Curso de Cómo convertirse en Asesor Financiero
Presentación
El asesor financiero es un profesional regulado por la Comisión Nacional de Valores (CNV) autorizado para asesorar en temas relacionados con la inversión, pudiendo ejercer tanto de forma independiente como en conjunto con sociedades de bolsa reguladas.
En este curso aprenderás cómo iniciarte como asesor, abarcando temas como en qué consiste la profesión, el paso a paso para poder ejercer de manera profesional y registrada, cumpliendo con las regulaciones locales y avanzando sobre las diferentes fuentes de ingreso que genera. Luego, se explican en detalle los conocimientos necesarios para asesorar al cliente, tanto en renta fija como variable. Análisis sobre la conveniencia de trabajar con empresas extranjeras, AAGI y comisiones con práctica real para utilizarlo y tenerlo como soporte para futuros clientes, incluyendo alternativas a otras inversiones no convencionales y posibles fuentes de negocio.
Estarás capacitado para asesorar a tus clientes sobre cómo invertir su dinero y cómo gestionar sus finanzas en la compra y venta de instrumentos financieros locales y extranjeros.
Modalidad: Virtual autoasistido
Qué vas a aprender
Objetivo general
Efectuar los primeros pasos como asesor financiero regulado por la CNV
Objetivos específicos
- Demostrar conocimientos elementales para asesorar
- Categorizar los impuestos de cada uno de los instrumentos de inversión
- Mostrar la importancia del marketing y el uso de las redes sociales para la profesión
Temario
1 Modulos • 4 Unidades • Carga Horaria 2 horas
Modulo 1: Temario del curso
Unidad 1: Cómo empezar la profesión
Tema 1: Bienvenida y objetivos del curso - ¿Qué es ser asesor financiero? - ¿Vale la pena ser asesor financiero? - Examen y trámite de matrícula
Unidad 2: Posibilidades de desarrollo en la profesión
Tema 1: Alternativas de crecimiento profesional tanto en el mundo de las criptomonedas como en el bursátil
Tema 2: Primeros pasos
Tema 3: Redes sociales - Ejemplo de uso e implementación para trabajo profesional
Unidad 3: Renta fija y renta variable
Tema 1: Conceptos básicos Renta fija y renta variable primera parte
Tema 2: Conceptos básicos Renta fija y renta variable segunda parte
Unidad 4: Carteras, honorarios, impuestos a las inversiones y ejemplos prácticos
Tema 1: Determinación del perfil del inversor con práctica y oportunidades del asesor
Tema 2: Estructuración de carteras de inversión de acuerdo al perfil del cliente
Tema 3: Consultoría y honorarios a individuos y empresas - financiamiento corporativo
Tema 4: Tratamiento impositivo a las inversiones - Cierre del curso
Destinatarios
Requisitos
- Comprensión lectora
- Conocimientos básicos sobre instrumentos financieros tales como acciones, bonos, cedears, obligaciones negociables, opciones y futuros
- Manejo básico de Excel
- Acceso a Internet y poseer notebook o PC/MAC
Equipo docente
Patricio Piaggio
Profesor
.jpg&height=107&width=107)
Bibliografía
Metodología de enseñanza-aprendizaje:
Cursa a tu ritmo leyendo el material de clase, visualizando las videolecciones y completando las actividades de autoevaluación propuestas en el campus. Para comenzar, tendrás disponible la primera unidad del curso y a medida que avances, se habilitarán nuevas actividades.
Tendrás a tu disposición:
- Videolecciones
- Material de lectura
- Cuestionarios de autoevaluación
- Una clase de consulta en tiempo real
- Acceso durante 3 meses al aula virtual
Modalidad de evaluación y acreditación:
El participante acreditará el trayecto formativo una vez que complete todas las actividades que conforman el curso y apruebe la evaluación integradora final, que se basa en la realización de una actividad especialmente diseñada para comprobar el logro de los objetivos del trayecto formativo. El curso estará disponible para completar 1 mes a partir de la fecha de inicio del curso.
Certificación
Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.
Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.
Compartilo en
Preguntas Frecuentes
Es muy fácil:
- Hacé clic en el botón "Inscripción" en la página web de tu curso de interés. Si es la primera vez que estudiás con nosotros, creá tu usuario. Si ya tenés uno, iniciá sesión.
- La página te redireccionará al proceso de pago. Si tenés un cupón de descuento, ¡este es el momento de usarlo! Cargá su código en el botón “Tengo un cupón de descuento”.
- Luego de operación, el pago puede demorar entre 48 y 72hs en impactar en el sistema. ¡No te preocupes! Cuando se acredite te avisaremos vía correo electrónico.
En caso que el curso seleccionado cuente con un proceso de admisión, deberás enviar la documentación requerida para ser admitido y luego efectuar la inscripción.
La inscripción de nuestros cursos se mantiene abierta hasta 7 días después de la fecha de inicio.
Seguí los pasos de inscripción y envianos el comprobante de pago a administracion@centrodeelearning.com para que te demos el acceso al aula y puedas comenzar a cursar.
Podés abonar a través de Mercado Pago con tarjeta de débito, crédito o en efectivo.
Si pagás con tarjetas de crédito podrás financiar el pago en 3 o 6 cuotas sin interés, dependiendo del curso.
El día de inicio de la cursada te enviaremos un correo electrónico para avisarte que el material ya está disponible en el Campus Virtual. ¡No te desesperes! El correo puede llegar entre las 10 y las 16hs.
A partir de ese momento vas a poder visualizar los contenidos de la primera unidad, el programa de estudio y el cronograma de clases.
Para asegurar la calidad de las clases, algunos cursos pueden tener cupos limitados. Dependiendo del curso, es posible que las vacantes se completen rápido.
¡No te preocupes! Nuestros cursos cuentan con varias fechas de inicio a lo largo del año para que nadie se quede con las ganas de estudiar y certificarse en el Centro de e-Learning UTN BA.