Introducción a Regresión Lineal y a Estadística no Paramétrica
Aplica apropiadamente las Pruebas de Estadística no Paramétrica y mejora tus habilidades para la toma de decisiones.
Presentación
Este Curso (continuación del 1° Nivel de Profundización) corresponde al 2° Nivel de Profundización, de la especialidad Experto Universitario en Estadística Aplicada a la Toma de Decisiones, está también compuesto por 3 Módulos correlativos, de 4 Unidades Temáticas cada uno, planificadas para ser cursadas en 4 meses; está también ideado de modo auto-suficiente en sí mismo para que los cursantes, logren emplear y aplicar las herramientas y técnicas básicas de Teoría de la Regresión Lineal Simple y Correlación paramétrica, así como las modernas Técnicas de tests de Hipótesis no Paramétricos, para una muestra, dos muestras y k muestras relacionadas e independientes para la Toma de Decisiones, en su propio campo de actividad profesional, sea ésta empresarial o académica. La característica distintiva y Valor Agregado de estas capacitaciones por eLearning, es que se desarrolla de modo “personalizado” de acuerdo al PERFIL profesional de cada cursante, para que rápidamente puedan transferir los nuevos conocimientos, herramientas y aplicaciones a sus respectivas áreas laborales. Finalizados los 4 meses, se deberá elaborar y presentar un TFI = Trabajo Final Integrador del Curso – 2° Nivel de Profundización, aprobado el mismo se otorgará el Certificado de “Introducción a Regresión Lineal y a Estadística no Paramétrica ( Segundo Nivel de Profundización)”. Aquellos cursantes que finalicen y aprueben los tres Cursos que integran la especialidad completa: Curso Básico, 1° Nivel de Profundización y 2° Nivel de Profundización, obtendrán el Certificado de “Experto Universitario en Estadística Aplicada a la Toma de Decisiones”.
Pre- Requisitos
Haber cursado y aprobado "Introducción al Muestreo y a la Estadística Inferencial para la Toma de Decisiones". Enviar el certificado a: consultas@centrodeelearning.com para solicitar admisión
Es fundamental poseer una muy buena base en el manejo herramientas informáticas: Word, Excel, Paint, etc., así como un fluido manejo del entorno Moodle: Editor de Ecuaciones del Moodle, Inserción de gráficas (con Applets en Java) e inserción de Ecuaciones en los Foros de Aprendizaje, habilidades y competencias ellas, adquiridas en los primeros cursos de la especialidad.