Curso de Diseño de interfaz de usuario (UI)
Presentación
El Diseño de Interfaz de Usuario (más conocido como diseño “UI”) es el proceso por el cual se construyen interfaces en software o diversos sistemas informáticos. Las interfaces de usuario sirven como intermediarios entre usuarios y sistemas, permitiendo una comunicación efectiva.
El Diseño UI pertenece al conjunto de disciplinas que componen la Experiencia de Usuario (UX), y se articula por lo tanto con otras como Usabilidad y Diseño de Interacción (IxD) y UX Writing, siempre centrándose en las necesidades de los usuarios.
Muchas de las interfaces que utilizamos diariamente son visuales. Como diseñadores debemos comprender las estructuras de percepción de las personas para lograr buenas experiencias. Por ello, en el primer módulo nos enfocaremos en el diseño visual y percepción. En el segundo módulo veremos cómo escribir para interfaces, para permitir que el usuario entienda claramente qué acciones está llevando a cabo y agilizar la experiencia de usuario. Por último, en el tercer módulo contemplaremos aquellas prácticas, procesos y metodologías específicas enfocadas a UI.
Modalidad: A distancia ágil
Qué vas a aprender
Objetivo general
Adquirir los principios fundamentales para diseñar los componentes de una interfaz básica compuesta por home y 3 secciones (web desktop o app), aplicándose a un producto o servicio especificado dentro de la cursada.
Objetivos específicos
- Organizar la información para una correcta comprensión dentro del sistema
- Comprender la importancia de la creación de un sistema de diseño
- Introducir patrones de diseño en la realización de prototipos
- Incorporar conocimientos sobre Atomic Design
- Articular diversos elementos fundacionales de la comunicación visual (color, tipografía, jerarquía, espaciado, etcétera)
- Conocer cómo testar textos
- Definir un lenguaje visual
- Crear textos escaneables, siendo concisos, claros y útiles
- Establecer patrones de texto de UX
- Diferenciar el proceso de UI y el de UX
- Visualizar las diferencias entre Ux writing y Copywriting
- Componer textos para diferentes elementos de una interfaz (botones, formularios, páginas de error, etc)
- Explorar los elementos que componen la interfaz de usuario
- Conocer los principios de Microcopy
- Conocer los principios de la escritura digital
- Conocer el proceso de diseño de un producto digital
- Entender la importancia del rol del diseñador de Ux Writing
Temario
3 Modulos • 13 Unidades • Carga Horaria 97 horas
Modulo 1: Vinculando disciplinas de diseño
Unidad 1: Asentando las bases: Fundamentos del diseño
Tema 1: Diseño UI: ¿Qué es y qué no es el diseño UI?
Tema 2: Diseño y comunicación: El rol del diseñador, la comunicación visual, significación
Tema 3: Fundamentos del diseño: Forma, Espacio, Composición, Significado, Color, Tipografía, Imagen, Texturas, Tramas.
Unidad 2: La organización visual
Tema 1: Gestalt aplicada al diseño de interfaz: Ley de figura y fondo, Ley de semejanza, Ley de proximidad, Ley de cierre, Ley de continuidad.
Tema 2: Sistema de maquetación: Lógica visual, Estructura, Disposición, Sistema de grillas
Tema 3: Jerarquía visual: El diseño como organizador.
Tema 4: Identidad visual: El diseño como sistema. Aplicación de branding a productos digitales.
Unidad 3: De lo general a lo particular: Del UX al UI
Tema 1: Diseño de experiencia de usuario (UX): Usabilidad y disciplinas de UX
Tema 2: Diseño centrado en el usuario (DCU): Particularidades de este proceso y otros enfoques.
Tema 3: Diseño de interacciones (ixD): Principios, modelos y leyes de interacción.
Tema 4: Diseño de interfaz (UI): Definiciones, interconexión con otras disciplinas de diseño.
Unidad 4: Antes de empezar, mejor investigar: El proceso de UX.
Tema 1: UX Research: Entrevistas con usuarios, Benchmarking, Moodboards, Design Sprint, Card Sorting
Tema 2: User Personas o protopersonas
Tema 3: Arquitectura de información (AI)
Tema 4: Usabilidad: Minimum Viable Product, wireframes, userflows, heurísticas de Nielsen, tests comunes
Tema 5: Prototipos: Baja, media y alta densidad
Modulo 2: Ux Writing
Unidad 1: Introducción al Ux Writing
Tema 1: ¿Qué es el Ux Writing?
Tema 2: Principios y definiciones
Tema 3: Copywriting vs Ux Writing
Tema 4: Voz y Tono
Tema 5: Creando textos escaneables
Unidad 2: Escribir para interfaces
Tema 1: Ante todo.. El contenido
Tema 2: Adiós Lorem Ipsum
Tema 3: Textos útiles
Tema 4: Microcopy
Tema 5: Interfaces conversacionales
Tema 6: Interfaz móvil
Tema 7: Tipografía para web
Unidad 3: Aplicación de Ux Writing a UI
Tema 1: Botones
Tema 2: Formularios
Tema 3: Notificaciones
Tema 4: Alertas
Tema 5: Confirmaciones
Tema 6: Pantallas de carga
Tema 7: Push notifications
Tema 8: Creación de una guía de estilo
Tema 9: Patrones de texto UX
Tema 10: Testeo de textos
Modulo 3: Atomic Design y Design Systems
Unidad 1: Atomic Design: Del átomo al prototipo
Tema 1: Qué es Atomic Design: Conceptos básicos, definiciones
Tema 2: Elementos de una UI: Átomos, moléculas, componentes y templates
Tema 3: Patrones de diseño: qué son y para qué sirven. Diferencia entre los sistemas operativos
Unidad 2: Consideraciones y herramientas
Tema 1: Tendencias visuales: "Modas" y evolución (neuromorphism, flat design, glassmorphism, etc)
Tema 2: Elementos no visuales a tener en cuenta: animación, sonido y otros elementos.
Tema 3: Presentación de herramientas básicas.
Unidad 3: Design Systems
Tema 1: Qué es un Design System: Diferencias y similitudes con guías de estilo (styleguides), kits de UI y manuales de marca (branding guidelines).
Tema 2: Ejemplos de Design Systems: Material Design (Google), Human Interface Guidelines (Apple), Fluent (Microsoft), Carbon (IBM) y otros
Tema 3: Presentación, creación y mantenimiento de un sistema
Unidad 4: Del diseño al código
Tema 1: Design tokens: Qué son y para qué sirven. Ejemplos.
Tema 2: Herramientas y software útiles
Tema 3: El futuro de las interfaces: Cierre de la cursada, breve paneo sobre interfaces en videojuegos y VR.
Tema 4: Consejos y buenas prácticas de UI.
Unidad 5: Trabajo Final
Unidad 6: Recuperatorio
Destinatarios
Requisitos
- Es recomendable tener experiencia o conocimientos previos en áreas experiencia de usuario, diseño, programación, servicios o desarrollo de productos y conocimientos básicos de software o plataformas de prototipado y wireframing.
Equipo docente
Maia Bouza
Profesor

Federico Emanuel Salvatierra
Profesor

Eliana Crivaro
Coordinador

Bibliografía
Metodología de enseñanza-aprendizaje:
Toda la comunicación con los tutores la tendrás por medio de nuestro Campus Virtual, el cual está disponible las 24hs y donde encontrarás:
- Foros de debate.
- Consultas al tutor por medio de foros y mensajería interna.
- Material de lectura obligatoria.
- Contenidos complementarios.
- Actividades y trabajos integradores individuales y/o grupales.
- Clase en tiempo real, mínimo 1 encuentro cada 15 días, a través de Zoom.
Modalidad de evaluación y acreditación:
Para la acreditación de un trayecto formativo se tiene en cuenta:
- La lectura y visualización de todos los contenidos.
- Grado de participación en todos los foros de debate y actividades propuestas.
- La entrega y aprobación de todas las actividades y ejercicios que se consignen como obligatorios.
- El alumno deberá finalizar la cursada dentro de la duración del trayecto sin excepción. Terminado el mismo, no podrá entregar ninguna actividad obligatoria adeudada.
- La aprobación de la Evaluación Integradora Final, la cual puede ser un Trabajo Práctico o un Cuestionario Multiple Choice.
Al culminar el trayecto formativo, de haber cumplido con lo anteriormente nombrado se te otorgará un Certificado de Aprobación. En caso de haberlo hecho parcialmente, se te entregará un Certificado de Participación. Para conocer más acerca de nuestros certificados, consulte este artículo.
Así enseñamos:
Material de estudio online
Te brindamos los apuntes, material de estudio y textos complementarios necesarios para tu aprendizaje. Todo el contenido es descargable para que puedas visualizarlo cuando y donde quieras.
Clases en tiempo real
Tendrás clases en tiempo real periódicamente para desarrollar y profundizar las unidades temáticas. Su participación no es obligatoria y quedan grabadas para que accedas a ellas en todo momento.
Foros de discusión con docentes y pares
Desde el Centro de eLearning creemos que la retroalimentación entre compañeros y profesores es la mejor forma de aprender.
Seguimiento docente activo
Para poder desarrollar correctamente tu aprendizaje contás con profesores a tu disposición para poder despejar cualquier duda o inquietud que tengas sobre el material de estudio y la cursada. Asimismo, tendrás disponible un servicio de mensajería directa con ellos, además de los foros de intercambio.
Campus virtual disponible 24hs del día
Nuestra plataforma te permite estudiar en el horario que te sea conveniente, disponible en todo momento.
Profesores especializados en elearning
Nuestros docentes están capacitados en educación a distancia y comparten la vocación de enseñar y mantenerse en constante actualización para brindar lecciones íntegras y de gran nivel académico.
Certificación Universitaria UTN BA
Nuestros certificados son extendidos en formato digital por el Centro de e-Learning de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de UTN FRBA. Contamos con un Sistema de Verificación de Certificados (SVC) a través del cual se pueden verificar los diplomas emitidos, tanto por parte de un alumno o un tercero que requiera validar el historial académico.
¡Somos UCAP!
Estamos registrados como Unidad Capacitadora, es decir que los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación
¿Por qué elegirnos?
Especialistas en e-Learning
Aprendé con docentes experimentados en educación a distancia que se actualizan constantemente para dar clases con nivel académico de excelencia. Contamos con 17 años de trayectoria en educación online.
Seguimiento docente activo
El equipo docente está a tu disposición para despejar dudas e inquietudes. ¿Preferís la comunicación one-to-one? Contás con un servicio de mensajería directa con los docentes, además de los foros de intercambio.
Campus Virtual 24/7
Nuestra plataforma no tiene restricciones y te permite estudiar en el horario más conveniente para vos. Además, te damos todo el material que necesitás para aprender en formato descargable.
Foros de intercambio
Espacios de interacción con docentes y pares, especiales para potenciar el aprendizaje colaborativo a través de la comunicación, discusión y feedback proactivo.
Somos UCAP
Estamos registrados como Unidad Capacitadora. Todos los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación, que permite a las PyMES acceder a crédito fiscal para la capacitación de su personal.
Certificación
Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.
Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.
Compartilo en
Preguntas Frecuentes
Es muy fácil:
- Hacé clic en el botón "Inscripción" en la página web de tu curso de interés. Si es la primera vez que estudiás con nosotros, creá tu usuario. Si ya tenés uno, iniciá sesión.
- La página te redireccionará al proceso de pago. Si tenés un cupón de descuento, ¡este es el momento de usarlo! Cargá su código en el botón “Tengo un cupón de descuento”.
- Luego de operación, el pago puede demorar entre 48 y 72hs en impactar en el sistema. ¡No te preocupes! Cuando se acredite te avisaremos vía correo electrónico.
En caso que el curso seleccionado cuente con un proceso de admisión, deberás enviar la documentación requerida para ser admitido y luego efectuar la inscripción.
La inscripción de nuestros cursos se mantiene abierta hasta 7 días después de la fecha de inicio.
Seguí los pasos de inscripción y envianos el comprobante de pago a administracion@centrodeelearning.com para que te demos el acceso al aula y puedas comenzar a cursar.
Podés abonar a través de Mercado Pago con tarjeta de débito, crédito o en efectivo.
Si pagás con tarjetas de crédito podrás financiar el pago en 3 o 6 cuotas sin interés, dependiendo del curso.
El día de inicio de la cursada te enviaremos un correo electrónico para avisarte que el material ya está disponible en el Campus Virtual. ¡No te desesperes! El correo puede llegar entre las 10 y las 16hs.
A partir de ese momento vas a poder visualizar los contenidos de la primera unidad, el programa de estudio y el cronograma de clases.
Para asegurar la calidad de las clases, algunos cursos pueden tener cupos limitados. Dependiendo del curso, es posible que las vacantes se completen rápido.
¡No te preocupes! Nuestros cursos cuentan con varias fechas de inicio a lo largo del año para que nadie se quede con las ganas de estudiar y certificarse en el Centro de e-Learning UTN BA.