Curso de Control y digitalización de variadores de velocidad
Presentación
En este curso podrás aprender desde cero todo sobre lo referente al mundo de los variadores de frecuencia o Drive, desde el elemento principal a controlar como es el motor de inducción hasta los componentes que forman un variador de velocidad, su etapa de potencia , control e interface. Principio de funcionamiento. Operación, programación y protecciones básicas para su puesta en marcha. Mantenimiento preventivo. Buenas practicas de instalación de los mismos en entornos de trabajo. Es importante destacar que el presente curso te permitirá adquirir los conocimientos necesarios para enfrentar los retos de un variador de frecuencia en sus diferentes marcas. Finalmente, como ejemplos ilustrativos se explicarán algunos Drives Siemens de la Familia Sinamics con la finalidad de aplicar y desarrollar los conceptos teóricos.
Modalidad: A distancia
Objetivo general
Estudiar el funcionamiento y principo de los variadores de frecuencia o Drive , para el uso de control de velocidad, de los motores trifásicos de inducción de jaula de ardilla.
Objetivos específicos
- Incorporar conocimientos y competencias sobre los métodos de diagnóstico y revisión de hardware de los variadores.
- Incorporar conocimientos y competencias sobre las protecciones existentes y recomendadas para los sistemas de variadores.
- Incorporar conocimientos y competencias sobre la conexión, configuración programación y del uso de los variadores.
- Incorporar conocimientos y competencias sobre el cableado de control para diferentes tipos de variadores de frecuencia.
- Incorporar conocimientos y competencias sobre el funcionamiento de los variadores de velocidad.
- Incorporar conocimientos y competencias sobre los diferentes variadores de velocidad existentes y la aplicacion en la industria los procesos.
Destinatarios
- Docentes de nivel medio, terciario y Universitario de orientación Comercial e Industrial.
- Alumnos que cursen carreras terciarias y universitarias de orientación Comercial e industrial.
- Personal idóneo, técnico y Profesional de orientación Comercial e Industrial.
- Personal Idóneo, Técnico y Profesional que se desempeñe en las diferentes áreas de una empresa Comercial o Industrial.
Requisitos
- Es deseable, aunque no excluyente, poseer nivel educativo técnico, superior o universitario en cualquier disciplina industrial.
Equipo docente
Pablo Malianni
Profesor
Formador Profesional, con 30 años de Experiencia ofreciendo servicios. Experto en Automatización y Programación de Plantas y Equipos. • APTITUDES ? Especialista en Automatización de plantas. ? Especialista en mejoras de proceso. ? Especialista en Protocolos de comunicaciones Industriales. ? Especialista en relaciones con clientes . ? Especialista en instalaciones y reparaciones. ? Especialista en la gestión de datos. ? Especialista en comercialización de productos. ? Especialista en Fluidica. ? Especialista en Eficiencia Energética. ? Especialista en Programación de Accionamientos.
Miguel Angel Cedron
Profesor
Profesor tutor en UTN FRBA. Exp. Laboral: José Minetti CIA LTDA: Jefe de Calderas en Ingenio Bella Vista Tucumán. Antes: Arca Continental Ingenio Famaillá, Tucumán, Ind. Azucarera: Supervisor y encargado de mto. mec. Supervisor Pta. Calderas 35 años de experiencia. Puesta en marcha y a punto generadores de vapor de todo tipo y potencia. Mis Aptitudes y conocimientos: Instrumentación de control industrial. Procesos de variables. Manejo de PID para el mejoramiento de la eficiencia de maquinarias de proceso productivo y puesta a punto evitando costos innecesarios del producto final. Capacitador Técnico experiencial, mediante entrenamiento práctico al personal de operación en Industrias de procesos y térmicas, Plantas Industriales de Biomasa. Cogeneración. Instructor-generadores de vapor.
Manuel Fernandez
Coordinador
Profesor-tutor: Mi nombre es Manuel Alberto Fernández y me especializo en entornos operativos de procesos fabriles industriales y plantas energéticas. Me recibí de Técnico Electromecánico, en la ENET N° 2 Obispo Colombres de la Ciudad de Tucumán en el año 1978, Fui docente técnico durante 29 años, Actualmente lo estoy haciendo en Managi ng Factory y en la UTN FRBA Mi trayectoria inicia en 1979, como Operador de Calderas y Turbinas en Plantas de Azúcar, Alcohol, Papel, otras energéticas, Autopartes, Jugos Concentrado etc, Al 2021 ejecuté más de 20 cursos y diplomados de Operación de plantas industriales, térmicas, energéticas, de Biomasa, Cogeneración y Seguridad y saneamiento industrial El Curriculum completo se puede visualizar en la web www.managingfactory.com
- Alerich, Alter. Control de motores eléctricos. Segunda edición. México. Diana. 1992
- Lawrie, Robert. Biblioteca practica de motores eléctricos. tomo 1 y 2. Segunda edición. España. Océano/Centrum.1999
- Pulido Álvarez, Manuel. Convertidores de frecuencia , controladores de motores y SSR. Primera edición. España. Marcombo.2000.
- Harper, Gilberto. Control de motores eléctricos. Segunda edicion.Mexico. Limusa.2005
Metodología De Enseñanza-Aprendizaje:
Toda la comunicación con los tutores la tendrás por medio de nuestro Campus Virtual, el cual está disponible las 24hs y donde encontrarás:
- Consultas al tutor por medio de foros y mensajería interna.
- Material de lectura obligatoria.
- Contenidos complementarios.
- Clase en tiempo real, mínimo 1 encuentro cada 15 días, a través de Zoom.
Modalidad de Evaluación y Acreditación:
Para la acreditación de un trayecto formativo se tiene en cuenta:
- La lectura y visualización de todos los contenidos.
- La entrega y aprobación de todas las actividades y ejercicios que se consignen como obligatorios.
- El alumno deberá finalizar la cursada dentro de la duración del trayecto sin excepción. Terminado el mismo, no podrá entregar ninguna actividad obligatoria adeudada.
- La aprobación de la Evaluación Integradora Final, la cual puede ser un Trabajo Práctico o un Cuestionario Multiple Choice.
Al culminar el trayecto formativo, de haber cumplido con lo anteriormente nombrado se te otorgará un Certificado de Aprobación. En caso de haberlo hecho parcialmente, se te entregará un Certificado de Participación. Para conocer más acerca de nuestros certificados, consulte este artículo.
Así enseñamos:
Material de estudio online
Te brindamos los apuntes, material de estudio y textos complementarios necesarios para tu aprendizaje. Todo el contenido es descargable para que puedas visualizarlo cuando y donde quieras.
Clases en tiempo real
Tendrás clases en tiempo real periódicamente para desarrollar y profundizar las unidades temáticas. Su participación no es obligatoria y quedan grabadas para que accedas a ellas en todo momento.
Foros de discusión con docentes y pares
Desde el Centro de eLearning creemos que la retroalimentación entre compañeros y profesores es la mejor forma de aprender.
Seguimiento docente activo
Para poder desarrollar correctamente tu aprendizaje contás con profesores a tu disposición para poder despejar cualquier duda o inquietud que tengas sobre el material de estudio y la cursada. Asimismo, tendrás disponible un servicio de mensajería directa con ellos, además de los foros de intercambio.
Campus virtual disponible 24hs del día
Nuestra plataforma te permite estudiar en el horario que te sea conveniente, disponible en todo momento.
Profesores especializados en elearning
Nuestros docentes están capacitados en educación a distancia y comparten la vocación de enseñar y mantenerse en constante actualización para brindar lecciones íntegras y de gran nivel académico.
Certificación Universitaria UTN BA
Nuestros certificados son extendidos en formato digital por el Centro de e-Learning de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de UTN FRBA. Contamos con un Sistema de Verificación de Certificados (SVC) a través del cual se pueden verificar los diplomas emitidos, tanto por parte de un alumno o un tercero que requiera validar el historial académico.
¡Somos UCAP!
Estamos registrados como Unidad Capacitadora, es decir que los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación
Certificación
Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.
Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.
Compartilo en