Auditor Interno ISO 50001 Gestión de la Energía
¡NUEVO!Presentación
La gestión de la energía consiste en utilizar en forma racional y eficiente la energía necesaria para satisfacer las necesidades humanas. No se trata de no consumir energía, sino de consumir la cantidad necesaria, donde y cuando es necesaria.
Esta gestión eficaz trae aparejadas ventajas para cualquier organización que la implemente: menores costos de operación y mantenimiento, menores tiempos de parada, menores emisiones de gases de efecto invernadero... solamente por consumir lo necesario cuando y donde es necesario.
ISO 50001 en su versión 2018 es una norma desarrollada a partir del esfuerzo conjunto de un comité técnico internacional, de adopción voluntaria por parte de cualquier organización, que ofrece en forma de requisitos un conjunto de buenas prácticas validadas a nivel mundial para una gestión eficaz de la energía.
Este trayecto formativo se ha creado para abordar los principales componentes y conceptos de un sistema de gestión de la energía (SGEn), así como las herramientas básicas con las que debe contar un profesional para realizar una auditoría interna a cualquier SGEn.
Con este curso podrás abordar la gestión de la energía en las organizaciones con un enfoque sistemático como el que ofrece ISO 50001, develando sus misterios y ofreciendo casos prácticos de aplicación.
Modalidad: A distancia
Qué vas a aprender
Objetivo general
Comprender la Norma ISO 50001 y sus posibilidades de implementación, y adquirir la competencia necesaria para desempeñarse como auditores internos de un SGEn mediante contenidos de aprendizaje establecidos en forma asincrónica, desarrollando en un entorno virtual los recursos y actividades que los/as cursantes pueden realizar a su propio ritmo, con la asistencia remota del/la instructor/a.
Objetivos específicos
- Detectar y gestionar adecuadamente No Conformidades y Oportunidades de Mejora en sus organizaciones.
- Conocer y utilizar herramientas para medir el desempeño energético y la mejora.
- Aplicar los requisitos de la Norma ISO 50001 en sus organizaciones.
Medios de pago
Temario
2 Modulos • 11 Unidades • Carga Horaria 82 horas
Modulo 1: Sistemas de gestión de la energía
Unidad 1: Cambio climático y sistemas de gestión de la energía
Tema 1: ¿Qué es el cambio climático?
Tema 2: ¿Qué se está haciendo a nivel mundial para mitigar el cambio climático?
Tema 3: ¿Qué aportan los sistemas de gestión de la energía a la mitigación del cambio climático?
Unidad 2: Planificación energética
Tema 1: Planificación para la recopilación de datos
Tema 2: Revisión energética
Tema 3: Desempeño energético
Unidad 3: Desempeño energético
Tema 1: Indicadores de desempeño energético
Tema 2: Línea de base energética
Unidad 4: Planificación y control operacional
Tema 1: Control Operacional
Tema 2: Diseño
Tema 3: Adquisiciones
Unidad 5: Procesos estructurales del SGEn
Tema 1: Estructura de la norma
Tema 2: Contexto y liderazgo. Recursos.
Tema 3: Acciones para abordar riesgos y oportunidades. Objetivos, metas y planes de acción.
Tema 4: Competencia, comunicación y toma de conciencia. Información documentada
Modulo 2: Mejora de un SGEn
Unidad 1: No conformidades
Tema 1: Conformidad y no conformidad
Tema 2: Tratamiento de no conformidades
Unidad 2: Auditoría interna - primera parte
Tema 1: Requisitos y definiciones
Tema 2: Competencia de los auditores
Unidad 3: Auditoría interna - segunda parte
Tema 1: Programa de auditorías y preparar una auditoría
Tema 2: Realizar una auditoría y el informe
Unidad 4: Mejora
Tema 1: Seguimiento, medición, análisis y evaluación
Tema 2: Mejora del sistema de gestión de la energía y del desempeño energético
Tema 3: Revisión por la dirección
Unidad 5: Evaluación Final Integradora Obligatoria.
Unidad 6: Evaluación Final Integradora Obligatoria. Recuperatorio.
Destinatarios
Requisitos
- Se espera que los participantes de este curso cuenten con: estudios superiores en temas relacionados con consumo de energía y/o experiencia laboral en temas relacionados con consumo de energía y/o conocimiento de sistemas de gestión y/o conocimiento técnico sobre procesos y equipos que consumen energía
- Estudios secundarios completos
- Manejo avanzado de Excel y/o Google Spreadsheets
Bibliografía
Metodología de enseñanza-aprendizaje:
Toda la comunicación con los tutores la tendrás por medio de nuestro Campus Virtual, el cual está disponible las 24hs y donde encontrarás:
- Foros de debate.
- Consultas al tutor por medio de foros y mensajería interna.
- Material de lectura obligatoria.
- Contenidos complementarios.
- Actividades y trabajos integradores individuales y/o grupales.
- Clase en tiempo real, mínimo 1 encuentro cada 15 días, a través de Zoom.
Modalidad de evaluación y acreditación:
Para la acreditación de un trayecto formativo se tiene en cuenta:
- La lectura y visualización de todos los contenidos.
- Grado de participación en todos los foros de debate y actividades propuestas.
- La entrega y aprobación de todas las actividades y ejercicios que se consignen como obligatorios.
- El alumno deberá finalizar la cursada dentro de la duración del trayecto sin excepción. Terminado el mismo, no podrá entregar ninguna actividad obligatoria adeudada.
- La aprobación de la Evaluación Integradora Final, la cual puede ser un Trabajo Práctico o un Cuestionario Multiple Choice.
Al culminar el trayecto formativo, de haber cumplido con lo anteriormente nombrado se te otorgará un Certificado de Aprobación. En caso de haberlo hecho parcialmente, se te entregará un Certificado de Participación. Para conocer más acerca de nuestros certificados, consulte este artículo.
Certificación
Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.
Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.
Compartilo en
Preguntas Frecuentes
Es muy fácil:
- Hacé clic en el botón "Inscripción" en la página web de tu curso de interés. Si es la primera vez que estudiás con nosotros, creá tu usuario. Si ya tenés uno, iniciá sesión.
- La página te redireccionará al proceso de pago. Si tenés un cupón de descuento, ¡este es el momento de usarlo! Cargá su código en el botón “Tengo un cupón de descuento”.
- Luego de operación, el pago puede demorar entre 48 y 72hs en impactar en el sistema. ¡No te preocupes! Cuando se acredite te avisaremos vía correo electrónico.
En caso que el curso seleccionado cuente con un proceso de admisión, deberás enviar la documentación requerida para ser admitido y luego efectuar la inscripción.
La inscripción de nuestros cursos se mantiene abierta hasta 7 días después de la fecha de inicio.
Seguí los pasos de inscripción y envianos el comprobante de pago a administracion@centrodeelearning.com para que te demos el acceso al aula y puedas comenzar a cursar.
Podés abonar a través de Mercado Pago con tarjeta de débito, crédito o en efectivo.
Si pagás con tarjetas de crédito podrás financiar el pago en 3 o 6 cuotas sin interés, dependiendo del curso.
El día de inicio de la cursada te enviaremos un correo electrónico para avisarte que el material ya está disponible en el Campus Virtual. ¡No te desesperes! El correo puede llegar entre las 10 y las 16hs.
A partir de ese momento vas a poder visualizar los contenidos de la primera unidad, el programa de estudio y el cronograma de clases.
Para asegurar la calidad de las clases, algunos cursos pueden tener cupos limitados. Dependiendo del curso, es posible que las vacantes se completen rápido.
¡No te preocupes! Nuestros cursos cuentan con varias fechas de inicio a lo largo del año para que nadie se quede con las ganas de estudiar y certificarse en el Centro de e-Learning UTN BA.