Electrotecnia y Maquinas Electricas para no especialistas
Presentación
El curso intenta interiorizar al capacitando con el desarrollo de la teoría de la electrotecnia y los principios de funcionamiento de las maquinas eléctricas fundamentales, conociendo sus principales características de funcionamiento y su correcta selección para una aplicación determinada. Los capacitandos recibirán material didáctico para leer y ejercitación práctica para resolver con la guía de los profesores. Se organizarán foros de discusión sobre los conceptos básicos y evaluaciones tipo opciones múltiples para guiar el aprendizaje teórico y práctico. Se brindará a aquellos profesionales interesados en esta temática, un conocimiento general sobre las leyes de la Electrotecnia, identificando sus principales características, y su desarrollo en el mundo tecnológico actual. En Argentina existe una clara necesidad de formar recursos humanos en el área de la generación. Transmisión y distribución de la energía eléctrica y también en el movimiento de la Industria a través del impulso dado por las maquinas eléctricas.
Modalidad: A distancia
Objetivo general
Comprendan e interpreten un circuito eléctrico y el principio de funcionamiento de las maquinas eléctricas, tanto en su versión motora como en su versión generadora, ya sea en corriente continua o en corriente alterna. Además, se llevarán una sólida idea de los valores económicos de la tecnología y de la situación del mercado local e internacional.
Objetivos específicos
- Comprendan el principio de funcionamiento de las cuatro maquinas fundamentales, transformador, maquina asincrónica, maquina sincrónica y maquina de corriente continua, en sus distintas versiones.
- Aprendan a calcular las potencias en un circuito eléctrico y la corrección del factor de potencia, tanto en un circuito monofásico como trifásico.
- Conozcan las definiciones, leyes y unidades de los circuitos magnéticos.
- Logren definir, describir y analizar las características más importantes de los elementos que conforman un circuito eléctrico.
- Conozcan las definiciones, elementos, leyes y unidades de los circuitos de corriente alterna mono y trifásica.
Destinatarios
- Se presenta como una oportunidad ideal para quienes se desempeñan en industrias relacionadas y desean embeberse de la temática rápidamente.
- El participante puede considerar el curso como una introducción con el objetivo de continuar luego un estudio más profundo de la materia, o bien, participar del curso para rápidamente incorporar conceptos tecnológicos y económicos de esta temática.
- Los participantes del curso deben conocer el idioma español para lectura y escritura y tener acceso a Internet.
- Este curso esta destinado a interesados en los problemas energéticos, los recursos primarios, la eficiencia y las posibilidades de utilización de conceptos novedosos en el área de la Electrotecnia.
Requisitos
- Se espera que los destinatarios del curso tengan el secundario completo. Ideal para estudiantes o profesionales de carreras de nivel superior: ingenieros, economistas y otros afines, interesados en los problemas energéticos, los recursos primarios, la eficiencia y las posibilidades de utilización de conceptos novedosos para el aprovechamiento energético.
Equipo docente
Celestino Jose Garcia
Profesor
Ingeniero en Electrónica de UTNBA Profesor en Docencia Superior Instituto Nacional Superior del Profesorado Técnico UTN Profesor adjunto de la asignatura Electrotecnia y Maquinas Eléctricas Grado de Ingeniería Mecánica UTNBA. Docente Investigador Categoría E, Resolución 1976/2014 del Consejo Superior de la UTN, orientación ciencias de la Ingeniería y Tecnologías Integrante del PID Universidad “Ingeniería del Sistema de Transmisión de Energía por corriente continua en el Corredor Eléctrico Patagónico” Integrante del Proyecto Integrador Inter facultades “PIT PAT STCC, Puesta a Tierra del Sistema de Transmisión en Corriente Continua corredor eléctrico patagónico” Realizó curso anual de capacitación en ISVOR FIAT (Instituto de Capacitación de la Fiat) Turín Italia cjgarcia@frba.utn.edu.ar
Guillermo Oscar Pita
Coordinador
Ingeniero Industrial, PMP, Master en Gas y Electricidad (Madrid -2005-), Posgrado en Reactores y Centrales Nucleares (CNEA-UTN -2004-). En el área docente, Profesor en Disciplinas Industriales y en Docencia Superior, Posgrado en Didáctica Universitaria. Más de diez años de experiencia docente como profesor en Economía de la Empresa, Tecn ología y Gestión de la Energía y Gestión de Proyectos; Coordinador de Master en Gas y Electricidad en el Instituto Superior de la Energía –Madrid-, Director Académico de la Diplomatura en Tecnología y Gestión de la Energía –UTN.BA-, entre otros cargos. Ha desarrollado su carrera profesional desde hace más de 15 años en el área de la construcción de infraestructura energética y otros proyectos de gran envergadura, en empresas como Repsol, YPF, Techint Ingeniería y Construcción, ABB y Trenes Argentinos Infraestructura. Culminó la carrera de abogacía (UES 21 -2018) fortaleciendo su capacidad para la administración y negociación de contratos de obra.
- Castejon – Santamaría TECNOLOGIA ELECTRICA Editorial Mc Graw Hill
- Gomez – Alos – Soler PROBLEMAS RESUELTOS DE MAQUINAS ELECTRICAS de la serie Paso a Paso – Editorial THOMSON
- Moreno – Bachiller – Bravo PROBLEMAS RESUELTOS DE TECNOLOGIA ELECTRICA de la serie Paso a Paso – Editorial THOMSON
- Chapman MAQUINAS ELECTRICAS Editorial Mc Graw Hill
- Edminister CIRCUITOS ELECTRICOS Editorial Mc Graw Hill
Metodología De Enseñanza-Aprendizaje:
Toda la comunicación con los tutores la tendrás por medio de nuestro Campus Virtual, el cual está disponible las 24hs y donde encontrarás:
- Consultas al tutor por medio de foros y mensajería interna.
- Material de lectura obligatoria.
- Contenidos complementarios.
- Clase en tiempo real, mínimo 1 encuentro cada 15 días, a través de Zoom.
Modalidad de Evaluación y Acreditación:
Para la acreditación de un trayecto formativo se tiene en cuenta:
- La lectura y visualización de todos los contenidos.
- La entrega y aprobación de todas las actividades y ejercicios que se consignen como obligatorios.
- El alumno deberá finalizar la cursada dentro de la duración del trayecto sin excepción. Terminado el mismo, no podrá entregar ninguna actividad obligatoria adeudada.
- La aprobación de la Evaluación Integradora Final, la cual puede ser un Trabajo Práctico o un Cuestionario Multiple Choice.
Al culminar el trayecto formativo, de haber cumplido con lo anteriormente nombrado se te otorgará un Certificado de Aprobación. En caso de haberlo hecho parcialmente, se te entregará un Certificado de Participación. Para conocer más acerca de nuestros certificados, consulte este artículo.
Así enseñamos:
Material de estudio online
Te brindamos los apuntes, material de estudio y textos complementarios necesarios para tu aprendizaje. Todo el contenido es descargable para que puedas visualizarlo cuando y donde quieras.
Clases en tiempo real
Tendrás clases en tiempo real periódicamente para desarrollar y profundizar las unidades temáticas. Su participación no es obligatoria y quedan grabadas para que accedas a ellas en todo momento.
Foros de discusión con docentes y pares
Desde el Centro de eLearning creemos que la retroalimentación entre compañeros y profesores es la mejor forma de aprender.
Seguimiento docente activo
Para poder desarrollar correctamente tu aprendizaje contás con profesores a tu disposición para poder despejar cualquier duda o inquietud que tengas sobre el material de estudio y la cursada. Asimismo, tendrás disponible un servicio de mensajería directa con ellos, además de los foros de intercambio.
Campus virtual disponible 24hs del día
Nuestra plataforma te permite estudiar en el horario que te sea conveniente, disponible en todo momento.
Profesores especializados en elearning
Nuestros docentes están capacitados en educación a distancia y comparten la vocación de enseñar y mantenerse en constante actualización para brindar lecciones íntegras y de gran nivel académico.
Certificación Universitaria UTN BA
Nuestros certificados son extendidos en formato digital por el Centro de e-Learning de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de UTN FRBA. Contamos con un Sistema de Verificación de Certificados (SVC) a través del cual se pueden verificar los diplomas emitidos, tanto por parte de un alumno o un tercero que requiera validar el historial académico.
¡Somos UCAP!
Estamos registrados como Unidad Capacitadora, es decir que los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación
Preguntas frecuentes sobre electrotecnia.
La electrotecnia se refiere a Principios, leyes y postulados de la electricidad y el magnetismo aplicados a los principios de funcionamiento de las máquinas electricas.
Industria en general y aplicaciones de máquinas eléctricas para no especialistas.
Se necesita ser profesional que tenga su campo de actuación en empresas o que se dedique a alguna rama de la Ingenieria Eléctrica o Electrónica relacionada con las máquinas eléctricas.
¿Por qué elegirnos?
Especialistas en e-Learning
Aprendé con docentes experimentados en educación a distancia que se actualizan constantemente para dar clases con nivel académico de excelencia. Contamos con 17 años de trayectoria en educación online.
Seguimiento docente activo
El equipo docente está a tu disposición para despejar dudas e inquietudes. ¿Preferís la comunicación one-to-one? Contás con un servicio de mensajería directa con los docentes, además de los foros de intercambio.
Campus Virtual 24/7
Nuestra plataforma no tiene restricciones y te permite estudiar en el horario más conveniente para vos. Además, te damos todo el material que necesitás para aprender en formato descargable.
Foros de intercambio
Espacios de interacción con docentes y pares, especiales para potenciar el aprendizaje colaborativo a través de la comunicación, discusión y feedback proactivo.
Somos UCAP
Estamos registrados como Unidad Capacitadora. Todos los cursos que dictamos pueden canalizarse a través del Régimen de Crédito Fiscal para capacitación, que permite a las PyMES acceder a crédito fiscal para la capacitación de su personal.
Certificación
Diploma digital verificable a través del sistema de verificación de autenticidad.
Certificados extendidos por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires.
Compartilo en