Curso Básico de Reparación de Computadoras
3 cuotas sin interés¡NUEVO!Presentación
Las tecnologías de la información, y entre ellas las computadoras, ya forman parte esencial de nuestras vidas, tanto es así que no concebimos su ausencia. Son imprescindibles en todos los campos de la vida y el trabajo: en el familiar, el profesional y el laboral, así como no pueden faltar en ningún espacio de las actividades sociales y humanas.
Este curso, dictado por expertos, tiene como finalidad brindarte una serie de clases de reparación y mantenimiento de computadoras, con la finalidad de que puedas desarrollar conocimientos y competencias para conseguir hacerte de una ocupación con una creciente demanda en la actualidad y, seguramente, en el futuro
Modalidad: A distancia ágil
Qué vas a aprender
Objetivo general
Incorporar un conjunto de conocimientos y competencias para reparar y mantener equipos de computadoras.
Objetivos específicos
- Aprender a utilizar programas y software recomendados para desarrollar reparaciones y mantenimientos.
- Adquirir conocimientos y competencias para detectar fallas y corregir errores.
- Aprender a realizar distintos tipos de mantenimiento.
- Aprender a armar una PC en forma efectiva desde cero.
- Comprender los principales conceptos teóricos y técnicos.
- Aprender a identificar las partes de una PC, así como las tecnologías que la constituyen.
- Incorporar los conceptos básicos del armado y reparación de PC.
- Aprender a detectar y combatir los virus informáticos.
Temario
1 Modulos • 6 Unidades • Carga Horaria 45 horas
Modulo 1: Curso Básico de Reparación de Computadoras
Unidad 1: Conocimientos básicos y caja de herramientas
Tema 1: Conocimiento de los contenidos y el material de trabajo.
Tema 2: Definiciones fundamentales: Hardware, Software y formato ATX. Factor forma y arquitectura.
Tema 3: Conocimientos básicos de electricidad y aplicaciones. AC/DC. Componentes de seguridad.
Tema 4: Los distintos tipos de computadoras y periféricos. Su funcionamiento.
Tema 5: Herramientas de desarme, de precisión, diagnóstico y de mantenimiento.
Unidad 2: Reconocimiento de los componentes de una PC
Tema 1: Tipos y características de los gabinetes.
Tema 2: Cómo abrir los diferentes tipos de gabinetes.
Tema 3: Reconocimiento de los principales componentes. Cómo realizar su desconexión. Recomendaciones para el desarme competo de los componentes conectados.
Unidad 3: Conocimiento de los componentes principales de las PC
Tema 1: Motherboard, concepto, tipos, marcas y modelos.
Tema 2: Microprocesadores (CPU), concepto, tipos, marcas y modelos.
Tema 3: Módulos de memoria, definición, capacidades tipos y velocidades. Tarjetas gráficas, definición marcas, modelos y capacidades.
Unidad 4: Componentes y características de dispositivos como All in one, notebookd, netbooks y discos rígidos
Tema 1: All in one, notebooks, netbooks. Principales características de los distintos dispositivos.
Tema 2: Reconocimiento de sus componentes. Ventajas y beneficios.
Tema 3: Discos rígidos y unidades SSD. Principales características, capacidades, velocidades y consistencias.
Tema 4: Tipos de sistemas operativos. Procedimientos para instalar un sistema operativo desde cero y sin perder información almacenada en discos.
Tema 5: Configuración inicial e instalación de drivers. Mini OS para computadoras de menores recursos.
Unidad 5: Detección de fallas y métodos de reparación. Parte 1
Tema 1: Enumeración y características de las diferentes fallas que pueden presentar las PC.
Tema 2: Cómo implementar las soluciones que requieren cada una de dichas fallas.
Tema 3: El mantenimiento de las computadoras. Cómo limpiar una PC.
Tema 4: Software para la aplicación a las reparaciones. Emular computadoras virtuales para ensayar sin romper. Control a distancia de computadoras.
Tema 5: Aceleradores de rendimiento. Reproductores multimedia, procesadores de texto, antivirus, sensores y todo el software para analizar y usar.
Unidad 6: Detección de fallas y métodos de reparación. Parte 2
Tema 1: Enumeración y características de las diferentes fallas que pueden presentar las PC.
Tema 2: Cómo implementar las soluciones que requieren cada una de dichas fallas.
Destinatarios
Requisitos
- Computadora personal.
- Juegos de destornilladores para uso de electrónica.
- Pinza para uso de electrónica.
- Soldador de estaño de 25 Watts aprox.
- Tester (multímetro)
- Pinza crimpeadora para el armado de cables de patch cord.
Bibliografía
Metodología de enseñanza-aprendizaje:
Toda la comunicación con los tutores la tendrás por medio de nuestro Campus Virtual, el cual está disponible las 24hs y donde encontrarás:
- Foros de debate.
- Consultas al tutor por medio de foros y mensajería interna.
- Material de lectura obligatoria.
- Contenidos complementarios.
- Actividades y trabajos integradores individuales y/o grupales.
- Clase en tiempo real, mínimo 1 encuentro cada 15 días, a través de Zoom.
Modalidad de evaluación y acreditación:
Para la acreditación de un trayecto formativo se tiene en cuenta:
- La lectura y visualización de todos los contenidos.
- Grado de participación en todos los foros de debate y actividades propuestas.
- La entrega y aprobación de todas las actividades y ejercicios que se consignen como obligatorios.
- El alumno deberá finalizar la cursada dentro de la duración del trayecto sin excepción. Terminado el mismo, no podrá entregar ninguna actividad obligatoria adeudada.
- La aprobación de la Evaluación Integradora Final, la cual puede ser un Trabajo Práctico o un Cuestionario Multiple Choice.
Al culminar el trayecto formativo, de haber cumplido con lo anteriormente nombrado se te otorgará un Certificado de Aprobación. En caso de haberlo hecho parcialmente, se te entregará un Certificado de Participación. Para conocer más acerca de nuestros certificados, consulte este artículo.
Certificación
Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.
Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.
Compartilo en
Preguntas Frecuentes
Es muy fácil:
- Hacé clic en el botón "Inscripción" en la página web de tu curso de interés. Si es la primera vez que estudiás con nosotros, creá tu usuario. Si ya tenés uno, iniciá sesión.
- La página te redireccionará al proceso de pago. Si tenés un cupón de descuento, ¡este es el momento de usarlo! Cargá su código en el botón “Tengo un cupón de descuento”.
- Luego de operación, el pago puede demorar entre 48 y 72hs en impactar en el sistema. ¡No te preocupes! Cuando se acredite te avisaremos vía correo electrónico.
En caso que el curso seleccionado cuente con un proceso de admisión, deberás enviar la documentación requerida para ser admitido y luego efectuar la inscripción.
La inscripción de nuestros cursos se mantiene abierta hasta 7 días después de la fecha de inicio.
Seguí los pasos de inscripción y envianos el comprobante de pago a administracion@centrodeelearning.com para que te demos el acceso al aula y puedas comenzar a cursar.
Podés abonar a través de Mercado Pago con tarjeta de débito, crédito o en efectivo.
Si pagás con tarjetas de crédito podrás financiar el pago en 3 o 6 cuotas sin interés, dependiendo del curso.
El día de inicio de la cursada te enviaremos un correo electrónico para avisarte que el material ya está disponible en el Campus Virtual. ¡No te desesperes! El correo puede llegar entre las 10 y las 16hs.
A partir de ese momento vas a poder visualizar los contenidos de la primera unidad, el programa de estudio y el cronograma de clases.
Para asegurar la calidad de las clases, algunos cursos pueden tener cupos limitados. Dependiendo del curso, es posible que las vacantes se completen rápido.
¡No te preocupes! Nuestros cursos cuentan con varias fechas de inicio a lo largo del año para que nadie se quede con las ganas de estudiar y certificarse en el Centro de e-Learning UTN BA.