tema 2: Desde el punto de vista laboral • El reglamento • Toma de decisiones (Antes, durante y después del juego) • Justicia. Consistencia. Autoconfianza. Motivación
fiber_manual_record
Tema 3: Teoría de las Reglas de Fútbol: LOS ELEMENTOS DEL JUEGO • 1) El terreno de juego. • 2) El balón. • 3) Los jugadores. • 4) El equipamiento de los jugadores.
fiber_manual_record
Tema 4: • Actividades
expand_more

Unidad 2: Psicología Deportiva y Arbitral I

fiber_manual_record
Tema 1: • Conceptos que nos ayudarán a entender mejor una actuación arbitral: - Enfocarse en cada partido- - cuidar la condición física y la preparación minuciosa de cada encuentro- - trabajo con integridad, honestidad y entrega- - verdaderos protagonistas – - ser justo y utilizar un criterio constante y ecuánime – - Hacer autocrítica: reflexionar acerca del trabajo realizado- Cerrar página. Saber el reglamento en profundidad.
fiber_manual_record
Tema 2: Teoría de las Reglas de Fútbol: LOS ELEMENTOS DEL JUEGO •El árbitro. • Los otros miembros del equipo arbitral. • La duración del partido. • El balón en juego. • El resultado de un partido.
fiber_manual_record
Tema 3: Entrenamiento Invisible en el Fútbol: • Hábitos para Mejorar el Rendimiento Físico; Nutrición -Descanso -Hidratación - El estrés - La Higiene
expand_more

Unidad 3: Psicología Deportiva y Arbitral II

fiber_manual_record
Tema 1: • Competencias emocionales del árbitro fútbol - Saber gestionar bien el comportamiento de los jugadores - Dirigirse a futbolistas con respeto y educación - Concentración - Gestión del estrés ajeno - Autorregulación emocional
fiber_manual_record
Tema 2: Teoría de la Reglas de Fútbol: REINICIACIONES DE JUEGO. • El inicio y la reanudación del juego. •Tiros libres. •El saque de banda. •El saque de meta. •El saque de esquina.
expand_more

Unidad 4: Dificultades inherentes a la función arbitral.

fiber_manual_record
Tema 1: • Dificultades inherentes a la labor de arbitrar o Dificultades externas o Dificultades internas
fiber_manual_record
Tema 2: Teoría de la Reglas de Fútbol: LAS REGLAS TÉCNICAS •El fuera de juego.
fiber_manual_record
Tema 3: Práctica arbitral: • Vestimenta. • Comunicación con los árbitros asistentes
expand_more

Modulo 2: Preparación de árbitro de fútbol

expand_more

Unidad 1: Preparación Física del árbitro de Fútbol

fiber_manual_record
Tema 1: Entrenamiento • Desplazamientos. Técnica de carrera. • Resistencia, fuerza, velocidad, coordinación. • Test físicos. • El Calentamiento
fiber_manual_record
Tema 2: Teoría de las Reglas de Fútbol. LAS REGLAS TÉCNICAS •Faltas y conducta incorrecta •Tipificaciones de las amonestaciones •Tipificaciones de las expulsiones
fiber_manual_record
Tema 3: Actas • Realización del acta arbitral • Información primordial del acta. Página 1 del acta del árbitro • Sustituciones, goles y tarjetas. Página 2 del acta del árbitro • Jugadores del equipo local y visitante. Página 3 y 4 del acta del árbitro • Incidencias generales. Página 5 del acta del árbitro • Tipificaciones de amonestaciones y expulsiones
expand_more

Unidad 2: Preparación física • Métodos de entrenamientos

fiber_manual_record
Tema 1: Teoría de las Reglas de Fútbol. LAS REGLAS TÉCNICAS • Faltas y conducta incorrecta • Los Penales. Su Sanción. Normas para su ejecución. • Definición de partidos por medio de los Penales.
fiber_manual_record
Tema 2: Práctica arbitral. • Ubicación (En cada una de las jugadas básicas) • Desplazamientos y mirada del juego
expand_more

Unidad 3: Teoría de las reglas de fútbol

fiber_manual_record
Tema 1: • Señales. Gesto forma de las infracciones y sanciones.
fiber_manual_record
Tema 2: Práctica arbitral. • Comunicación con los árbitros asistentes
expand_more

Unidad 4: Práctica Arbitral

fiber_manual_record
Tema 1: . EL VAR • Introducción: Antecedentes del VAR • Funcionamiento del VAR • Los gestos del VAR • Procedimiento de Comprobación y/o Revisión • Protocolo del VAR
fiber_manual_record
Tema 2: Práctica arbitral. • Comunicación con los árbitros VAR
fiber_manual_record
Unidad 5: Examen Final
fiber_manual_record
Unidad 6: Recuperatorio

Destinatarios

Profesores de educación física, entrenadores, estudiantes y deportistas que mediante el ejercicio del arbitraje en distintos torneos del país y cuya apertura al conocimiento se oriente a ser una persona ejemplar a los ojos de la comunidad de uno de los juegos más populares a nivel nacional
Dirigido a todas las personas interesadas en conocer mejor la aplicación del reglamento del fútbol

Requisitos

  • Poseer conocimientos básico en el uso de pc o dispositivos móviles para manejarse dentro del aula virtual, buscar información en internet y crear y subir archivos básicos
  • No es necesario tener títulos previos, ni demostrar conocimiento previo en la materia.
  • Este curso no reemplaza a la carrera profesional de arbitro que es la que habilita a dirigir partidos profesionales
El arbitraje: características para un mejor desempeño. Luis Forcades Rivalta Profesor de Universidad de la Ciencia, la Cultura Física y el Deporte. Juan Marcelo LLanes Pérez Árbitro Internacional de Balonmano. IHF (Cuba)
Takahashi, Y., Kipnis, D., Daughada, W. (1968) Growth Hormone secretion during sleep. J Clin Invest. 1968;47(9):2079-2090
Kingsley, M., Penas-Ruiz, C., Terry, C. & Russell, M. (2014) Effects of carbohydrate-hydration strategies on glucose metabolism, sprint performance and hydration during a soccer match simulation in recreational players. Journal of Science and Medicine in Sports 17, 239-243.
Alghannam, A.F. (2013). Physiology of Soccer: The Role of Nutrition in Performance.
RENDIMIENTO DEPORTIVO DEL ARBITRO DE FUTBOL. Jose Maria Garcia-Aranda. Arbitro de Futbol. Licenciado en Educacion Fisica. Profesor Nacional de educación Física de Madrid.
• REGLAMENTO DE FUTBOL 2020-2021 The International Football Association Board. Münstergasse 9, 8001 Zúrich, Suiza

Metodología de enseñanza-aprendizaje:

La modalidad de e - Learning Colaborativo es totalmente mediada por tecnologías a través del Campus Virtual FRBA. Se trata de una modalidad básicamente asincrónica que aprovecha pedagógicamente los recursos de la Web 2.0, con un complemento sincrónico, por medio de la realización de clases en tiempo real, logrando superar de esta forma, la instancia de autoestudio.


El trayecto formativo consta de Módulos; cada uno de ellos está conformado por unidades, las cuales a su vez, integran los contenidos temáticos.


Así, en cada unidad, Usted contará con:

  • Foros Proactivos de interacción y comunicación propuestos por el docente para la presentación de dudas, consultas y opiniones, la discusión y la retroalimentación (feedback) entre profesores/tutores - alumnos; y alumnos entre sí.
  • Otras vías de consulta al docente, foro de dudas, mensajería interna del campus.
  • Material de estudio curado.
  • Actividades y trabajos integradores de aplicación de los conocimientos adquiridos, individuales y/o grupales.
  • Clase en tiempo real, 2 encuentros por módulo, en el Aula Virtual Sincrónica.

Modalidad de evaluación y acreditación:

La Evaluación del trayecto formativo comprende una Evaluación Integradora por módulo y una Evaluación Integradora Final Obligatoria (EFIO), que se basa en la realización por parte del alumno de la entrega de una tarea (consigna específica para su desarrollo) o cuestionario. Dicha evaluación final cuenta con una segunda instancia de Exámen Recuperatorio, para aquellos participantes que no aprobaron la primera o no la realizaron dentro de las fechas estipuladas por Cronograma.


A su vez, se tendrá en cuenta también, para la evaluación:


  • La descarga y lectura de todos los elementos que componen la unidad temática.
    Grado de participación en todos los foros proactivos propuestos en cada una de las unidades temáticas.
  • La asistencia y/o descarga de las clases virtuales en tiempo real.
  • La entrega y aprobación de todas las actividades y ejercicios que se consignen como obligatorios.
  • La dedicación horaria indicada en cada caso para lograr el máximo rendimiento del estudio.
  • El alumno deberá finalizar la cursada dentro de la duración del trayecto sin excepción. - Terminado el mismo, no podrá entregar ni descargar nada adeudado y deberá cursar nuevamente en un próximo inicio, en caso de desear finalizarlo.

La acreditación del trayecto constará de la Aprobación de lo indicado en la evaluación obligatoria.


La calificación será cualitativa: Excelente, Muy Bueno, Bueno, Desaprobado.
Las tres calificaciones primeras, otorgan un certificado de "Aprobación".
Aquellos alumnos que no hayan alcanzado alguna de estas tres calificaciones o no hayan realizado la EFI, podrán obtener una calificación y certificación de Participación, previa comprobación por parte del Tutor de ciertos criterios de evaluación.

Certificación

Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.

UTN-BA

Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.

Compartilo en

redes sociales
Certificado-UTN

Preguntas Frecuentes

Es muy fácil:

  1. Hacé clic en el botón "Inscripción" en la página web de tu curso de interés. Si es la primera vez que estudiás con nosotros, creá tu usuario. Si ya tenés uno, iniciá sesión.
  2. La página te redireccionará al proceso de pago. Si tenés un cupón de descuento, ¡este es el momento de usarlo! Cargá su código en el botón “Tengo un cupón de descuento”.
  3. Luego de operación, el pago puede demorar entre 48 y 72hs en impactar en el sistema. ¡No te preocupes! Cuando se acredite te avisaremos vía correo electrónico. 

En caso que el curso seleccionado cuente con un proceso de admisión, deberás enviar la documentación requerida para ser admitido y luego efectuar la inscripción.

La inscripción de nuestros cursos se mantiene abierta hasta 7 días después de la fecha de inicio.
Seguí los pasos de inscripción y envianos el comprobante de pago a administracion@centrodeelearning.com para que te demos el acceso al aula y puedas comenzar a cursar.

Podés abonar a través de Mercado Pago con tarjeta de débito, crédito o en efectivo.
Si pagás con tarjetas de crédito podrás financiar el pago en 3 o 6 cuotas sin interés, dependiendo del curso.

El día de inicio de la cursada te enviaremos un correo electrónico para avisarte que el material ya está disponible en el Campus Virtual. ¡No te desesperes! El correo puede llegar entre las 10 y las 16hs.

A partir de ese momento vas a poder visualizar los contenidos de la primera unidad, el programa de estudio y el cronograma de clases.

Para asegurar la calidad de las clases, algunos cursos pueden tener cupos limitados. Dependiendo del curso, es posible que las vacantes se completen rápido.

¡No te preocupes! Nuestros cursos cuentan con varias fechas de inicio a lo largo del año para que nadie se quede con las ganas de estudiar y certificarse en el Centro de e-Learning UTN BA.