Curso de Economía para Principiantes
Presentación
Los cambios en todos los niveles regionales, afectan diariamente a la economía de un país y de sus organizaciones, por lo tanto contar con herramientas que permitan analizar los mismos, es de gran utilidad para poder realizar pronósticos y colaborar en la toma de decisiones organizacionacionales.
En este curso vas a incorporar conceptos básicos para introducirte en al Analisis Económico, incorporando elementos para comprender el contexto mundial, regional y local en términos económicos.
Modalidad: En vivo online
Objetivo general
Incorporar herramientas para comprender el entorno económico en que las organizaciones desarrollan sus actividades y de esa forma evaluar acontecimientos y escenarios, que afectan en forma directa o indirecta, la marcha de los negocios.
Objetivos específicos
- Analizar el Pensamiento Económico a través de las diferentes escuelas.
- Definir conceptos como la inflación y desempleo. PBI. Que es la Balanza comercial.
- Analizar los conceptos de Demanda, Oferta, Punto de Equilibrio. El Mercado, sus componentes y tipos.
- Comprender que es la Economía, diferentes teorías y modelos económicos.
- Comprender qué es la Economía Internacional.
- Entender cuál es el papel del Estado en la Economía, el BCRA y sus funciones principales.
Destinatarios
- Personas que se encuentren trabajando en organizaciones y deseen ampliar sus conocimientos, enriqueciendo su labor.
- Alumnos que deseen introducirse en el pensamiento económico.
- Público en general que desee comprender como los hechos económicos afectan a una organización.
Requisitos
- Es deseable, aunque no excluyente, poseer estudios secundarios.
Equipo docente
Jorgelina Raquel Freire Blanco
Profesor
Soy Licenciada en Administración (UNLu). Mi trayectoria laboral se centro en el Area Administrativo - Contable de empresas de primer nivel aportando conocimientos y mejora de procesos. Comienzo mi experiencia como docente en el año 2016 dictando cursos de diversos temas Administrativos, Contables e Impositivos destinados a alumnos univers itarios y publico en general.
Nicolas Yacoy
Coordinador
Director de DeQuéSeTrata - www.dequesetrata.com.ar Periodista, conductor de Viva la Pepa!, lun-vie de 7 a 10 y de 17 a 18, por FM 95.5 Jefe de Despacho del diputado nacional José Luis Patiño (mc) Derecho, UCA Maestrando en Comunicación Política (Universidad Austral)
- Krugman Paul: “Fundamentos de Economía”. Editorial Reverté. 3ra. Edición. Año 2014. España.
- Mochón Francisco, Becker Victor. Economía Principios y Aplicaciones. Ed. Mc Graw Hill. 4ta Edición.1993. España.
- Burkun Mario y Spagnolo Alberto. Nociones de Economía Política. Ed. Zavalia. 4ta Edición.Año 1992. Buenos Aires.
- Samuelson Paul y Nordhaus Wiliam: “Economía” Mc Graw Hill – 18ª Edición. Año 2006. España.
Metodología De Enseñanza-Aprendizaje:
La formación es 100% en vivo a través del campus virtual, disponible las 24 horas y con clases cada semana. Además, tendrás recursos digitales y espacios de interacción con docentes y compañeros.
Características de la formación
- Clases virtuales en vivo.
- Asistencia mínima del 75%.
- Interacción con docentes y alumnos.
- Material obligatorio y complementario.
- Actividades y trabajos integradores individuales y grupales.
A quiénes está dirigido
- Profesionales y estudiantes que buscan una formación flexible y de calidad.
Modalidad de Evaluación y Acreditación:
Estos son los requisitos que deberás cumplir para obtener la acreditación del trayecto formativo.
- Leer y analizar todos los materiales de cada clase.
- Asistir al 75% de las clases en vivo (las inasistencias justificadas no serán consideradas dentro del porcentaje total de asistencia requerida).
- Entregar y aprobar todas las actividades y ejercicios obligatorios.
Evaluación final
Una vez finalizada la última clase, contarás con dos semanas para completar la Evaluación Integradora Final y su instancia de recuperación.
Importante: La cursada debe completarse dentro del período establecido. Una vez finalizado, no se podrán entregar actividades pendientes. En caso de no cumplir con los requisitos, deberás inscribirte en una nueva edición del curso para finalizarlo.
Certificación
Todos los certificados del Centro de e-Learning cuentan con un código de validación. Puedes verificar su autenticidad aquí.
Certificación
Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.
Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.
Compartilo en