Presentación

Clases en vivo: miércoles 20 hs.

La tecnología digital se desarrolla en forma continua y la fotografía se nutre de sus innovaciones y avances. Mediante diferentes aplicaciones y la continua mejora de sus cámaras, los celulares pueden lograr tomas e imágenes de excelente calidad que nos permitirán casi emular las fotografías tomadas con cámaras profesionales, como las réflex o semi-reflex. Asimismo, las redes sociales nos invitan a compartir imágenes tomas en forma instantánea.

Introducirnos en el mundo de la fotografía con dispositivos móviles va más allá de aprender a obtener buenas fotos con el celular, porque hay infinitas posibilidades de incorporar  trucos y tips para hacer y editar fotografías para redes sociales, foto-producto y para mostrar lo que aparece frente a nuestros ojos, con diferentes encuadres y distintas vistas, ángulos y objetos.

Modalidad: En vivo online

group_add
Encuentros en vivo
assignment_turned_in
Asistencia obligatoria
computer
Intercambio en campus virtual

Qué vas a aprender

Objetivo general

Aprender lo esencial del manejo del celular para obtener fotografías de calidad, esto es, configurar el contraste, los filtros y los colores, preparando la cámara en modo manual para  componer una escena fotográfica.

Objetivos específicos

  • Aprender a componer una foto creativa con el celular.
  • Aprender a programar la exposición y apertura de la cámara del celular.
  • Comprender qué es el ISO.
  • Saber editar una foto con el celular.
  • Aprender a configurar la cámara del celular.
  • Aprender a obtener fotos en modo manual con el celular.
  • Conocer cómo funciona la cámara del celular.
Inscripción

Temario

4 Clases • 19 temas • Carga Horaria 12 horas
expand_more

Clase 1: Clase 1

fiber_manual_record
Tema 1: ¿Qué es la fotografía con móviles?
fiber_manual_record
Tema 2: Ajustes de la cámara.
fiber_manual_record
Tema 3: Ajustes de la cámara en Android.
fiber_manual_record
Tema 4: Ajustes de la cámara en iPhone
expand_more

Clase 2: Clase 2

fiber_manual_record
Tema 1: Distintos tipos de fotografías. Composición para móviles. Formatos.
fiber_manual_record
Tema 2: Tomando una fotografía.
fiber_manual_record
Tema 3: Sacándole ventaja al formato RAW de tu teléfono.
fiber_manual_record
Tema 4: RAW en Android y la activación de la cuadrícula.
fiber_manual_record
Tema 5: RAW en iPhone
expand_more

Clase 3: Clase 3

fiber_manual_record
Tema 1: Herramientas de edición: Exposición, contraste, ajuste, enfoques y claridad.
fiber_manual_record
Tema 2: Herramientas de edición: Saturación, tono, tono de piel, balance de blancos y viñeta.
fiber_manual_record
Tema 3: Herramientas de edición: Grano, difuminar, tono separado, bordes y HSL
fiber_manual_record
Tema 4: Aprendiendo a exportar en VSCO.
fiber_manual_record
Tema 5: Spapeed: rotación de cabeza, modo retrato, corrección.
expand_more

Clase 4: Clase 4

fiber_manual_record
Tema 1: Editando un retrato.
fiber_manual_record
Tema 2: Exportando una fotografía desde tu teléfono.
fiber_manual_record
Tema 3: Editando una fotografía con bajas condiciones de luz.
fiber_manual_record
Tema 4: Editando fotografías en lote.
fiber_manual_record
Tema 5: Respaldando fotografías.

Destinatarios

Todas aquellas personas que deseen aprender a usar la cámara del celular, así como aprovechar las opciones que brindan los manuales, para lograr tomas y fotografías de excelente calidad.

Requisitos

  • No se requieren conocimientos previos.
  • Es necesario contar con un teléfono móvil que posea una buena cámara.

Equipo docente

Leandro Martino

Profesor

Leandro Martino Santa María (1983), Junín, Argentina. Fotografo Humanista&Conceptual. Estudió fotografía en el MoMA (Museum of Modern Art) de New York. Docente de Fotografía. Miembro activo del Observatorio de Cultura Fotográfica en México. Director de Fotografía Fija en Documental “Alberto Haylli, Una memoria revelada” emitido por... Ver más
Leandro, Martino
Blog de fotografía móvil: hhttps://www.fotografiamovilcurso.com/
Cómo realizar buenas Fotos con tu Smartphone este verano: https://www.daniabeatrizfotografiasypinturas.com/2019/07/hacer-buenas-fotos-de-verano-con-el-celular.html
Consejos para hacer mejores fotos con tu teléfono móvil: https://www.blogdelfotografo.com/consejos-fotos-telefono-movil/
Fotografía móvil: Una nueva cultura de la imagen: https://computerhoy.com/noticias/imagen-sonido/fotografia-movil-nueva-cultura-imagen-13281
Fotografía móvil: https://www.blogdelfotografo.com/mejorar-fotografia-movil/
De Blois, Alexa y Musso, Caro (2018) “Fotografía móvil en la palma de tu mano”. Buenos Aires: Blog del fotógrafo, www.blogdelfotografo.com

Metodología de enseñanza-aprendizaje:

La modalidad de e - Learning en VIVO es totalmente mediada por tecnologías a través del Campus Virtual FRBA.  Se trata de una modalidad sincrónica en la que el alumno podrá ingresar al Campus Virtual las 24 hrs del día, tendrá clases con el docente en tiempo real cada semana, así mismo podrá encontrar recursos digitales y espacios de interacción entre docente/alumno.

El trayecto formativo consta de clases, cada con una duración entre 2 y 4 horas.

Así, en cada clase, usted contará con:

  • 100% de videoclases sincrónicas.
  • Consultas e interacciones entre docentes y alumnos vía micrófono y video.
  • Material de lectura obligatoria y complementaria.
  • Actividades y trabajos integradores de aplicación de los conocimientos adquiridos, individuales y/o grupales.

Modalidad de evaluación y acreditación:

Para obtener el certificado de Aprobación de nuestros cursos con clases en vivo se tiene en cuenta lo siguiente:

  • La lectura y análisis de todos los elementos que componen cada clase.
  • 75% de asistencia a las clases virtuales en tiempo real.
  • La entrega y aprobación de todas las actividades y ejercicios que se consignen como obligatorios.

Al finalizar la última clase, se destinarán 2 semanas para la Evaluación Final Integradora y su recuperatorio.

El alumno deberá finalizar la cursada dentro de la duración del trayecto sin excepción. - Terminado el mismo, no podrá entregar nada adeudado y deberá cursar nuevamente en un próximo inicio, en caso de desear finalizarlo.

Aquellos alumnos que no hayan cumplido con los requisitos de aprobación antes nombrados, se le extenderá una certificación de Participación.

Todos los certificados del Centro de eLearning poseen código de validación que se podrá verificar aquí.

Certificación

Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.

UTN-BA

Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.

Compartilo en

redes sociales
Certificado-UTN

Preguntas Frecuentes

Es muy fácil:

  1. Hacé clic en el botón "Inscripción" en la página web de tu curso de interés. Si es la primera vez que estudiás con nosotros, creá tu usuario. Si ya tenés uno, iniciá sesión.
  2. La página te redireccionará al proceso de pago. Si tenés un cupón de descuento, ¡este es el momento de usarlo! Cargá su código en el botón “Tengo un cupón de descuento”.
  3. Luego de operación, el pago puede demorar entre 48 y 72hs en impactar en el sistema. ¡No te preocupes! Cuando se acredite te avisaremos vía correo electrónico. 

En caso que el curso seleccionado cuente con un proceso de admisión, deberás enviar la documentación requerida para ser admitido y luego efectuar la inscripción.

La inscripción de nuestros cursos se mantiene abierta hasta 7 días después de la fecha de inicio.
Seguí los pasos de inscripción y envianos el comprobante de pago a administracion@centrodeelearning.com para que te demos el acceso al aula y puedas comenzar a cursar.

Podés abonar a través de Mercado Pago con tarjeta de débito, crédito o en efectivo.
Si pagás con tarjetas de crédito podrás financiar el pago en 3 o 6 cuotas sin interés, dependiendo del curso.

El día de inicio de la cursada te enviaremos un correo electrónico para avisarte que el material ya está disponible en el Campus Virtual. ¡No te desesperes! El correo puede llegar entre las 10 y las 16hs.

A partir de ese momento vas a poder visualizar los contenidos de la primera unidad, el programa de estudio y el cronograma de clases.

Para asegurar la calidad de las clases, algunos cursos pueden tener cupos limitados. Dependiendo del curso, es posible que las vacantes se completen rápido.

¡No te preocupes! Nuestros cursos cuentan con varias fechas de inicio a lo largo del año para que nadie se quede con las ganas de estudiar y certificarse en el Centro de e-Learning UTN BA.