Curso de Liquidación Ingresos Brutos convenio multilateral AFIP
Presentación
La Liquidación Ingresos Brutos por convenio multilateral AFIP es un acuerdo impositivo establecido por ley que puede resultar una tarea difícil de realizar si no contamos con el conocimiento específico. Para ello es importante conocer la normativa vigente, interpretarla y realizar la declaracion jurada dentro de la plataforma del AFIP.
En este curso aprenderás cómo cargar todos aquellos elementos correspondientes, desde los papeles de trabajo(planillas) para cargar las facturas de venta y/o servicio como también las deducciones(percepciones, retenciones bancarias y retenciones) correspondiente al período que se liquida. Analizaremos la teoría en la ley hasta la culminación con la declaración jurada y posterior VEP de Pago, con casos prácticos del artículo 2, 14 y artículos especiales.
Al finalizar el programa estarás capacitado para liquidar Ingresos Brutos por Convenio Multilateral, utilizando Excel y utilizar de manera eficiente y actualizada en la página de AFIP como plataforma obligatoria para el armado de la declaración jurada correspondiente. Además comprenderás la teoría tributaria hasta la culminación con la declaración jurada y posterior VEP de Pago.
Modalidad: Virtual autoasistido
Qué vas a aprender
Objetivo general
Realizar la declaración jurada de Ingresos Brutos mensual y anual con su volante de pago, tanto para artículo 2, como para artículos especiales.
Objetivos específicos
- Elaborar la declaración jurada anual (CM05) con práctica real
- Distinguir la liquidación de Redimen especial (artículos 6, 7, 10, 11 y 12) con práctica real
- Registrar la declaración jurada mensual (CM03) con práctica real
- Definir los documentos necesarios para las declaraciones juradas
Medios de pago
Temario
1 Modulos • 4 Unidades • Carga Horaria 2 horas
Modulo 1: Liquidación Ingresos Brutos convenio multilateral AFIP
Unidad 1: Introducción
Tema 1: Bienvenida - Introducción - ¿Qué es un convenio multilateral? - Alícuotas y DDJJ
Tema 2: Vencimientos - régimen general vs régimen especial - Análisis de la ley
Tema 3: Alta de servicios en AFIP e Inscripción en Padrón web
Tema 4: Prestación de servicios vs venta de productos
Unidad 2: Papeles de trabajo
Tema 1: Carga de facturas
Tema 2: Identificación de alícuotas
Tema 3: Percepciones
Tema 4: Retenciones - Retenciones Bancarias - Carga de deducciones actualizado
Unidad 3: Presentación en AFIP
Tema 1: Declaración jurada régimen general
Tema 2: Generación de VEP de pago
Tema 3: Coeficiente Unificado
Tema 4: Declaración jurada con coeficiente unificado
Tema 5: Liquidación régimen especial - Cierre del curso
Unidad 4: Consejos finales
Tema 1: Consejos finales primera parte
Tema 2: Consejos finales segunda parte
Destinatarios
Requisitos
- Manejo básico de Excel
- Manejo de PDF
- Poseer PC o notebook con parlantes y/o micrófono
- Acceso a Internet
- Comprensión lectora
Equipo docente
Patricio Piaggio
Profesor
.jpg&height=107&width=107)
Bibliografía
Metodología de enseñanza-aprendizaje:
Cursa a tu ritmo leyendo el material de clase, visualizando las videolecciones y completando las actividades de autoevaluación propuestas en el campus. Para comenzar, tendrás disponible la primera unidad del curso y a medida que avances, se habilitarán nuevas actividades.
Tendrás a tu disposición:
- Videolecciones
- Material de lectura
- Cuestionarios de autoevaluación
- Una clase de consulta en tiempo real
- Acceso durante 3 meses al aula virtual
Modalidad de evaluación y acreditación:
El participante acreditará el trayecto formativo una vez que complete todas las actividades que conforman el curso y apruebe la evaluación integradora final, que se basa en la realización de una actividad especialmente diseñada para comprobar el logro de los objetivos del trayecto formativo. El curso estará disponible para completar 1 mes a partir de la fecha de inicio del curso.
Certificación
Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.
Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.
Compartilo en
Preguntas Frecuentes
Es muy fácil:
- Hacé clic en el botón "Inscripción" en la página web de tu curso de interés. Si es la primera vez que estudiás con nosotros, creá tu usuario. Si ya tenés uno, iniciá sesión.
- La página te redireccionará al proceso de pago. Si tenés un cupón de descuento, ¡este es el momento de usarlo! Cargá su código en el botón “Tengo un cupón de descuento”.
- Luego de operación, el pago puede demorar entre 48 y 72hs en impactar en el sistema. ¡No te preocupes! Cuando se acredite te avisaremos vía correo electrónico.
En caso que el curso seleccionado cuente con un proceso de admisión, deberás enviar la documentación requerida para ser admitido y luego efectuar la inscripción.
La inscripción de nuestros cursos se mantiene abierta hasta 7 días después de la fecha de inicio.
Seguí los pasos de inscripción y envianos el comprobante de pago a administracion@centrodeelearning.com para que te demos el acceso al aula y puedas comenzar a cursar.
Podés abonar a través de Mercado Pago con tarjeta de débito, crédito o en efectivo.
Si pagás con tarjetas de crédito podrás financiar el pago en 3 o 6 cuotas sin interés, dependiendo del curso.
El día de inicio de la cursada te enviaremos un correo electrónico para avisarte que el material ya está disponible en el Campus Virtual. ¡No te desesperes! El correo puede llegar entre las 10 y las 16hs.
A partir de ese momento vas a poder visualizar los contenidos de la primera unidad, el programa de estudio y el cronograma de clases.
Para asegurar la calidad de las clases, algunos cursos pueden tener cupos limitados. Dependiendo del curso, es posible que las vacantes se completen rápido.
¡No te preocupes! Nuestros cursos cuentan con varias fechas de inicio a lo largo del año para que nadie se quede con las ganas de estudiar y certificarse en el Centro de e-Learning UTN BA.